Anita, repostera y emprendedora en Mallorca: "Nos daba reparo cobrar a amigos y hemos hecho muchos descuentos, pero es un error muy grande al emprender porque es un negocio"

La joven ha contado cómo comenzó su negocio como autónoma, hace ya 10 años, con una inversión inicial de tan solo 10.000 euros

Anita, repostera y emprendedora en Mallorca: "Nos daba reparo cobrar a amigos y hemos hecho muchos descuentos, pero es un error muy grande al emprender porque es un negocio"

Anita, repostera y emprendedora en Mallorca

Beatriz Calvo

Publicado el

3 min lectura

En España, más de 3 millones de personas son trabajadores autónomos. Emprendedores con una idea de negocio que cogieron sus ahorros y montaron su propia empresa. Es el caso de Anita, una joven que comenzó haciendo dulces por pasión y ahora tiene un negocio que factura cerca de un millón de euros al año. 

En una entrevista en el canal de YouTube de Adrián G. Martín, la joven cuenta cómo empezó su emprendimiento, los errores más comunes en sus inicios, cómo utiliza las redes sociales y el dinero que invirtió hace ya más de una década. 

los números como prioridad

Ante la pregunta de cuáles han sido sus errores al emprender, Anita lo tiene claro: han cometido muchos errores, pero uno de los más grandes fue "no hacer un plan de negocio desde el inicio y no tener los números como prioridad". 

"La contabilidad fue como en lo que hemos visto en casa: nuestros padres ahorran, esto es caro no se compra, esto es barato sí, si hace falta se compra y si no, no. Y ni siquiera sabíamos lo que nos costaba hacer un dulce", añade. 

Además, no contaban las horas que invertían en cada elaboración, solo sumaba a los costes lo que le costaba el material, algo que la joven considera crucial con el paso del tiempo.  A partir de esto, surge un consejo, cualquier emprendedor debería tener los números claros antes de lanzarse. 

descuentos a conocidos

Otro de los puntos que destaca Anita es el hecho de cobrar por cada producto lo que corresponde. "Si el precio sale así, hay que cobrarlo. Si no, ¿para qué abrir la puerta?", asegura. 

En este sentido, confiesa que en su negocio hicieron muchos regalos y descuentos a conocidos, familia o amigos, pero les salió caro cuando cayeron en la cuenta de que lo estaban haciendo. "Todo el mundo nos conocía, a todo el mundo le hacíamos descuento y cuando mirábamos la caja decíamos, pero si hemos estado todo el día trabajando ¿qué es lo que ha pasado?", reflexiona Anita.

Una persona irreconocible que usa un teléfono móvil para pagar una comida.

Alamy Stock Photo

Una persona irreconocible que usa un teléfono móvil para pagar una comida.

la inversión inicial

Sobre el inicio de su emprendimiento, Anita cuenta que comenzaron con 10,000 € ahorrados. Con ese capital compraron un horno doméstico, una batidora corriente y algunas cosas de segunda mano. Fue una inversión pequeña porque no sabían si el proyecto iba a funcionar, y tenían muy claro que había que mantener los pies en la tierra. 

De hecho, su marido, que además era su socio, no dejó su trabajo, lo que les permitió ir invirtiendo poco a poco parte de lo que él ganaba. Así, con los ingresos que el negocio iba generando, fueron comprando moldes, maquinaria y herramientas que se volvían necesarias con el tiempo.

En su caso, el esfuerzo, el trabajo y la dedicación dieron sus frutos y en 2024 cerraron con una facturación cercana a los 800.000 euros. Para este año, las previsiones son mejores y es que, al cierre de julio, han quedado por encima del pasado año, por lo que esperan terminar 2025 facturando más de un millón de euros

Además de sus tres tiendas, ofrecen sus servicios en eventos donde los ingresos son realmente altos. La joven explica que en uno de los últimos en los que han estado, "hicimos 17.000 euros en un solo día vendiendo cookies y pasteles con una pastelería ambulante". 

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking