¿Quién fue 'El Empecinado'? El héroe español que fue encarcelado y ejecutado en un pequeño pueblo de Burgos

Juan Martín Díez, 'El Empecinado', se convirtió en uno de los símbolos españoles de resistencia ante las tropas francesas a principios del siglo XIX y su legado se rememora este sábado

Detalle del retrato de Antonio Juan Martín Díaz, El Empecinado por Salvador Martínez Cubells (copia de Goya), 1881. Nºde catálogo P003419. Depósito del Museo Nacional del Prado. Real Academia de la Historia

COPE

Detalle del retrato de Juan Martín Díez, 'El Empecinado' por Salvador Martínez Cubells (copia de Goya), 1881. Nºde catálogo P003419. Depósito del Museo Nacional del Prado. Real Academia de la Historia

Dani Blánquez

Castilla y León - Publicado el

3 min lectura

Roa de Duero (Burgos) viajará este sábado dos siglos atrás para revivir uno de los episodios más intensos de su historia. La localidad burgalesa será escenario de un homenaje a Juan Martín Díez, más conocido como 'El Empecinado', con motivo del bicentenario de su muerte. Un héroe, un símbolo de resistencia contra los franceses, pero también una víctima de la represión absolutista.

Los actos arrancarán a las 12.00 horas en el paseo del Espolón, desde donde partirá la XV Recreación de la entrada de 'El Empecinado' preso en la villa. Llegará rodeado de soldados, con una soga al cuello y el general recorrerá las calles hasta llegar a la plaza de la Colegiata, justo donde fue ejecutado aquel fatídico 19 de agosto de 1825. Allí se leerá la sentencia de muerte y la petición de indulto que su madre envió desesperadamente al rey Fernando VII y que nunca fue atendida.

¿Quién fue 'El Empecinado'? El héroe español que fue encarcelado y ejecutado en un pequeño pueblo de Burgos

COPE

¿Quién fue 'El Empecinado'? El héroe español que fue encarcelado y ejecutado en un pequeño pueblo de Burgos

La comitiva no estará sola. Abrirá la marcha la reproducción de la bandera del Batallón de Voluntarios Realistas de Roa, responsables de su captura. Y tras la recreación, a las 13.00 horas, la Cofradía de la Vera Cruz, que acompañó al héroe en su última noche, le rendirá homenaje con un responso en la excolegiata de Santa María. El día culminará con una ofrenda floral ante la estatua de 'El Empecinado', en el Parque de la Cava, donde la memoria del guerrillero sigue más viva que nunca.

la historia de 'el empecinado' y su relación con burgos

Juan Martín Díez, conocido como 'El Empecinado', fue uno de los grandes guerrilleros de la Guerra de la Independencia Española (1808-1814). Nació en Castrillo de Duero (Valladolid) en 1775, aunque su vida estuvo muy ligada a Burgos, donde fue encarcelado y ejecutado. Durante la invasión napoleónica, reunió a un buen grupo de vecinos y campesinos que, conociendo cada camino y cada monte, lograron oponer resistencia a los franceses. Sus ataques sorpresa, su valentía y su determinación lo convirtieron en un auténtico símbolo de resistencia para nuestro país.

¿Quién fue 'El Empecinado'? El héroe español que fue encarcelado y ejecutado en un pequeño pueblo de Burgos

Ayuntamiento de Roa de Duero

¿Quién fue 'El Empecinado'? El héroe español que fue encarcelado y ejecutado en un pequeño pueblo de Burgos

Su apodo, 'El Empecinado', procede del arroyo de la Empedrada, cercano a su pueblo natal, y no tanto de la testarudez que también se le atribuye. Pero el nombre le vino como anillo al dedo: fue un hombre tenaz, que nunca se rindió, ni siquiera ante enemigos más poderosos o circunstancias adversas.

se cumplen 200 años de su muerte

Tras la guerra, su fama le llevó a ocupar cargos militares importantes, pero su destino cambió con el regreso al trono de Fernando VII. Firme defensor del constitucionalismo y de la libertad frente al absolutismo, fue perseguido y finalmente traicionado. Capturado en Roa de Duero, allí mismo fue ajusticiado el 19 de agosto de 1825, a pesar de las súplicas de su madre al monarca.

Su muerte convirtió a 'El Empecinado' en un mártir de la libertad, y su recuerdo sigue muy presente, sobre todo en Burgos. En Roa de Duero, donde encontró su final, la memoria de aquel guerrillero se mantiene viva cada año con homenajes y recreaciones históricas que devuelven a sus calles la pasión y la tragedia de aquel hombre que dio su vida por España.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking