Así ha sido el funeral de Estado de las víctimas de la dana: ovación a los Reyes, abucheos para Sánchez y Mazón y recuerdo a los fallecidos

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge el funeral por las víctimas de la dana hace un año

VALENCIA, 29/10/2025.- Los reyes Felipe y Letizia junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), conversa con familiares de las víctimas a su llegada al funeral de Estado por las 237 víctimas de la dana celebrado este miércoles en Valencia con motivo del primer aniversario de la tragedia. EFE/ Ballesteros POOL

EFE

VALENCIA, 29/10/2025.- Los reyes Felipe y Letizia junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), conversa con familiares de las víctimas a su llegada al funeral de Estado por las 237 víctimas de la dana celebrado este miércoles en Valencia con motivo del primer aniversario de la tragedia. EFE/ Ballesteros POOL

Ainhoa Clavel

Valencia - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El 29 de octubre de 2024 quedará grabado en la memoria colectiva de miles de familias españolas. Aquel día, una devastadora DANA se cobró la vida de 237 personas, afectó a 89 municipios y causó pérdidas superiores a los 17 millones de euros, dejando además una profunda huella emocional difícil de superar.

Las zonas más castigadas fueron la Comunidad Valenciana, junto con áreas de Castilla-La Mancha, Andalucía y Cataluña. Ahora, un año después, lo que más sigue doliendo son las víctimas mortales, y por este motivo se ha celebrado en La Ciudad de las Artes y las Ciencias, acoge hoy, miércoles, 29 de octubre, el funeral de Estado.

LOS FAMILIARES LOS PRINCIPALES PROTAGONISTAS

Pasadas las cuatro de la tarde, llegaban los familiares de las víctimas  que eran recibidos posteriormente por el rey Felipe VI para conversar con ellos. Concretamente, sus majestades han mantenido una charla con diez de ellos. 

Los reyes han abrazado y dado dos besos a estos familiares y han intercambiado emotivas palabras con ellos, que les han trasladado su tristeza, todos ellos con semblantes muy serios, al igual que han hecho Sánchez y el resto de los representantes de los poderes del Estado.

La reina ha hablado durante varios minutos con una de ellas, Toñi García, esposa del fallecido Miguel Carpio y madre de la fallecida Sara, de 24 años, tras lo que ha salido de la sala con el semblante muy apenado.

Algunos de los familiares llevan camisetas con las fotos de sus familiares fallecidos el pasado 29 de octubre. 

Carlos Mazón a su llegada al funeral de la víctimas de la dana

EFE

Carlos Mazón a su llegada al funeral de la víctimas de la dana

Gritos de "asesino" y "fuera" tras la entrada de Mazón

Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia, donde se va a celebrar el funeral de Estado por las víctimas de la dana tras la entrada al recinto del president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Varias personas del público, algunas con camisetas con la frase "cómplices, asesinos, traidores" y "la verdad siempre vence" han pronunciado esos gritos, junto a otros como "traidores" y "cómplices" mientras en una sala anexa los reyes saludaban a los representantes de las víctimas antes del comienzo del acto.

Otros invitados les han pedido "respeto a las víctimas" y les han recordado que están en un funeral, por lo que les han reclamado que se "callaran la boca".

La reina Letizia apoya a una de las familiares de las víctimas

Europa Press

La reina Letizia apoya a una de las familiares de las víctimas

COMIENZA EL FUNERAL POR LAS VÍCTIMAS DE LA DANA

Lara Síscar, periodista que dirige el funeral, ha comenzado  leyendo los nombres de las 237 personas que perdieron la vida el 29-O, 229 en la provincia de Valencia, seis en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía. En su recuerdo, se encuentra un monolito con 237 rosas blancas en el centro del recinto. 

Este funeral no es solo un acto de recuerdo, sino un acto que nos ayuda a vivir

Andrea Ferrari

Perdió a su madre en la dana de Valencia

Andrea Ferrari, familiar de víctimas de la tragedia, interviene durante el funeral de Estado por las 237 víctimas de la dana celebrado este miércoles en Valencia con motivo del primer aniversario de la tragedia. Andrea perdió a su madre en la dana en Valencia, y ha manifestado que su "forma de luchar es hoy mi guía. Seguimos caminando con la fuerza de quien nos enseñó a hacerlo. Este funeral no es solo un acto de recuerdo, sino un acto que nos ayuda a vivir", ha añadido

Nayara Chuliá, esposa de un vecino de Bétera fallecido en la dana, también ha intervenido. "Todos los días hablo contigo, el amor de mi vida, el bastión que me sostiene. No crío a mis hijos sola, lo hago contigo. Quiero que mis hijos sean felices. Eres y serás invencible, peleaste como un titán", ha expresado en el funeral de Estado un año después de la dana.

Nayara Chuliá perdió a su esposo en Betera

Europa Press

Nayara Chuliá perdió a su esposo en Betera

Virginia Ortiz perdió a su primo, Juan Alejandro, en Letur, Albacete y ha sido la tercera de las víctimas que ha hablado. En su discurso ha sido muy dura contra quien "omite su deber" en estas tragedias. "No fue el fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido. Es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes". 

LAS PALABRAS DEL REY FELIPE VI

El rey Felipe VI ha trasladado el "cariño de toda España" a los familiares de víctimas de la dana del 29 de octubre de 2024 y ha homenajeado su memoria, "que nos pertenece a todos y que entre todos debemos y queremos preservar". "La Reina y yo queremos que lo sepáis: estamos, ahora y siempre, con vosotros", ha subrayado.

Los reyes de España en el funeral de las víctimas de la dana

Europa Press

Los reyes de España en el funeral de las víctimas de la dana

En este punto, ha afirmado que intentó ponerse en el lugar de las víctimas e imaginar qué les podría decir, pero "no existen las palabras perfectas": "Solo sé que hay un sentimiento de dolor sincero que me une, que nos une, a vosotros -a familiares, amigos y seres queridos- y que os acompaña con todo cariño en vuestro duelo". "Un cariño, personal y de toda España, que es necesario expresar hoy", ha recalcado.

Y, al mismo tiempo, ha defendido que "es necesario seguir analizando las causas y circunstancias de la tragedia, con el fin de extraer con rigor y serenidad las lecciones necesarias para mejorar nuestra capacidad de afrontar en el futuro otras grandes catástrofes y evitar o minimizar en lo posible sus peores consecuencias".

Durante esta ofrenda floral, que ha realizado el Rey junto a dos familiares de víctimas, varios de los asistentes que perdieron a un ser querido en la dana han levantado sus retratos en señal de recuerdo.

En el centro del espacio habilitado se han colocado 237 flores blancas, evocando también a cada una de las víctimas mortales, junto a una plataforma donde se ha instalado una corona de laurel a modo de ofrenda floral. Al lado están todas las banderas oficiales del Estado, las comunidades autónomas y la UE.

A ambos lados del recinto se han colocado bancadas, una más próxima a las banderas donde se sientan las autoridades, con los monarcas en dos asientos en el centro, y el resto para los familiares de víctimas.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking