
Almaraz, de nuevo en el limbo: la reunión clave sobre su futuro se suspende
El delegado del Gobierno en Extremadura insiste en que solo los propietarios de la central pueden pedir la prórroga
El delegado del Gobierno en Extremadura insiste en que solo los propietarios de la central pueden pedir la prórroga
Pertenecen al entorno de la C.N.Trillo y reclaman a la Subdelegación del Gobierno mejoras en el PENGUA, tras las deficiencias detectadas durante el apagón masivo del 28 de abril
Expósito entrevista a la ministra para la Transición Ecológica, que responde a preguntas sobre la investigación del apagón y una posible nacionalización de Red Eléctrica
"La disponibilidad de energía barata es una de las bazas más importantes para la industria de nuestro país y no tiene sentido no contemplarla como una medida necesaria en la actual situación", asegura José Antonio Zarzalejos en 'Herrera en COPE
El portavoz de la Plataforma "Sí a Almaraz, sí al futuro" y el alcalde de Belvís de Monroy, Cáceres, Fernando Sánchez ha pasado por 'Herrera en COPE' para hablar del "gran apagón" de este jueves
El plan de cierre de las centrales nucleares de España consiste en que el 2035 todas las plantas estén clausuradas, cuando la inflación industrial sube por cuarto mes consecutivo
El experto en energía explica cuánto se paga de impuestos en España por el consumo y cómo podría bajarse la cifra con el ejemplo de España o Portugal
El portavoz de la plataforma 'sí Almaraz, sí al futuro' y alcalde de Belvís de Monroy, Cáceres, es Fernando Sánchez y ha pasado por los micrófonos de 'Herrera en COPE' para analizar la situación
El fin de la actividad de la central nuclear hace más de 10 años dejó huérfanos a numerosas localidades que buscan ahora la manera de transformarse en un destino sostenible para visitantes
pedro sánchez yebra: "EL CIERRE DE LA CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO sería un auténtico drama para todos LOS RESIDENTES en la zona Y aceleraría la despoblación"
Según ese itinerario, la planta trillana sería la última en cesar su actividad, en 2035, al mismo tiempo que Vandellós II, tras 47 años de vida útil y a pesar de garantizar el suministro del 3% de la energía eléctrica consumida en España y de generar unos 1.300 empleos habituales, más los 1.000 anuales durante los períodos de recarga
Más de 10.000 personas protestarán en un municipio de 1.600 habitantes con un motivo claro: evitar el cierre pactado por el Gobierno de una central que da trabajo a más de 3.000 personas
El futuro cierre de la central nuclear de Almaraz, programado para 2027 y 2028, amenaza con generar un impacto devastador en localidades como Talavera de la Reina
Alejandro Marques, CEO de Magallanes Renovables, le explica a Carlos Moreno 'El Pulpo' cómo la mareomotriz puede convertir al país en una potencia mundial
juan pedro alcázar: "CNAT continuará operando la Central con los más altos estándares de seguridad y fiabilidad durante los 10 próximos años"
Operará hasta el 16 de noviembre de 2034, después de que el MITECO haya considerado el informe favorable emitido el 26 de julio por el Consejo de Seguridad Nuclear
Se clasifica con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos
Juan Antonio Arjona, presidente del comité de empresa: "No vale cambiar una cosa por otra, ambas empresas son compatibles y buenas para la región"
Juan Luis Álvarez del Busto, cronista de Cudillero, recuerda el momento en el que una central nuclear estuvo cerca de desembarcar en una de las playas más icónicas de Asturias
Actualmente, viven de la central unas 2.900 familias. Los municipios afectados recaudan unos 15 millones de euros en impuestos y otras aportaciones de Enresa
La central se divide en dos reactores: el primero tiene autorizado operar hasta el 1 de noviembre de 2027 y el segundo, hasta el 31 de octubre de 2028
Se trata de "la primera vez" que un jefe del Ejecutivo extremeño accede a las instalaciones