José Luis Corral, historiador: "El ADN de los españoles no tiene nada, o prácticamente nada, de árabe, llegaron poquísimos, fueron unas élites minoritarias"

El análisis genético desmonta mitos históricos sobre nuestras raíces y revela que la herencia indoeuropea es la dominante, según explica el historiador José Luis Corral

El Suspiro del Moro (Coleccion particular, 1879-1892. Oleo sobre lienzo, 1,95 x 3,02 cm)
00:00
Poniendo las Calles

Carlos Moreno 'El Pulpo' descubre con el historiador, José Luis Corral, cómo es el ADN de los españoles

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

2 min lectura15:56 min escucha

El historiador y catedrático José Luis Corral ha desvelado los secretos que cuenta nuestro material genético en el programa 'Poniendo las Calles' de COPE, con Carlos Moreno 'El Pulpo'. Corral ha presentado el ADN como una nueva y decisiva 'fuente histórica' que, a diferencia de otras, 'no miente' y permite trazar con precisión el origen de las poblaciones.

El verdadero mapa genético español

Contrario a la creencia popular, el ADN de los españoles es en más de un 50% indoeuropeo, procedente de las migraciones de Asia Central hace milenios. 'Somos genéticamente los mismos' que otros pueblos de Europa occidental, como los ingleses, ha señalado Corral, explicando que las diferencias físicas, como el color de la piel, se deben a 'razones climáticas' y adaptaciones al entorno a lo largo de miles de años, como muestra el rastro genómico de los españoles.

El mito de la herencia árabe y judía

Uno de los mitos que la genética desmonta es la supuesta herencia árabe. 'El ADN de los españoles no tiene nada, o prácticamente nada, de árabe', ha sentenciado el historiador. Según ha detallado, los árabes que llegaron a la Península eran 'élites muy minoritarias' y su impacto genético en la población actual es prácticamente inexistente, por lo que no se debe confundir el término 'musulmán con árabe'.

Expulsión de los judíos de Sevilla

Alamy Stock Photo

Expulsión de los judíos de Sevilla

En cuanto a la herencia judía, Corral ha explicado que, aunque existe, es mínima, apenas del '1%' y procede de los 'judíos conversos' que permanecieron en la península. El historiador ha hecho hincapié en una curiosidad genética: árabes y judíos comparten la misma 'raíz semita'. "No es que sean primos hermanos, árabes y hebreos, es que son hermanos", ha afirmado.

No es que sean primos hermanos, árabes y hebreos, es que son hermanos"

José Luis Corral

Historiador

La sorpresa bereber y la mentira de las razas

La mayor parte de los ejércitos musulmanes que llegaron a la península en el siglo VIII no eran árabes, sino 'bereberes' del norte de África. Curiosamente, el mayor porcentaje de ADN bereber no se encuentra en Andalucía, sino en 'Galicia y el norte de Portugal', en la zona de la desembocadura del río Miño, donde se estableció una población residual que ha llegado hasta nuestros días.

Río Miño

Alamy Stock Photo

Río Miño

El catedrático también ha abordado las diferencias físicas entre poblaciones, como la estatura, que atribuye a factores como la dieta. 'En el siglo XVI, los españoles eran un poquito más altos que los holandeses', ha recordado, un hecho que cambió porque en España 'se ha comido poco y mal' durante siglos, como demuestra el motivo científico por el que los españoles son más bajos. Esto refuerza la idea de que nuestro legado es una mezcla compleja de factores.

Corral concluye que el ADN nos iguala y que las diferencias físicas son adaptaciones superficiales. 'El 99% de nuestro ADN es exactamente el mismo' para todos los seres humanos. "'Las razas humanas es una engañifa que nos han metido algunos supremacistas que quieren diferenciarnos por el tamaño, por la raza, por el color de la piel, u otras cuestiones'", ha zanjado.

Las razas humanas es una engañifa que nos han metido algunos supremacistas"

José Luis Corral

Historiador

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

03:00 H | 28 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking