María Luisa Cabañero (59), primera bombera jubilada: "Solo tres superamos la oposición, las mujeres somos tan capaces como los hombres, me parece bien que sean las mismas pruebas"
Tras casi 40 años de servicio en Ciudad Real, esta pionera, nadadora y piloto de globo se retira defendiendo la igualdad de capacidad en las pruebas de acceso

Ángel Expósito y Paloma Serrano cuentan la historia bonita detrás de Maria Luisa Caballero, primera mujer bombero jubilada en España
Publicado el - Actualizado
3 min lectura5:32 min escucha
Hay mujeres que han supuesto un punto de inflexión en el mundo laboral, abriendo camino en sectores tradicionalmente masculinos, y la historia de María Luisa Cabañero es un claro ejemplo. Tal y como han contado Paloma Serrano y Ángel Expósito en el programa 'La Linterna' de COPE, Cabañero se ha convertido, a sus 59 años, en la primera mujer bombero que se jubila en España. Después de casi cuatro décadas en el cuerpo de bomberos del servicio contra incendios y salvamento de Ciudad Real, su trayectoria es un reflejo de la de otras mujeres que han roto barreras.
Su último día de trabajo ha sido en el parque de Puertollano, donde su equipo ha intervenido en un accidente con un coche que se precipitó por un barranco de 20 metros. Cabañero relata la satisfacción del deber cumplido: "Hicimos un buen trabajo, había cuatro ocupantes dentro, una familia, y al final los sacamos bien y estaban vivos los cuatro, que era lo importante". Su madre, también llamada María Luisa y de 90 años, expresa su alivio y orgullo: "Estaba deseando que se jubilara, doy muchas gracias a Dios porque no le haya pasado nada y que haya podido ayudar a mucha gente".
Una vocación por casualidad
Curiosamente, ser bombero no era su vocación inicial. La oportunidad surgió de manera inesperada mientras trabajaba como monitora de natación. "Llegó un compañero y me dijo: 'mira, voy a presentarme a esta oposición, hay 35 plazas de bomberos en Ciudad Real y también hay para mujeres'", recuerda. Al ver las pruebas físicas, supo que podía superarlas: "Me lo enseñó, y cuando vi las pruebas que pedían, pues, dije, pues esto lo hago yo".

María Luisa Cabañero, tras lograr el Europa Master en aguas abiertas
Se presentó en 1986 a unas oposiciones con 1.500 aspirantes, entre los que solo había seis mujeres. De ellas, únicamente tres lograron superar las pruebas. Cabañero defiende que los exámenes sean idénticos para ambos sexos, aunque con baremos diferentes, como en el deporte, y se muestra contraria a las cuotas. "Me parece bien que sean las mismas pruebas, porque al final hacemos el mismo trabajo todos", afirma, y añade: "Creo que las mujeres somos tan capaces como los hombres en hacer lo que nos propongamos, pero tampoco tienes que estar exigiendo que te den las mismas plazas".
Cuando fuimos pasando a ver dónde está el fuego, pues, oímos llorar a un niño"
Situaciones al límite y respeto a los elementos
A lo largo de su carrera, se ha enfrentado a situaciones muy complicadas que no olvidará, como el rescate de un niño en un incendio. "Cuando llegamos, nos dijeron que no había nadie dentro. Pero entonces, oímos llorar a un niño y lo tuvimos que empezar a buscar, y estaba debajo de una cama", explica. Siempre se ha sentido integrada y reconocida por sus compañeros, con los que ha trabajado mano a mano.
Hay que jugar con los elementos respetándolos siempre, pero no teniéndole miedo"
Primera mujer bombera española en jubilarse
Además de enfrentarse al fuego, María Luisa es una apasionada del agua y el aire. Su espíritu aventurero, sobre el que ya se ha informado anteriormente en otros artículos de COPE, la ha llevado a ser la primera persona en realizar la doble travesía del estrecho de Gibraltar sin neopreno, a ganar una medalla de bronce en el mundial de 3.000 metros en aguas abiertas y a ser piloto de globo aerostático. "Siempre digo que hay que jugar con los elementos respetándolos siempre, pero no teniéndole miedo. Ni al fuego, ni al agua, ni al aire", sentencia.
Una mujer que aporta soluciones
Su jefe, José Luis Culebras, jefe de bomberos de Puertollano, la define como "muy pragmática, una mujer que siempre ha aportado soluciones a cualquier problema". Tras 39 años de servicio, Cabañero, madre de cuatro hijos, se retira con honores, dejando un legado que va más allá de su trabajo, similar al de tantas mujeres que compaginan su vida profesional y familiar. Ahora, le llega el momento de disfrutar de la vida, aunque conociendo su carácter, seguro que no parará.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



