Su abuelo le deja en herencia el oficio que le ha llevado a ser conocido mundialmente, pero también su mote: "Mis hijos son los virutas"

El diseñador Eduardo Miravalles, originario de un pueblo de Burgos, triunfa en el mundo del 'packaging' sin olvidar la herencia de su padre ebanista

Calle decorada con flores en Roa de Duero, pueblo de la provincia de Burgos
00:00
La Linterna

Ángel Expósito cuenta la historia de Eduardo Miravalles y su familia

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

3 min lectura3:21 min escucha

El programa La Linterna con Ángel Expósito ha contado la historia de Eduardo Miravalles, un diseñador que ha alcanzado el reconocimiento mundial sin olvidar sus raíces. Todo comenzó en Roa, un pueblo de Burgos en la Ribera del Duero, en el taller de ebanistería de su padre, Alberto Miravalles. Fue allí donde nació una pasión por la madera que marcaría su futuro profesional y el de su familia.

Eduardo recuerda con cariño su infancia en aquel lugar. "Me acuerdo de ir allí al taller, y al borde del serrín, veía a mi padre entregado con la gubia en la mesa de carpintero", rememora en COPE. Cuenta que cada vez que iba, "pues me tenía preparado un regalo con una espada de madera, y era muy entrañable esto".

De la filosofía a los 'Oscar' del diseño

La mente inquieta de Miravalles le llevó a estudiar filosofía y bellas artes en Barcelona, para después pasar por una agencia de publicidad. Finalmente, fundó en Zaragoza su propia empresa, Vamos Estudio, junto a su socio David Gamarra.

El éxito no tardó en llegar. En 2022, obtuvieron el oro en los Pentawards, conocidos como los Óscar al diseño de envases, gracias a una innovadora etiqueta para una botella de vino de la Rivera. El diseño se inspiró en una conocida imagen del fotoperiodista Ramón Massatz pintada a mano.

En vez de llevar una etiqueta, la botella, a su vez, está como encalada, pintada con pintura blanca, como si fuera cal"

Eduardo Miravalles

Dueño de Vamos Estudio

"El estuche nos servía a modo de vivienda", explica Eduardo sobre el proyecto ganador. "En vez de llevar una etiqueta, la botella, a su vez, está como encalada, pintada con pintura blanca, como si fuera cal", detalla, describiendo una obra que replica la fotografía de una señora encalando una fachada. Es un ejemplo de cómo la vida rural de pueblos de Burgos ha servido de inspiración, una provincia que atesora historias como la del héroe español encarcelado en un pequeño pueblo burgalés.

Nuevos premios y la madera como protagonista

La racha de premios continuó en 2023, cuando repitieron la hazaña con una botella de la denominación de origen catalán Montsand. Recientemente, Eduardo y David han sumado a su estantería un nuevo Pentaguar Oro por el proyecto 'bota de vino', una bota artesanal elaborada en Huesca, y un pentaguar bronce por otro diseño singular.

La etiqueta está hecha en papel de madera, y la etiqueta es muy táctil, la tocas y es es madera"

Eduardo Miravalles

Dueño de Vamos Estudio

Este último galardón premia el diseño de una etiqueta en madera, la materia prima de su niñez. "Es un reloj de arena, pero en vez de arena, es vino decantado", describe. "La etiqueta está hecha en papel de madera, y la etiqueta es muy táctil, la tocas y es es madera", añade, explicando cómo buscaron reflejar la historia del roble de un vino tinto a través de una experiencia táctil y visual.

El orgullo de ser un 'virutas'

A pesar de competir con más de 2.000 candidaturas de 95 países y de la expansión de su empresa, Eduardo Miravalles sigue teniendo el corazón en su pueblo. "Me llamaban virutas porque mi padre, pues, era ebanista, y entonces, claro, de la madera que sale, pues la viruta", explica con humor. Y concluye: "¿Y el que sale del del señor ebanista? Pues los hijos, que son los virutas, y como él".

Los tres oros y el bronce en los Óscar al diseño no se le han subido a la cabeza. Eduardo Miravalles sigue disfrutando de un trabajo con el que ha unido sus dos pasiones: su tierra y el arte del diseño. Su historia demuestra cómo el talento de la España rural puede llegar a lo más alto, una tendencia que se ve en otros casos, como el de la alta ejecutiva que lo dejó todo por un pueblo de Burgos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking