La Casa Cornide ya se puede visitar, pero el palacete de los Franco en A Coruña está vacío

El inmueble, con 11 habitaciones y 8 baños, es ejemplo de la arquitectura residencial de la Ilustración 

Fachada de la Casa Cornide de A Coruña
00:00
Noela Bao

Así ha sido la reapertura de la Casa Cornide en A Coruña

Noela Bao

Coruña - Publicado el

3 min lectura6:33 min escucha

Ya se puede visitar un palacete en pleno casco histórico de A Coruña. Es la Casa Cornide, el edificio propiedad de la familia Franco que está frente a la Colegiata de Santa María.

Casa Cornide de A Coruña

Por Zarateman - Trabajo propio, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=46943255

Casa Cornide de A Coruña

Más de dos años después de ser declarado bien de interés cultural y, por sorpresa, la familia Franco ha habilitado una web para reservar visitas a este histórico inmueble. 

Las visitas comenzaron este lunes, 4 de agosto, con cierta decepción tras la expectación inicial.  "Interesante" o "recomendable" fue algunos de los términos empleados por los que lograron acceder, pese a que lamentaban haberse encontrado con un inmueble "vacío" más allá del propio edificio con "techos originales de piedra, alguna estatua y réplicas en puertas", resumía el historiador Alfredo Vigo, que ha ejercido como guía, no oficial, de la primera visita.  Las visitas pueden ver, pero no fotografiar, el interior del palacete , uno de los pocos ejemplos de arquitectura residencial de la ilustración.

La Casa Cornide abre sus puertas en A Coruña

M. Dylan/ Europa Press

A CoruñaProtesta ente la casa Cornide La Casa Cornide abre sus puertas en A Coruña

En la comitiva han estado el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, o la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, que recuerda que el Ayuntamiento sigue con su objetivo de recuperar la titularidad del palacete

¿Cómo visitar la Casa Cornide?

Ahora, ya está disponible una web, https://casacornide.simplybook.it/ para reservar cita en las visitas.  El lunes es único día de la semana que abre sus puertas al público y hay tanta expectación que no hay huecos libres, al menos, hasta febrero de 2026. 

Las visitas, eso sí, tienen ciertos requerimientos. El aforo está limitado a cinco personas por día y hora, las se realizarán con al menos 24 horas de antelación del horario seleccionado y durante la visita no se permite la captación de imágenes, vídeo o sonido.

Casa Cornide de A Coruña

EFE

Casa Cornide de A Coruña

 Un inmueble rodeado por la polémica  

La Casa Cornide fue construida en el siglo XVIII y recibe este nombre porque fue donde residió el humanista José Cornide. Por sus características, la Xunta lo declaró Bien de Interés Cultural (BIC) en abril de 2023, una distinción que obliga a abrir sus puertas al público al menos cuatro veces al mes. Hasta ahora, los Franco habían incumplido e ignorado este requerimiento, lo que motivó que la Xunta los sancionase con 3.000 euros

El inmueble ha estado en los últimos tiempos rodeado por la polémica. El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado un proceso para que la propiedad pase a sus manos, al poner en cuestión el traspaso en los años 60 del inmueble a Carmen Polo. Es un proceso similar al iniciado por el Estado en el Pazo de Meirás de Sada, situado en la comarca coruñesa.

Protesta en la Casa Cornide, en septiembre de 2017

Protesta en la Casa Cornide, en septiembre de 2017

La Casa Cornide pasó a manos de la familia Franco tras una subasta ganada por Pedró Barrié de la Maza que cedió en la década de los sesenta el edificio a la esposa del dictador. Eso, pese a que antes había sido patrimonio municipal y estatal.

Además, los herederos de Franco intentaron vender en dos ocasiones la Casa Cornide en los últimos años, antes de que se confirmase su declaración como Bien de Interés Cultural. El inmueble se ofrecía por 3,5 millones de euros y se presentaba como “una exclusiva propiedad del año 1900, reformada en 1964 y recientemente en el 2018” con 1430 metros cuadrados, 11 habitaciones, 13 baños. Se vendía, eso sí, sin muebles.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking