José Luis, andaluz: "Me despierto con una taquicardia porque sueño que me quedo dormido y la Hermandad está en la calle. En la pesadilla quiero moverme y no puedo"
Lo ha contado durante 'la hora de los Fósforos' y su testimonio no ha pasado desapercibido

Escucha 'la hora de los Fósforos' de este viernes 10 de octubre
Publicado el
3 min lectura16:19 min escucha
Uno de los temas que planteamos a nuestros 'Fósforos' es el de las pesadillas recurrentes. Lo cuentan en el 900.50.60.06. Como José Luis. Este andaluz explicó que, entre otros muchos defectos, bromaba diciendo que es costalero en Sevilla y Jerez. Y contó su sueño. Que es muy particular. Afirmó que se despierta "con una taquicardia porque me he quedado dormido y la Hermandad está en la calle. O bien llego a la Hermandad y se me ha olvidado algo. No me puedo mover. En la pesadilla quiero moverme y no puedo. Cada 3-4 meses me pasa. Y me levanto malísimo".

Nazarenos con capirotes en una imagen habitual de la Semana Santa de Sevilla
A este testimonio se suma el de Juan, de Carlet (Valencia), que a sus 49 años sigue teniendo pesadillas relacionadas con su etapa académica. "Todavía sueño con los exámenes de la universidad", confesaba. Una situación que se repite cada tres o cuatro meses y que, curiosamente, le genera más angustia ahora que en su momento. "No llego a hacer el examen. Yo creo que entonces no lo pasaba tan mal como ahora", aseguraba.
"ESTOY EN TRATAMIENTO, AHORA ME TOMO MEDIA PASTILLA. FUI AL RETIRO Y LE PEDÍ A MI MARIDO QUE NOS FUÉSEMOS"
Lola, de 66 años, compartió una pesadilla que la acompaña desde los 20: sueña que está en su oficina, coge el ascensor y, en lugar de llegar al portal, aparece en un garaje o sótano donde siempre estoy perdida y no encuentra la salida. Una experiencia que le provoca un gran agobio y que ella misma relaciona con el miedo a los espacios abiertos que padece. "Estoy en tratamiento, ahora me tomo media pastilla. [...] Fui al Retiro y le pedí a mi marido que nos fuésemos", relató. Gracias a un psiquiatra, su vida cambió: "Yo no podía viajar. No podía hacer nada. Era horroroso. Me metía en un supermercado y siempre mirando la salida. Es angustioso".
También sorprendente es el caso de Loli, cuyo sueño recurrente durante su infancia era llegar descalza al colegio. "Me aseguraba que todo estaba bien y, al llegar al colegio, estaba descalza. Y lo pasaba muy mal", explicó. Lo más llamativo es que, años después, mientras estudiaba en Zaragoza, una compañera le contó que tenía exactamente el mismo sueño.

Finalmente, Conchi aportó otra pesadilla común: la frustración. Con 17 años, soñaba repetidamente que entraba en una cabina para llamar por teléfono, pero le era imposible terminar de marcar los números. "Se equivocaba, no entraba la moneda... siempre sucedía lo mismo", describió la oyente, reflejando una sensación de impotencia muy característica de este tipo de sueños.
¿Qué son las parasomnias y cómo afectan a tu descanso?
Precisamente sobre sueños, como lo que le planteábamos a nuestros 'Fósforos', hablaba Sefi García. Compañera de Sociedad de COPE. En concreto, explicó qué son las parasomnias.
Decía que son eventos indeseables que ocurren cuando uno se empieza a dormir, a mitad del sueño o cuando te vas a despertar. No se sabe qué provoca este grupo de enfermedades que pueden causar en general lesiones físicas, si salimos nos despertamos violentamente y salimos de la cama corriendo, algunas pueden tener consecuencias legales porque tienen como característica los movimientos de tipo sexual, y otras pueden ser síntomas de enfermedades degenerativas. Escucha aquí más detalles.