Una psicóloga desvela qué significa cuando una persona pospone tomar decisiones en el tiempo: "Eso no me va a ayudar a avanzar"

El miedo a equivocarse, la búsqueda de aprobación o la falta de confianza son algunos de los factores que nos paralizan a la hora de elegir un camino u otro

Mujeres trabajando al aire libre tomando decisiones sobre algunos objetos
00:00
Poniendo las Calles

Carlos Moreno 'El Pulpo' descubre con la psicóloga Macu Gortázar la dificultad para tomar decisiones

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

3 min lectura18:31 min escucha

En algún momento de la vida, todas las personas se enfrentan a la dificultad para tomar decisiones. Desde las más cotidianas hasta las más trascendentales, la duda sobre qué camino seguir puede generar ansiedad, miedo al fracaso o parálisis. Para explorar qué sucede en nuestra mente en esos momentos, Carlos Moreno 'El Pulpo' ha charlado en 'Poniendo las Calles' de la cadena COPE con la psicóloga Macu Gortázar.

Las raíces de la indecisión

Gortázar ha explicado que, más allá de los rasgos del carácter, el factor más importante en la indecisión es el aprendizaje. Las experiencias pasadas y sus consecuencias, ya sean "recompensas o castigos", nos marcan. "Si tú al final cada vez que decides una cosa te equivocas, pues llega un momento en que dices, 'prefiero fiarme del criterio de otra persona'", ha señalado la psicóloga. Los modelos de nuestro entorno también determinan la seguridad con la que nos enfrentaremos a futuras elecciones.

Emprender es una de las decisiones más importantes que podemos llegar a tomar

Alamy Stock Photo

Emprender es una de las decisiones más importantes que podemos llegar a tomar

Curiosamente, hay personas que deciden con firmeza sobre asuntos vitales, pero son incapaces de elegir qué desayunar. La psicóloga lo atribuye a que las decisiones importantes tienen un componente emocional mucho más grande, aunque matiza que, normalmente, "el que es indeciso lo va a ser para todo". Estas personas suelen necesitar aprobación externa y comparar constantemente, un hábito que a veces se puede simplificar con trucos como el de la moneda para ayudar a tomar las mejores decisiones.

El miedo a las consecuencias

Una de las claves es diferenciar si la dificultad para decidir se debe a un miedo al fracaso o a la simple falta de práctica. Según Gortázar, la toma de decisiones "es un mecanismo que se entrena", y a menudo no se fomenta en la infancia. Por otro lado, existe el miedo a las consecuencias, como "hacer daño a los demás, a equivocarse, a quedar en mal lugar o a sentirse vulnerables". Para elegir correctamente, es útil aplicar algún ejercicio como el que propone el doctor Mario Alonso Puig.

Una persona tomando una decisión

Foto de archivo

Una persona tomando una decisión

Ese temor lleva a muchas personas a procrastinar, es decir, a posponer una decisión para no enfrentarla. Gortázar advierte que, aunque a veces es necesario un tiempo para que se disipe el "ruido interno", es fundamental ponerse un límite. "Hay que encontrar un equilibrio [...] pero tampoco puede ser una decisión que esté sine die, porque probablemente, eso no me va a ayudar a avanzar", afirma.

Eso no me va a ayudar a avanzar"

Macu Gortázar

Psicóloga

Aplazar constantemente una elección tiene riesgos. Además de poder perder una oportunidad, como una oferta de trabajo, se genera un "rucurucu" mental que afecta a la tranquilidad. "Al final, pues ni estoy en el momento en el que estoy ni estoy en la decisión que tengo que tomar", ha comentado Gortázar, dando la clave para las personas a las que les cuesta tomar una decisión y que tendrá consecuencias.

Estrategias para decidir con claridad

Para superar la parálisis, la experta ofrece varias estrategias. La primera es preguntarse si la decisión puede esperar a mañana para tomar distancia. La segunda es, simplemente, decidir. Al elegir una opción, "de repente tu cuerpo te da señales de que efectivamente era ese lugar hacia donde querías avanzar, o de repente hay algo que, una resistencia brutal hacia esa decisión, y entonces ya eso ya te está dando más información".

En última instancia, la falta de confianza a la hora de decidir suele ser un síntoma de problemas más profundos como la baja autoestima o la ansiedad. Cuando una persona asume que "es así" y no tiene remedio, se acomoda en un patrón que es difícil de romper. Por ello, la psicóloga concluye con un mensaje de ánimo: "Seamos valientes porque vamos a ganar mucho más de lo que vamos a perder".

Seamos valientes porque vamos a ganar mucho más de lo que vamos a perder"

Macu Gortázar

Psicóloga

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking