David Alandete: "Lo que vivimos en Algemesí fue inenarrable; las ayudas tardaron 72 horas en llegar y nadie ha asumido responsabilidades por este desastre"
El corresponsal de COPE y TRECE en Washington relata en 'El Cascabel' la angustiosa experiencia de su familia y la falta de asistencia de las administraciones

Publicado el - Actualizado
2 min lectura3:28 min escucha
El corresponsal de COPE y TRECE en Washington, David Alandete, ha ofrecido en el programa 'El Cascabel' de TRECE un crudo testimonio sobre la devastadora DANA que asoló Valencia hace un año. En conversación con José Luis Pérez, el periodista ha relatado la angustiosa experiencia de su familia en Algemesí y ha denunciado la sensación de abandono por parte de las administraciones, una falta de asistencia que ha calificado de 'inenarrable'.
Noche de angustia en una rotonda
Alandete ha rememorado el momento en que recibió la llamada de su hermano mientras cubría un acto de Kamala Harris en Washington. Su hermano, que trabaja en Picassent, fue sorprendido por una tromba de agua en la antigua P-7, pero antes de que el coche fuera arrastrado, logró rescatar a una mujer mayor. Ambos se refugiaron en lo alto de una de las rotondas elevadas de la zona.
Junto a otras familias, pasaron la noche a la intemperie, "sin que pudieran llegar ningún servicio de emergencias", ha explicado. La clave para su localización fue la difusión de sus coordenadas por parte de la cadena COPE, lo que permitió que finalmente fueran rescatados tras una noche que ha descrito como "muy dura".

Algemesí, después de la riada
Algemesí, 72 horas de abandono
El periodista ha sido especialmente crítico con la gestión en su pueblo, Algemesí, una de las zonas más afectadas. Ha denunciado que "la ayuda tardó 72 horas en llegar", una situación que sumió a los vecinos en la desesperación. "Mi madre, con movilidad reducida, no pudo bajar de casa en casi dos semanas; se acababa la comida, se acababan los enseres básicos de higiene", ha detallado.
A pesar del "abandono por el Gobierno central y por el de la Generalitat de Valencia", Alandete ha querido ensalzar "la enorme solidaridad de la gente". Ha recordado cómo "vino gente desde Asturias con excavadoras" y de todas partes para ayudar, acampando en condiciones precarias. También ha alabado la implicación de los alcaldes: "El alcalde de Algemesí estuvo quitando barro como el que más".

Voluntarios retiran balas con palas, en el barrio de El Raval, a 6 de noviembre de 2024, en Algemesí, Valencia, Comunidad Valenciana
Una gestión 'peor que en el tercer mundo'
El corresponsal de TRECE ha expresado la incredulidad que todavía siente por lo ocurrido. "Nos sentimos muy abandonados", ha insistido, afirmando que las cicatrices "son muy duras". Ha comparado la situación con su experiencia como reportero en catástrofes internacionales.
Ha asegurado no haber visto "un nivel de destrucción y falta de asistencia" similar "ni en huracanes en Estados Unidos, ni riadas que he cubierto en Brasil, que es un país del tercer mundo". Por todo ello, considera que lo sucedido "fue inenarrable" y ha concluido exigiendo que "se rindan todas las cuentas políticas que se tienen que rendir por este desastre".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



