Loro Parque y PromeMar desarrollan el proyecto "Por un Océano más Sostenible"
Más de 2.039 kg de residuos retirados del mar: un paso más hacia la conservación de los ecosistemas marinos de Tenerife
Más de 2.039 kg de residuos retirados del mar: un paso más hacia la conservación de los ecosistemas marinos de Tenerife
La polluela, nacida en el Alto Najerilla, ha sido rescatada, rehabilitada y liberada como parte del proyecto de recuperación de la especie en la región. Iregua se ha convertido en el tercer buitre negro riojano nacido en este siglo que logra volar
El biólogo Carlos Gil Fernández nos guía por la sorprendente biodiversidad que se oculta bajo las aguas de la costa gallega a través de una jornada que se celebrará el sábado 8 noviembre en el Océano Surf Club
El nuevo ejemplar, Tito, llega desde el zoológico de Hodonín (República Checa) con una valiosa genética que refuerza el programa de bienestar animal del parque
El inusual otoño cálido ha prolongado la actividad de este insecto invasor, que ya ha causado tres fallecidos en Galicia y amenaza la biodiversidad
Entrevista a Pedro Callejas, acuarista de Loro Parque
Una investigación liderada por la Universidad de Granada determina que los grandes parques son esenciales para combatir la "extinción de la experiencia"
En el Día del Cuerpo de Agents Rurals, Núria Parlon destaca su compromiso y esfuerzo en la protección del medio natural.
El Ayuntamiento de Alfaro licita por 90.000 euros la limpieza de 1,9 kilómetros del cauce para eliminar la caña invasora y recuperar la biodiversidad de la ribera
La 24ª edición de la feria reunirá a los mejores productores de Galicia, que reivindican mayor protección para la miel autóctona
Fundación Oceanogràfic, Fundación Azul Marino, Acuario de Sevilla y Associació LAMNA coordinan junto a otras entidades una iniciativa para salvar a la última población europea de una especie catalogada En Peligro Crítico de Extinción
Pasó de tener mucha maleza, árboles viejos y enfermos a ser un jardín que genera riqueza por las visitas turísticas que realizan las mujeres rurales y la venta de miel y castañas que se produce en su interior
Poema del Mar presenta una nueva instalación que recrea un cañón submarino de fondo arenoso
Guillermo Palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo, alerta en COPE que estamos ante un escenario de devastación sin precedentes
El ejemplar ha sido localizado por los técnicos de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal junto al Cuerpo de Agentes Forestales autonómico
Entre las soluciones desarrolladas se encuentra el uso de agua tratada para la restauración ecológica de laderas con especies autóctonas o la implantación de un humedal artificial
La investigadora, Miren Bego Urrutia, explica en Cope Euskadi los detalles de este proyecto de la Estación Marina de Plentzia que investiga la biodiversidad en las playas y que ha sido galardonada por la UE
Lleida abraça una iniciativa pionera: la introducció del falcó pelegrí per restaurar l'equilibri ecològic urbà. Una aposta audaç per la biodiversitat que promet canviar el paisatge avifaunístic de la ciutat.
El hallazgo, liderado por el Dr. Javier Almunia, confirma que el mordisqueo de la lengua forma parte del comportamiento natural de las orcas en la naturaleza