María Escorial, pediatra: "El ritmo de vida que llevan los niños, expuestos a un estrés continuo, viven el ritmo de vida que llevamos los adultos y eso tiene consecuencias"

La pediatra explica en 'Herrera en COPE' cómo las técnicas de relajación y respiración ayudan a los más pequeños a gestionar la ansiedad de la vida moderna

Imagen de recurso de un niño estudiando
00:00
'Herrera en COPE'

María Escorial, pediatra

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las actividades extraescolares son un clásico en la rutina de las familias españolas. Más allá de las populares clases de deportes como el fútbol o el baloncesto, los idiomas y la música, una nueva disciplina gana terreno por sus beneficios para la salud mental de los más pequeños: el yoga

Así lo han analizado en 'Herrera en COPE', en la sección 'A Ciegas' con María José Navarro y Alberto Herrera, que han profundizado sobre esta tendencia con María Escorial, pediatra y miembro del grupo de Educación para la Salud de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria.

La creciente preocupación por el déficit de atención y la ansiedad en la infancia, problemas que también afectan a los adultos por "la hiperconectividad y el uso que hacemos de los teléfonos móviles", ha puesto el foco en nuevas herramientas

Según Escorial, los niños de hoy están "expuestos a un estrés continuo" y asumen un ritmo de vida impuesto por los adultos. "Viven al final un poco el ritmo de vida que llevamos los adultos", ha señalado la experta, quien advierte que esto tiene consecuencias en su bienestar.

Identificar la emoción, el primer paso

La pediatra ha explicado que las consultas han cambiado, y ahora los profesionales se forman cada vez más en psicología para atender estas nuevas realidades. "Lo fundamental es identificar qué emoción está haciéndole sentir a ese niño estresado", ha afirmado Escorial. 

Una vez detectada la causa, ya sea un exceso de extraescolares o una situación familiar complicada, es crucial ayudar a ese niño con alguna "técnica de relajación".

Imagen de recurso de varias raquetas de tenis en una actividad extraescolar

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso de varias raquetas de tenis en una actividad extraescolar

En este sentido, el control de la respiración es fundamental, ya que la mayoría de las técnicas de relajación, como el mindfulness o el propio yoga, se basan en ello y en focalizar la atención. Estas prácticas se presentan como un contrapunto necesario a la competitividad que, según la experta, se vive incluso en el deporte infantil, donde parece que "los niños de 12 años tienen que ser ya profesionales".

Entrenar para la vida

Aprender a gestionar la ansiedad desde pequeños es "un entrenamiento, como todo para la vida". Escorial ha destacado que no se puede pedir a los niños que solucionen situaciones de estrés si no se les dota de herramientas, ya que no tienen la misma experiencia emocional que un adulto. 

La clave es ensayar poco a poco para que, ante retos futuros como la selectividad o el primer trabajo, sepan identificar el nerviosismo y utilizar ejercicios de respiración para calmarse.

Tenemos que dejarles que se aburran

María Escorial

Pediatra

Una de las recomendaciones más firmes de la pediatra ha sido la de permitir que los niños se aburran. "Tenemos que dejarles que se aburran", ha sentenciado. Antes llamado "tiempo libre", este espacio es fundamental para que los más pequeños decidan por sí mismos a qué quieren jugar, en lugar de seguir una agenda programada al minuto que no les deja respiro.

Yoga no es solo para adultos

Lejos de las posturas exigentes que practican los mayores, el yoga infantil se basa en juegos y dinámicas adaptadas. 

Como se comentó durante la entrevista, se trata de actividades como "jugar como un árbol que se balancea, un perro que se estira, inflar un globo, pero hacerlo sin prisa". Un ejemplo de éxito es el colegio Ramiro Solans de Zaragoza, que en 2015 comenzó a iniciar las clases con ejercicios de respiración, una iniciativa que le valió varios premios y que demuestra los beneficios de estas prácticas: menos discusiones, menos conflictos y más seguridad en los niños.

Imagen de recurso de niños practicando yoga

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso de niños practicando yoga

Finalmente, la doctora Escorial ha subrayado la importancia de la constancia para que estas herramientas se conviertan en un hábito, como lavarse los dientes. 

"Si lo practico con regularidad, lo automatizo, no me cuesta", ha concluido. La idea es que el niño interiorice estos mecanismos para poder usarlos de forma natural ante cualquier situación que le genere nerviosismo, desde un examen hasta una vacuna. Un consejo que el propio Alberto Herrera confesó que iba a aplicar con su futuro hijo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking