
05:00H | 27 FEB 2025 | PONIENDO LAS CALLES
Escucha el mejor entretenimiento alejado de la política y resaltando historias humanas positivas antes de empezar la jornada con Carlos Moreno 'El Pulpo' y acompañado del equipo de expertos en historia medieval, turismo, psicología, salud, ciencia, cine y mucho más.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Poniendo las Calles
10 SEP 2025 | Poniendo las Calles
El Tribunal Supremo confirma el procesamiento del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. En COPE, informan de la violación del espacio aéreo polaco por Rusia, con la OTAN derribando drones. A nivel internacional, Qatar califica de terrorismo de Estado el ataque israelí en Doha. En la política nacional, se produce el primer cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. Se debaten la fragilidad parlamentaria del Gobierno y los frentes judiciales. El Gobierno avanza en la nueva Ley del Tabaco, que prohíbe los cigarrillos electrónicos de un solo uso y fumar en terrazas, aunque hay descontento por no incluir el aumento de precios y el empaquetado neutro inicialmente. El tiempo en España se presenta revuelto, con lluvias fuertes en Baleares y más débiles en otras zonas. En temas de seguridad vial, nuevas normativas afectarán a las furgonetas de transporte ligero. China implementa chóferes designados para reducir accidentes por alcohol. También destaca el aumento del precio de los coches de segunda mano y el lanzamiento de un nuevo tipo de guardarraíl de rodillos giratorios.
- 59:00 MIN
10 SEP 2025 | Poniendo las Calles
Un comunicado oficial de las autoridades polacas informa sobre drones rusos que habrían entrado en su territorio, lo que cierra el espacio aéreo y el aeropuerto de Varsovia. Se subraya que Polonia es territorio OTAN. En España, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo protagonizan un cara a cara político, con la fragilidad parlamentaria del Gobierno en foco. Junts per Catalunya no apoyará la reducción de la jornada laboral, anticipando un posible primer fracaso político del Gobierno. Las empresas expresan preocupación por el impacto económico negativo de esta medida. La jornada media pactada por convenio es de 38,3 horas semanales, y el 40% de las horas extras no se remuneran. En el ámbito judicial, Begoña Gómez comparece ante el juez por malversación. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, también se enfrenta a la justicia por filtración de datos, lo que Moncloa considera una estrategia de "victimización" contra el presidente. A nivel internacional, el ataque israelí contra la delegación de Hamás en Doha provoca tensión, y Qatar lo califica de "terrorismo de Estado". Se teme una escalada en Oriente Medio. Israel ordena la evacuación de Gaza. El programa "Ponemos las Calles" de COPE aborda la vuelta al cole, incluyendo una clase de historia sobre El Cid con José Luis Corral. También informa sobre el tiempo y destaca la práctica del "fooning", que implica caminar mientras se habla por teléfono. Esta actividad mejora la concentración, la memoria y quema calorías, ...
- 60:00 MIN
10 SEP 2025 | Poniendo las Calles
La situación actual muestra a Polonia y la OTAN respondiendo a drones rusos en el espacio aéreo polaco. En España, la sesión parlamentaria comienza con una alta tensión política. Se observa un choque entre Feijóo y Sánchez, avivado por la comparecencia de Begoña Gómez ante el juez, que otorga munición al PP en su lucha contra la corrupción. Los socialistas insisten en la capacidad de Sánchez para resistir la presión. El gobierno se enfrenta a su primera derrota parlamentaria al no conseguir aprobar la reducción de la jornada laboral propuesta por Yolanda Díaz, debido a la falta de apoyo de socios como Junts per Catalunya. Esto subraya la dependencia del PSOE. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, es citado por el juez, pero mantiene el apoyo del gobierno. A nivel internacional, las reacciones al ataque israelí contra la delegación de Hamás en Doha generan preocupación por una escalada en Oriente Medio; Catar lo califica de "terrorismo de Estado" y se reserva el derecho de represalia. En deportes, el Barça-Valencia se juega en el Estadi Johan Cruyff, y las protestas pro-Palestina afectan una etapa ciclista. Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid, muestra tranquilidad ante el inicio de temporada. COPE invita a los oyentes a compartir sus recuerdos de la vuelta al cole.
- 60:00 MIN
10 SEP 2025 | Poniendo las Calles
A partir de las 3:00 de la madrugada, COPE sigue con atención el bombardeo de drones rusos a una base aérea ucraniana. La Fuerza Aérea de Ucrania advierte de que drones rusos han ingresado en el espacio aéreo polaco, amenazando la ciudad de Zamość. Polonia es territorio OTAN, así que en caso de que Rusia atacara, estaría lanzando un ataque contra toda la OTAN. Los programas de COPE, como "Poniendo las calles", abordan la importancia de la vejez y cómo envejecer de manera saludable. Destacan que la vida avanza rápido, y con más de 50 años, se plantea cómo el entorno, los factores ambientales, culturales y socioeconómicos, incluyendo el cambio climático y la contaminación, influyen en el envejecimiento. Se subraya que la calidad del aire, la accesibilidad a servicios de salud, los hábitos alimenticios como la dieta mediterránea, la actividad física y las redes sociales son cruciales. También se discute cómo las mujeres, a pesar de vivir más, pueden experimentar una mayor carga de enfermedades crónicas tras la menopausia, mientras que en los hombres, el descenso de la testosterona a partir de los 40-50 años puede generar problemas de salud. En COPE, se enfatiza que para una buena vejez, es vital mantener la mente activa con ejercicios y pasatiempos, y se pone en valor el trabajo de universidades y escuelas de mayores. Se considera que la restricción de autonomía en personas mayores es perjudicial y se anima a la gente a ser autónoma, destacando la importancia de la libertad. Se ...
- 60:00 MIN
10 SEP 2025 | Poniendo las Calles
Se analiza el rendimiento de la selección italiana, con problemas pasados y falta de jugadores decisivos, lo que la sitúa fuera de las favoritas. Se comenta la situación de Isaac, suplente en Suecia a pesar de no estar lesionado, y los resultados recientes de la selección sueca. Se compara la selección española campeona del mundo en 2010 con la actual, puesto por puesto. La alineación ideal resultante, según el análisis, incluye a Casillas, Carvajal, Piqué, Puyol, Cucurella, Busquets, Pedri, Xavi, Iniesta, Lamine Yamal y Villa. Se afirma que este equipo es uno de los mejores de la historia, y se debate si algún jugador no español, como Mbappé, tendría cabida en él. Más tarde, en COPE, se aborda la vuelta al colegio, un tema central en España. Se escuchan audios de la experiencia de los niños y se entrevista a Silvia Álava, doctora en psicología. Ella subraya la importancia de la actitud de los padres para manejar las emociones de los hijos, especialmente en los más pequeños que se enfrentan a esta novedad. Destaca la necesidad de validar los sentimientos de los niños, promover el buen descanso y el diálogo familiar, y predicar con el ejemplo. También se enfatiza la salud mental de los profesores, que necesitan formación y recursos, y se mencionan datos preocupantes sobre su bienestar. Se invita a tener una actitud positiva y realista, cuidando el lenguaje para afrontar los cambios.
- 30:00 MIN