Cristianismo y libertad

Escucha la Firma de José Luis Restán del miércoles 22 de octubre

San Juan Pablo II durante uno de sus multitudinarios encuentros
00:00

Escucha la Firma de José Luis Restán del miércoles 22 de octubre

José Luis Restán

Publicado el - Actualizado

2 min lectura2:01 min escucha

Desde Italia me llega la noticia de que durante una manifestación por Palestina un grupo de vándalos emborronaron con espray una estatua de San Juan Pablo II y le insultaron llamándolo “fascista”. Puede ser una anécdota, o tan solo el reflejo de la borrachera mental en que viven algunos, o de la ceguera de las ideologías. Puede ser. También es cierto que la palabra “fascista” en boca de algunos es poco más que una invectiva vacía. De acuerdo. Pero resulta sangrante verla aplicada a un testigo gigantesco de la dignidad humana, a un luchador por la libertad como Juan Pablo II, cuando se han cumplido veinte años de su muerte. Seguramente a los autores de esta estúpida transgresión apenas les ha llegado el eco de lo que significó este hombre, y eso es parte del problema, una desmemoria que embrutece y siembra de mentiras nuestro clima civil.

Karol Wojtyla, jovencísimo, luchó contra el nazismo a través de los grupos de teatro clandestino en su Cracovia natal. Después, como sacerdote y obispo, se enfrentó al comunismo que gobernaba su país. Yo he estado en el solar del barrio de Nowa Hutta donde se plantó a pecho descubierto frente a las excavadoras que intentaban demoler la cruz que marcaba el inicio de la edificación de una iglesia que el nuevo poder había decidió excluir de aquella flamante ciudad socialista. Durante treinta años, Wojtyla vivió bajo la vigilancia constante de las autoridades comunistas, que no dudaban en utilizar incluso a otros sacerdotes como informantes. Para él la libertad no era un eslogan ni una definición académica, sino la condición de su propia experiencia personal como cristiano. Y esa convicción dio forma a todo su pontificado. No es que me preocupe la estupidez humana, porque acompaña la historia, y todos estamos expuestos a ella. Pero sí esa desmemoria que se extiende como una nube tóxica y borra tan tempranamente los contornos de la realidad. Entre las muchas cosas que nos dejó como legado Juan Pablo II destaca el amor a la libertad como dimensión esencial de la vida cristiana.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking