Detenido un hombre en Logroño por tentativa de homicidio tras la explosión de gas en la calle Pérez Galdós: Un suceso que destapa meses de conflictos vecinales, por intentar matar a su vecino, y que reabre el debate sobre la convivencia

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 47 años acusado de provocar intencionadamente la explosión de gas que sacudió la calle Pérez Galdós de Logroño el pasado 14 de octubre. El suceso, que dejó un herido y obligó a desalojar el edificio, revela un trasfondo de conflictos vecinales y reabre el debate sobre la convivencia en las ciudades

Bomberos y policía desplegados durante una emergencia

Getty Images

Bomberos y policía desplegados durante una emergencia

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

4 min lectura

Eran casi las doce de la noche del 14 de octubre cuando un estruendo seco y estremecedor sacudió la calle Pérez Galdós de Logroño, interrumpiendo la tranquilidad habitual de uno de los barrios más céntricos de la capital riojana.

Una explosión de gas butano en el número 37 obligó a desalojar de forma urgente a todos los vecinos del edificio y movilizó a Policía Nacional, Policía Local, Bomberos de Logroño, Protección Civil y los recursos del Servicio Riojano de Salud.

La deflagración, originada en el interior de una vivienda del sexto piso, dejaba un herido, dos viviendas con graves daños materiales y una investigación abierta que ha dado un giro decisivo, la Policía Nacional ha detenido a un hombre de 47 años por un presunto delito de tentativa de homicidio

 Un caso que va más allá del accidente  

Desde el primer momento, los agentes sospechan que no se trata de un accidente doméstico. Las pesquisas, según fuentes policiales, apuntan a que el detenido habría provocado intencionadamente la explosión con la presunta intención de acabar con la vida de su vecino del piso superior y causar el mayor daño posible en el edificio.

“Todos los indicios apuntan a que, presuntamente, tenía la intención de acabar con su vecino de arriba, además de causar daños de la mayor gravedad posible”, ha señalado la Policía Nacional, que confirma además la existencia de varias denuncias previas desde 2023 por problemas de convivencia entre ambos.

El detenido, un ciudadano colombiano residente en Logroño, había resultado herido leve en la explosión y permaneció ingresado un día en observación en el Hospital San Pedro, donde recibió el alta médica antes de ser arrestado. Actualmente, permanece bajo custodia policial mientras continúa la investigación. 

 El estruendo, el miedo y la solidaridad  

Los testimonios de los vecinos reflejan la magnitud del susto y la tensión vivida aquella noche. “Fue un ruido fortísimo, como si hubiera explotado algo dentro del edificio. Nos asustamos mucho, bajamos sin saber qué pasaba”, relata una vecina del cuarto piso, aún conmocionada por el recuerdo.

Minutos después del estallido, las escaleras del inmueble se llenaron de humo y polvo. Los bomberos trabajaron contrarreloj para cortar el suministro de gas, ventilar la zona y evaluar el riesgo de un posible colapso estructural.

Finalmente, los técnicos confirmaron que el edificio no ha sufrido daños estructurales graves, lo que permitió que la mayoría de los residentes pudieran regresar a sus hogares esa misma madrugada. Solo los inquilinos del piso inmediatamente superior al afectado siguen sin poder volver por motivos de seguridad.

En la calle, los vecinos aguardaron durante horas envueltos en mantas que distribuyó Protección Civil, acompañados por la mirada atenta de curiosos y de quienes, sin conocerse, compartían la solidaridad espontánea que aflora en las crisis.

“Nos ayudábamos unos a otros, había quien ofrecía agua, mantas, incluso cargadores. Nadie se fue hasta saber que todos estaban bien”, cuenta un joven residente del edificio contiguo. 

 Una investigación compleja y aún abierta  

Los agentes de la Policía Científica han analizado durante días los restos de la vivienda para confirmar si la deflagración fue efectivamente provocada de forma deliberada.

Según fuentes cercanas al caso, el análisis preliminar indica que las válvulas de las bombonas de butano estaban abiertas, un detalle que refuerza la hipótesis de una acción intencionada.

Además, la Policía Judicial ha recabado testimonios de vecinos y de los denunciantes previos para establecer el contexto de los conflictos vecinales. Desde 2023, según han confirmado fuentes policiales, se habían interpuesto varias denuncias relacionadas con discusiones, amenazas y molestias reiteradas entre los implicados.

la convivencia urbana, un reto invisible  

Este caso ha abierto un debate más amplio sobre los conflictos vecinales y su gestión en las comunidades urbanas. Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los delitos relacionados con disputas vecinales, amenazas, coacciones o daños, han aumentado un 12 % en España en los últimos tres años.

En La Rioja, aunque las cifras absolutas son reducidas, las denuncias por problemas de convivencia representan más del 6 % de los conflictos interpersonales que llegan a los juzgados de instrucción, según datos de 2024 del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Expertos en mediación vecinal consultados explican que la falta de canales de diálogo y la soledad urbana son factores que agravan este tipo de situaciones. “Cuando las tensiones se cronifican y no se gestionan a tiempo, pueden escalar hasta escenarios extremos como este. Lo que empieza con un ruido o una discusión puede derivar en un problema de seguridad pública”, apuntan psicólogos y mediadores sociales especializados en convivencia residencial. 

Además, el suceso ha reactivado las conversaciones sobre la seguridad en el uso de bombonas de gas. La Dirección General de Industria y Energía ha recordado que en España se registran cada año unas 400 incidencias domésticas relacionadas con gas butano o propano, la mayoría por mal estado de las instalaciones o manipulaciones indebidas.

Por ello, recomiendan revisar periódicamente las gomas y válvulas y acudir siempre a técnicos autorizados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking