Las salinas viejas de Marchamalo reciben el premio 'Hispania Nostra 2025'

La Asociación ANSE lanza una campaña de donaciones para salvar la restauración de este enclave del Mar Menor, galardonado con el Premio Hispania Nostra

Proyecto Resalar

ANSE

Proyecto Resalar

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el

2 min lectura

Las salinas viejas de Marchamalo, en Cartagena, han recibido el prestigioso Premio Hispania Nostra 2025 por su cuidada restauración. Sin embargo, este reconocido proyecto medioambiental se enfrenta ahora a una grave amenaza debido a la dana "Alice", que ha puesto en peligro su continuidad y ha obligado a la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) a lanzar una campaña de recaudación de fondos.

Un reconocimiento a la recuperación del paisaje

El galardón, entregado en la categoría de Intervención en el territorio o en el paisaje, reconoce la culminación de un proyecto de restauración integral impulsado por ANSE con el apoyo de WWF. Pone en valor  la iniciativa como modelo de recuperación del paisaje salinero y de participación en defensa del Mar Menor.

El jurado ha destacado la recuperación de un territorio sometido a una fuerte degradación y presión urbanística. También ha valorado el papel clave del voluntariado y el rigor técnico del proyecto, que ha permitido reactivar la cosecha tradicional de sal y fomentar la biodiversidad asociada.

La amenaza de la dana 'Alice'

A pesar del éxito, el futuro de las salinas es incierto. Las lluvias torrenciales de principios de octubre inundaron las salinas "hasta niveles nunca registrados, provocando la pérdida de gran parte de la cosecha de sal" prevista para este año, según ha informado la entidad. Esta situación impide a ANSE recuperar parte de los gastos previstos y pone en jaque la continuidad del proyecto.

El proyecto de recuperación de la actividad salinera tradicional se inició a finales de 2019 con una inversión de unos 800.000 euros, procedentes en su mayoría de fondos europeos. Gracias a este esfuerzo, el pasado verano se logró la primera cosecha de sal tras restaurar naves, canalizaciones y otras infraestructuras de la zona.

Campaña para asegurar el futuro

Para salvar la iniciativa, ANSE ha puesto en marcha una campaña de recaudación con el objetivo de recaudar 40.000 euros, el 5 por ciento de lo ya invertido. Estos fondos se destinarán a mejorar los equipamientos para reducir daños por inundaciones futuras y mantener el funcionamiento ecológico y productivo de las salinas.

Con esta cantidad también se busca asegurar los empleos asociados a las mismas y consolidar este modelo de conservación de referencia nacional. Las personas interesadas pueden realizar sus donaciones a través de la web de la entidad, www.asociacionanse.org.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking