
La "Atapuerca de La Mancha" revela prácticas de caza y procesamiento de alimentos que datan de hace más de 100.000 años
Nuevo hallazgo en la Cueva de los Toriles de Carrizosa: una ventana al Paleolítico Medio en Ciudad Real
Nuevo hallazgo en la Cueva de los Toriles de Carrizosa: una ventana al Paleolítico Medio en Ciudad Real
En la pequeña localidad toledana de Guadamur, un fenómeno natural desencadenó un hallazgo que cambiaría la forma de entender el pasado y revelaría secretos ocultos durante siglos
Un hallazgo arqueológico histórico, dos colmillos de mastodonte de hace 16-12 millones de años en el Cerro de las Contiendas
Sobre todo ello habla Javier Sierra en 'Lo Misterioso'
Con más de 4.000 años de antigüedad fue musealizado hace 21 años y los restos corresponden a un poblado en llanura de la cultura de El Argar
Hoxe, na parroquia de San Mamede dos Anxos, en Lugo, terá lugar unha cita singular arredor do patrimonio local. O convidado especial é Roberto Peña Puentes, nado en Nadela e, na actualidade, responsable do servizo de Arqueoloxía da Consellería de Cultura da Xunta de Galicia
Jacobo Vázquez, arqueólogo, explica en La Linterna qué han encontrado en la capital andaluza y qué importancia histórica tiene para el sur de España
La piedra con la huella más antigua del mundo está expuesta en el Museo de Segovia
La roca fue descubierta en el yacimiento del Abrigo de San Lázaro, en Segovia: se trata de un descubrimiento revolucionario
Las representaciones de embarcaciones que encontraron supondrían que ya existía una cierta conexión marítima entre las cuencas atlántica y mediterránea
Una campaña arqueológica liderada por la Universidade de Vigo confirma que el castro de Castelo dos Mouros estuvo densamente poblado en época castrexa y romana. Nos lo explica Alba Rodríguez, directora de este grupo de investigación
18 centros educativos pasarán por esta actividad cada viernes para conocer las intervenciones arqueológicas en la ciudad
Es el segundo hallazgo arqueológico de una embarcación en la ciudad
En 'Mediodía COPE' te explicamos en qué consiste esta ciencia
Los trabajos realizados muestran restos de una zona de manufactura que dataría del siglo XV, ubicado en una zona donde se desconocía que existieran casas.
hallazgo arqueológico
Un hallazgo arqueológico histórico, dos colmillos de mastodonte de hace 16-12 millones de años en el Cerro de las Contiendas
Soporta la presión de toneladas de vegetación y depósitos que amenazan su estructura
Buceadores y arqueólogos del Proyecto Argos y la Asociación Illa Pancha encuentran boyas y anclajes de los antiguos barcos de mineral en el fondo de la ría
Una investigación arqueológica analiza el comportamiento violento de la población prehispánica de la isla
Los restos de Lucus Augusti, el antiguo corazón romano del noroeste, están saliendo a la luz durante las obras en el casco histórico de la ciudad, pero una vez concluya el trabajo, quedarán nuevamente sepultadas bajo capas de asfalto, piedra y arena, a la espera de que un mecenas del futuro decida rescatarlas