Esta es la habitación de hotel en la que debes evitar alojarte durante tus vacaciones: avisa en recepción
El probador de hoteles, Javier Sobrino, nos da los mejores trucos para elegir alojamiento para este verano

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
¿Te imaginas poder trabajar viajando de hotel en hotel probando los distintos servicios que te ofrecen? Es a lo que se dedica Javier Sobrino, más conocido en redes sociales por el nombre 'Descubriendo viajes', crea contenido allá donde va para ayudarte a elegir el mejor lugar en el que alojarte a la hora de ir de vacaciones.
te puede interesar
Sobrino ha pasado por 'Herrera en COPE' para compartir con todos los oyentes algunos trucos que son imprescindibles a la hora de ir a un hotel.
Su historia comienza hace ya años, pero el punto de inflexión llega en 2023, cuando por un cambio en el algoritmo, sus blogs pierden una buena parte del número de visitas que tenían. En ese momento, decide que, en lugar de investigar sobre alojamientos, iba a ser él el que fuera a comprobarlo in situ.
En estos dos años ha probado cerca de 200 hoteles y su comunidad en redes sociales no ha dejado de crecer. "Ha funcionado mucho de lo que creía, ni en mis mejores sueños me habría esperado algo así", confiesa.
trucos para elegir hotel
El mejor truco para encontrar un precio más barato, asegura que es la antelación, ya que resulta casi imposible encontrar una reserva a buen precio apenas unos días antes de las vacaciones. Para saber que estamos eligiendo bien, lo más importante es leer bien las reseñas de otros huéspedes y fijarnos bien en los servicios que ofrecen.

Recepción de un hotel
Por otro lado, recomienda evitar, siempre que sea posible, las habitaciones que terminan en 01, ya que suelen ser las más ruidosas: "Normalmente, están en la esquina, cerca del ascensor y de la salida de las escaleras del hotel. Cada vez que pasa un huésped lo vas a oír. Incluso, yo mismo he llegado a escuchar el ascensor en algunas de ellas.
Si tu idea es descansar, intenta evitar esa habitación y si te la dan, díselo inmediatamente para ver si te pueden dar la del final del pasillo o una más tranquila", asegura.
Además, en el caso de los hoteles urbanos, es clave optar por pisos más altos para evitar los ruidos de la calle.
trabajar como probador de hoteles
En cuanto a lo mejor de su trabajo, asegura que es poder probar y a la vez conocer otras regiones y lugares. Además, destaca la posibilidad de hablar con los propietarios, que en muchos casos son emprendedores con hoteles de 5 o 6 habitaciones.
Para elegir un hotel, Javier tiene dos vías. Por un lado, está la posibilidad de que le hayan invitado a ir, aunque sin cobrar, para que la review que haga sea real y no comprada. En paralelo, él investiga alojamientos y, cuando da con uno que le gusta, reserva en él como un turista más.