El himno de Cataluña esconde un origen erótico: la verdadera historia de 'Els Segadors'
La letra original de 'Els Segadors' no narra una revuelta, sino una historia pícara sobre un campesino y una joven con un tono más propio de un vodevil
La letra original de 'Els Segadors' no narra una revuelta, sino una historia pícara sobre un campesino y una joven con un tono más propio de un vodevil
Esta infraestructura, clave para el riego de miles de hectáreas, esconde un origen ligado al emperador Carlos I y un presente como pulmón verde de la ciudad
La historiadora Celeste Muñoz desvela en una entrevista con David Cot la estrategia de Franco para eludir la descolonización de Guinea ante la ONU
Estas misivas permanecían ocultas en los archivos de la antigua prisión de Stadelheim en Múnich. Las cartas fueron escritas horas previas a la ejecución y nunca fueron enviadas a sus destinatarios
Pedro López Provencio rememora en COPE cómo fueron sus primeros años en Asturias; su estreno en la Universidad asturiana, con solo 11 años; y la estricta rutina diaria de la primera promoción de alumnos
VersedIA es una aplicación que permite a cualquier persona crear su propia biografía
Bautizadas inicialmente como Islas de San Lázaro, el archipiélago adoptó su denominación actual en honor a un monarca español que forjó un imperio global
En 1926, un hallazgo fortuito en los campos de Torredonjimeno, Jaén, sacó a la luz un conjunto de orfebrería visigoda que ha llegado hasta nuestros días como uno de los tesoros más importantes de la época
Un acuerdo firmado en 1375 entre dos valles enfrentados del Pirineo sigue renovándose cada año. Ahora, aspira a ser reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial
Orgullo, tradición y futuro se dan la mano en Selaya, que celebra el Día de las Mujeres Rurales y anuncia la construcción del nuevo complejo deportivo El Castañal
Un viaje al siglo XV revela la historia de los maestros de la plata que forjaron las cruces procesionales más emblemáticas de la Jacetania
Una aficionada halla 97 monedas de oro y decenas de joyas de la época bizantina cerca del Mar de Galilea, arrojando luz sobre un período de invasiones y guerras
Bartolomé de Carranza fue arzobispo de Toledo hasta que la envidia acabó con su carrera religiosa
Durante unas obras de saneamiento municipal cerca de la iglesia de San Miguel, arqueólogos hallaron la entrada a un refugio oculto bajo la Cuesta de San Miguel, conformado por túneles y galerías, que hoy se presenta como un hallazgo sorprendente para la ciudad
Esta localidad zaragozana situada a los pies del Moncayo, atesora uno de los conjuntos renacentistas más singulares del norte de España
Lo política que aplicaron los reyes de España a los indios no fue la de exterminio, sino la de mestizaje
En Pocklington, Yorkshire, un yacimiento descubierto en 2014 con más de 160 esqueletos y 70 túmulos cuadrados ha ofrecido una ventana única a la vida, muerte y creencias de una antigua cultura celta
El arquitecto Luis Tena explica en una nueva sección de COPE Navarra cómo la geografía, los Pirineos y los romanos definieron el nacimiento de la capital navarra
Su color no es una elección casual, sino el resultado de una tradición centenaria que busca transmitir autoridad, solemnidad y rigor en la administración de justicia
La ermita de Nuestra Señora de Muskilda, en Navarra, ha sido custodiada durante más de un siglo por la misma familia, que transformó el tradicional oficio de serora