Gallardo asegura que “Almaraz no se va a cerrar” tras el voto en contra de los diputados socialistas y acusa al PP de “demagogia”
El líder del PSOE confía en la prórroga de la central y apuesta por "aprovechar el tiempo" para generar alternativas industriales en Extremadura

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, atiende a los medios durante su visita a la Feria Rayana de Moraleja (Cáceres)POLITICA ESPAÑA EUROPA EXTREMADURAPSOE DE EXTREMADURA
Mérida - Publicado el
1 min lectura
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha asegurado que la central nuclear de Almaraz “no se va a cerrar” y que su vida útil “se va a prorrogar”, tras la votación en el Congreso en la que los diputados socialistas, incluidos los extremeños, rechazaron la enmienda del Partido Popular que pedía eliminar la fecha de cese definitivo de las centrales de Almaraz, Ascó y Cofrentes.
Gallardo ha señalado que la votación del PP responde a “fuegos de artificio” y ha defendido que “los diputados socialistas no han votado contra la central nuclear, sino contra trasladar a los extremeños una falsedad, contra la demagogia del Partido Popular”.

Miguel Ángel Gallardo
No han votado contra la central nuclear, sino contra la demagogia del Partido Popular"
Secretario general del PSOE
El también candidato a la Presidencia de la Junta ha mostrado su confianza en que el Consejo de Seguridad Nuclear emita un informe favorable a la prórroga solicitada por las empresas propietarias, y que el Gobierno autorice finalmente la continuidad de la planta. “Estoy convencido de que Almaraz se va a prorrogar. El problema no es tanto que se vaya a terminar la vida útil de la central, porque no existe el problema... Lo que tenemos que pensar es qué vamos a hacer en estos tres años de prórroga”, ha señalado.
Secretario general del PSOE
Gallardo ha insistido en que su posición “apuesta por los trabajadores y trabajadoras” de la central, frente a quienes “defienden rebajas fiscales a las empresas propietarias”. “Otros apuestan por las compañías que gestionan la central, reduciéndoles 45 millones de euros en impuestos. Nosotros apostamos por las personas”, ha remarcado.
Por último, ha pedido dejar atrás el “ruido político” y centrarse en "aprovechar el tiempo" para atraer inversión y empleo a la región.



