La ciencia revela la clave para reconectar con la naturaleza sin salir de la ciudad

Una investigación liderada por la Universidad de Granada determina que los grandes parques son esenciales para combatir la "extinción de la experiencia"

Parque urbano

Parque urbano

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

Más de la mitad de la población mundial reside actualmente en ciudades, un entorno donde el ritmo de vida diario ha provocado una preocupante desconexión con los espacios naturales. Este fenómeno, conocido como “extinción de la experiencia”, impacta directamente en la salud física y mental de las personas. Para analizarlo, la Universidad de Granada (UGR) ha encabezado una investigación internacional que propone una solución clara.

Grandes parques, la solución urbana

El equipo científico ha recopilado datos de biodiversidad y sociológicos en nueve ciudades europeas. Los resultados demuestran que vivir en barrios con una amplia cobertura vegetal o parques de gran tamaño se asocia positivamente con un mayor contacto con el entorno natural.

Lucía Izquierdo, investigadora de la UGR y autora principal del estudio, señala que “los resultados subrayan la relevancia de los grandes parques urbanos para acercar a los habitantes de las ciudades al entorno natural”. Además, el estudio detalla que promover la biodiversidad, especialmente la de aves, “parece favorecer la realización de actividades en la naturaleza, aumentando nuestra conexión con ella”.

Los resultados subrayan la relevancia de los grandes parques urbanos para acercar a los habitantes de las ciudades al entorno natural"

Juan Diego Ibáñez-Álamo

Profesor de la UGR y líder del grupo internacional

El vínculo creado durante la infancia

El trabajo también demuestra que las experiencias con la naturaleza durante la niñez desarrollan una mayor conexión en la etapa adulta. Este hallazgo pone de manifiesto, según la investigadora, “lo importantísimo que es incentivar la proximidad de los más jóvenes a la naturaleza para combatir la extinción de la experiencia”.

Un llamamiento a urbanistas y políticos

Las conclusiones del análisis son claras: es fundamental impulsar un diseño urbano que acerque los espacios verdes a la vida cotidiana. Esto no solo permite acceder a múltiples beneficios para la salud y a una mayor sensación de bienestar, sino que también refuerza el deseo de proteger la biodiversidad.

Esperamos que las autoridades competentes y los actores implicados tomen nota de estos resultados"

Juan Diego Ibáñez-Álamo

Profesor de la UGR y líder del grupo internacional

Juan Diego Ibáñez-Álamo, profesor de la UGR y líder del grupo internacional, ha hecho un llamamiento a los responsables. “Esperamos que las autoridades competentes y los actores implicados (arquitectos, urbanistas, políticos y otros científicos) tomen nota de estos resultados y los tengan en cuenta a la hora de reorganizar o ampliar sus respectivas ciudades”, ha destacado.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking