
¿Has usado alguna vez la expresión "bicho malo nunca muere"?: Este es su origen
Su uso se documenta desde hace siglos, figurando incluso en el "Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes" de Esteban Terreros (1786)
Su uso se documenta desde hace siglos, figurando incluso en el "Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes" de Esteban Terreros (1786)
La frase señala la tendencia de algunas personas a notar los defectos o errores de los demás mientras ignoran los propios y es una expresión antiquísima.
La Semana Santa Marinera de Valencia es una de las más emblemáticas de España y tiene algunas particularidades muy curiosas
El término "guapo" o "guapa", que hoy usamos para describir a alguien físicamente atractivo, tiene un origen etimológico muy curioso.
La expresión alude a situaciones en las que, tras realizar un trabajo o acuerdo, el beneficio obtenido apenas cubre los gastos.
Habla Antonio Agredano de aquellas cosas que sabemos y compartimos con los demás, de la necesidad de aprender.
La expresión es ampliamente usada para resaltar que, pese al paso del tiempo y la aparición de arrugas, seguimos siendo atractivos, destacando una belleza natural
La aplicación del término está relacionado con la idea de falsear o alterar para mal algún líquido u objeto
neurología
Su genialidad radica en que el cerebro humano no puede decidir de inmediato cuál es la orientación "correcta" de la escalera.
curiosidades
Aunque no se conoce su origen exacto, se registra en el Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627) de Gonzalo Correas.
curiosidades
Es una expresión antiquísima que alude a la capacidad de quienes comprenden rápido sin mucha información.
curiosidades
Este término, acuñado por el filósofo Denis Diderot en su obra Paradoxe sur le comédien en el siglo XVIII
En el rural lucense, la modernidad se mezcla con la tradición de una manera tan pintoresca como insólita, donde el ingenio de los lugareños desafía a la burocracia y la legislación
CURIOSIDADES
La expresión se aplica cuando a un evento o acción social no va absolutamente nadie
curiosidades
Su origen está en la antigua Atenas
curiosidades
La aparición de "almóndiga" podría deberse a un cruce lingüístico entre "albóndiga" y "mondongo"
curiosidades
Esta denominación fue documentada por Plinio el Viejo y originalmente designaba a Gran Canaria.
Las temperaturas invernales dejan en la dársena del Canal de Castilla esta curiosa imagen en la capital castellana
curiosidades
La expresión "pasarse de la raya" está vinculada a varias teorías.
curiosidades
Su primera aparición documentada en un sentido académico fue en el Diccionario de Autoridades de 1734