En Nogueira de Ramuín (Ourense) encuentras el modelo de bosque saneado y preparado para evitar catástrofes como este verano con los incendios
Pasó de tener mucha maleza, árboles viejos y enfermos a ser un jardín que genera riqueza por las visitas turísticas que realizan las mujeres rurales y la venta de miel y castañas que se produce en su interior

Ourense - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Para prevenir el impacto de los incendios forestales en los montes ya se buscan soluciones. Una de ellas pasa por copiar el proyecto del bosque de Nogueira de Ramuín, en la Ribeira Sacra, que se convierte en un ejemplo de bosque saneado, cuidado y preparado para evitar catástrofes como este verano a lo largo de la provincia de Ourense.
El “Proyecto Bioeconómico de Transformación del Bosque Envejecido” nace hace un año y medio en esta localidad ourensana tras lograr el apoyo del Ministerio de Transición Ecológica con fondos europeos para desarrollarlo. Nogueira de Ramuín se convierte en el primer municipio español de menos de 5.000 habitantes en ponerlo en marcha.
La secretaria del Concello de Nogueira de Ramuín, Carmen Limia, explicó que se desarrolla en un “monte comunal en mano común de los comuneros de Moura para proceder a limpiarlo y tenerlo sano y bien”. Para ello, cinco peones “trabajan los 365 días del año para la limpieza del bosque, sanearlo y se crea un ambiente en el que el árbol crece sano”.
Miel y castañas que crean riqueza
En una entrevista en COPE Ourense, Carmen Limia explicó que la transformación fue evidente ya que antes “había mucha maleza como en muchos montes gallegos, árboles viejos y enfermos” y ahora “ es un jardín con árboles cuidados y sanos”. En este proyecto también se crea una Planta de tratamiento de los residuos y se contempla el desarrollo de esta iniciativa medioambiental hasta abril de 2026.
Carmen Limia explicó que ahora el bosque ya “crea riqueza” porque “las mujeres rurales realizan visitas turísticas y se vende la miel y las castañas que se producen en estos bosques”. Se trata de un modelo experimental y real para ver el futuro de los montes y evitaría muchas zonas arrasadas de este verano.