El meteorólogo Jorge Olcina pone fecha a la llegada de lluvias: "La semana se presenta con contraste, una masa aire desde el Atlántico Norte irá barriendo todo el territorio"
Olcina detalla a Cristina López Schlichting la previsión del tiempo para este fin de semana y para los últimos días de octubre

Publicado el
2 min lectura6:18 min escucha
El tiempo para este fin de semana estará marcado por la gran diferencia entre regiones. Mientras una borrasca atlántica dejará un panorama de nubes y lluvias en buena parte de la península, el Mediterráneo y las Canarias vivirán un episodio de temperaturas veraniegas.
Así lo ha explicado el meteorólogo Jorge Olcina, director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, en su sección de 'Fin de Semana', donde cada sábado detalla la previsión del tiempo a Cristina López Schlichting y todos sus oyentes.
Un fin de semana de contrastes
El tiempo de este fin de semana viene caracterizado por la presencia de una borrasca situada frente a las costas de Portugal. Según Olcina, esta borrasca "arrastra lo que se llama un río de humedad de la zona intertropical", que se notará especialmente durante el sábado en el suroeste peninsular y Castilla-La Mancha, aunque no se esperan precipitaciones muy cuantiosas.
Esa borrasca arrastra lo que se llama un un río de humedad de la zona intertropical"
Meteorólogo
En el norte peninsular continuará la influencia de las últimas borrascas, con nubosidad y precipitaciones sobre todo el sábado. Sin embargo, en la costa mediterránea se esperan temperaturas altas, con umbrales que alcanzarán los 28, 29 grados. En el sur, la borrasca barrerá el valle del Guadalquivir, pero también con lluvias poco abundantes.
La mejor parte se la llevarán las Canarias, que disfrutarán de un fin de semana ideal para esta época del año. Las temperaturas máximas llegarán a los 26, 27 grados, mientras que las mínimas serán algo calurosas, en torno a los 22 o 23 grados, con muy poca diferencia térmica entre el día y la noche.
Previsión del tiempo para la próxima semana
te puede interesar
La semana que viene se presenta también con dos escenarios diferenciados. El inicio, hasta el miércoles, estará marcado por un tiempo muy tranquilo en casi toda España, con estabilidad y temperaturas muy suaves, aunque todavía quedarán restos de inestabilidad en el extremo norte peninsular.
El cambio llegará a partir del miércoles, cuando empiece a bajar una masa aire más fresca desde el Atlántico Norte. Irá acompañada de un frente un poquito activo que barrerá entre el miércoles y el viernes prácticamente todo el territorio peninsular, aunque llegará muy desgastado a la parte mediterránea, donde no se esperan lluvias de importancia.
Un otoño más cálido de lo habitual
Este mes de octubre nos ha traído contrastes, con avisos meteorológicos y danas, pero también con calores estivales. Como balance, según el experto, "las temperaturas del mes de octubre, han estado por encima de lo normal", mientras que las lluvias no han sido muy abundantes en el centro y sur peninsular.

Una acogedora terraza de cafetería o restaurante con mesas y sillas en un día de otoño.
De cara a los próximos dos meses, los modelos de predicción apuntan a que la estación de otoño, en su tramo final, seguirá la misma tónica. Se espera que tanto noviembre como diciembre registren temperaturas por encima de lo normal y precipitaciones que, en general, no serían muy abundantes.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




