De la plaza de toros al indulto: así se cura a 'Tapabocas', el toro salvado en la Semana Grande Bilbao

Jon Uriarte y Pilar García Muñiz tratan con el ganadero propietario de este animal su vida desde becerro hasta ahora

Borja Jiménez y 'Tapabocas' de La Quuinta
00:00

Jon Uriarte y Pilar García Muñíz tratan con el ganadero propietario de este animal su vida desde becerro hasta ahora

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el

2 min lectura

En el mundo de la tauromaquia, el indulto de un toro es un suceso extraordinario, reservado solo para los ejemplares que destacan por su bravura, nobleza y comportamiento excepcional en la plaza. Este año, el protagonista de una historia digna de ser contada es “Tapabocas”, un toro que, tras una emotiva y feroz faena en la plaza de toros de Bilbao, no solo salvó la vida, sino que se ganó un lugar privilegiado en el campo bravo y en la dehesa.

Tapabocas fue lidiado durante la feria taurina de agosto, en una tarde cargada de emoción y entrega por parte de los toreros y el público que se entregó en la plaza de toros de Bilbao. Desde que salió por la puerta de toriles, el toro mostró una presencia imponente y un comportamiento que combinaba fuerza, fijeza y una embestida repetida y humillada, que hizo vibrar los tendidos.

El presidente de la plaza de toros de Bilbao, tras valorar la actuación del animal y escuchar el clamor popular, tomó la histórica decisión: Tapabocas fue indultado, una distinción reservada solo a los toros excepcionales. Sin embargo, el camino a su nueva vida no fue sencillo. 

Durante la faena, Tapabocas sufrió algunas heridas, algunas más graves que otras, especialmente por las banderillas que había recibido en los tercios anteriores. Al finalizar la corrida, antes de ser devuelto a los corrales, se procedió a quitarle cuidadosamente las banderillas, con el objetivo de que sus cuidados se realicen de una manera mucho más rápida y mucho más eficaz. 

Actualmente, Tapaboca se encuentra bajo cuidado veterinario especializado. Su recuperación avanza favorablemente, y las heridas están cicatrizando de forma correcta. El toro, propiedad de la ganadería Victorino Martín, se encuentra en un cercado tranquilo, donde ya comparte espacio con varias becerras seleccionadas para la reproducción. 

Cómo se puede conseguir el indulto 

La historia de Tapabocas no solo es excepcional por su indulto, sino porque permite explicar un aspecto poco conocido del toreo: ¿Cómo consigue un toro ser indultado? La normativa establece que un toro puede ser indultado si durante la lidia demuestra bravura constante, nobleza, fuerza, calidad en la embestida, fijeza y clase.

Es una decisión que depende, en última instancia, del presidente de la plaza, pero es el público quien suele iniciar la petición mostrando pañuelos blancos en señal de aprobación. La ganadería del animal también influye: si se considera que su genética puede aportar a la mejora del encaste, las posibilidades de indulto aumentan.

 Una vez indultado, el toro es retirado vivo del ruedo —a menudo entre aplausos y lágrimas de emoción— y llevado de vuelta a su finca de origen. Allí vivirá el resto de sus días como semental, cumpliendo una nueva función: la de padre de futuras generaciones de toros bravos. En el caso de Tapaboca, el ganadero ha confirmado que ya se ha iniciado su etapa reproductiva y que se esperan crías a partir del próximo año.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking