
Un nuevo rincón del Atlántico llega a Poema del Mar
Poema del Mar presenta una nueva instalación que recrea un cañón submarino de fondo arenoso
Poema del Mar presenta una nueva instalación que recrea un cañón submarino de fondo arenoso
Guillermo Palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo, alerta en COPE que estamos ante un escenario de devastación sin precedentes
El ejemplar ha sido localizado por los técnicos de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal junto al Cuerpo de Agentes Forestales autonómico
Entre las soluciones desarrolladas se encuentra el uso de agua tratada para la restauración ecológica de laderas con especies autóctonas o la implantación de un humedal artificial
La investigadora, Miren Bego Urrutia, explica en Cope Euskadi los detalles de este proyecto de la Estación Marina de Plentzia que investiga la biodiversidad en las playas y que ha sido galardonada por la UE
Lleida abraça una iniciativa pionera: la introducció del falcó pelegrí per restaurar l'equilibri ecològic urbà. Una aposta audaç per la biodiversitat que promet canviar el paisatge avifaunístic de la ciutat.
El hallazgo, liderado por el Dr. Javier Almunia, confirma que el mordisqueo de la lengua forma parte del comportamiento natural de las orcas en la naturaleza
Pascual Calabuig, director del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre reconoce que es algo habitual encontrar el espécimen en lugares poblados
Más de 130 personas asisten a la v jornada científico-divulgativa “Un Viaje al Futuro Sostenible”, donde se presentaron los resultados más recientes del proyecto CanBio, financiado por Loro Parque Fundación y el Gobierno De Canarias
PortCastelló acelera la recuperación de la biodiversidad marina con la instalación de estructuras subacuáticas
El estudio, liderado por CIRCE (Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos), “es una oportunidad única para aprender más sobre las orcas ibéricas y mejorar su conservación”, destacó el director de la Fundación, Javier Almunia
El reconocido zoólogo británico, que ha pasado una década al frente del Chester Zoo (Reino Unido), asume la dirección zoológica del recinto, avalado por más de 30 años de experiencia en el sector zoológico y de la conservación.
El desolador rastro de la caza furtiva ha mantenido durante años a esta especie en peligro crítico de extinción.
Una investigación financiada por Loro Parque Fundación revela que la mayoría de las capturas no se destinan al comercio internacional, sino a hogares rurales, alimentando un ciclo de posesión y reemplazo que pone en riesgo la supervivencia de muchas especies
Morgan da a luz a una cría de orca, en un parto natural que se desarrolló sin complicaciones y con la presencia del personal necesario para garantizar el bienestar de la madre y la cría
Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, nos explica como la colaboración entre Loro Parque y el CNRS, refuerza el valor de la ciencia aplicada al bienestar animal y la conservación
Rafael Zamora, director científico de Loro Parque Fundación, nos explica los detalles de su colaboración al proyecto para la protección de esta especie
Sociedad
Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, nos explica los detalles de la gestación y el próximo alumbramiento
El crecimiento de la población de osos en la Cordillera Cantábrica es una gran noticia para la biodiversidad, pero también ha traído consigo un aumento en los acercamientos a entornos urbanos