"El fuego impresionaba, en segundos quedas sin nada": los vecinos de Barreiros (Lugo) pasaron momentos de angustia por el incendio

Algunas viviendas se desalojaron por precaución y los vecinos pasaron miedo, temían perder el trabajo de toda su vida

Incendio en San Xusto de Cabarcos, Barreiros
00:00
COPE / Foto: Concello de Barreiros

Crónica de Juana Carrera sobre incendios y vecinos afectados

Juana Carrera

Ribadeo - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Ya está estabilizado el incendio forestal declarado este domingo en Barreiros, en la parroquia de San Xusto de Cabarcos, después de quemar más de 80 hectáreas y dejar cinco brigadistas heridos ingresados en el la Unidad de Quemados del Hospital Universitario de A Coruña (CHUAC) con quemaduras de segundo grado. 

Todos ellos tienen entre 24 y 29 años de edad y pronóstico grave. El más afectado presenta quemaduras en el 25% de su cuerpo e intoxicación por inhalación de humo. Los otros cuatro heridos también con pronóstico grave y quemaduras de segundo grado que afectan desde un 15% a un 5% de su cuerpo.

RODEADOS POR LAS LLAMAS

Durante las labores de extinción pasaron momentos de apuro porque el fuego les rodeó y tuvieron que ir a la zona del río a mojarse. Tuvieron suerte porque en las inmediaciones había una casa, con todo abierto y las mangueras preparadas. Pudieron refrescarse allí. La casa era la de  José Francisco Pérez, 'Pacucho'.

Él estaba en Ribadeo cuando le avisaron de que había un voraz incendio en San Xusto de Cabarcos, tiene allí una casa, y en ella estaban los perros, un coche, un tractor... Consiguió que los efectivos de emergencias le dejaran entrar hasta allí, de hecho alguno le acompañó, y pudo sacarlos. Luego tuvo que irse pero dejó todo abierto para que pudieran pasar a la vivienda por donde hiciera falta. 

"OÍ GRITAR"

Tuvo el fuego a unos 80 metros de la casa y sintió miedo de perderlo todo. Cuando estuvo por allí le pareció escuchar gritos, eran los brigadistas: "Yo sentía gritar y eran ellos que estaban perdidos y estaban bloqueados por el fuego, estaban rodeados, tiraron para el río y salieron para arriba y se metieron aquí en mi casa y aquí fue a donde vinieron a buscarlos las ambulancias".

Peor parte se llevó un vecino de la zona de A Rexa de la que tuvieron que sacar el ganado por la cercanía de las llamas. A diez metros estaba la casa pero los habitantes se negaron a abandonarla. José Ángel González, el dueño, explica que "nunca vi un incendio así de cerca y estoy... estoy fastidiado, estoy muy fastidiado la verdad. Sí porque es por lo que estás luchando toda la vida y casi ves que en segundos quedas sin nada".  José Ángel pensó que lo perdía todo.  Pasaron mucho miedo porque veían el fuego encima quemando los eucaliptos e "impresionaba".

Ha sido una noche muy preocupante para los vecinos de la zona de San Xusto de Cabarcos, Vilamar y Celeiro de Mariñaos, por cuyos montes se extendía el fuego. Vieron peligro real para las casas, como explica Camilo Friol: "Llegó a haber peligro real para las casas que están más próximas al monte, el fuego llegó a la orilla mismo de las casas. Solo que a esa hora, sobre las 11 o 12 de la noche ya había muchos medios movilizados, entonces, se consiguió que no llegara a las casas".

las causas no se han determinado 

Todavía se desconocen las causas del incendio. Algunos vecinos comentan que hubo algún chispazo en una torreta de alta tensión, otros ven sospechosa la presencia de varios focos. Por su parte la alcaldesa, Ana Ermida, no se atreve a vaticinar nada. Apunta que "no lo puedo valorar, supongo que comenzarán ahora con las investigaciones y veremos lo que resulta de ellas".

Ha señalado la importante labor que han desarrollado los medios de extinción, especialmente durante la noche en que varios bulldozers ayudaron mucho en la contención de las llamas. Confirma que desalojaron varias viviendas por la cercanía de las llamas y la fuerte presencia de humo, sobre todo por precaución. Este lunes se unió esa llovizna, fina pero constante, que también echó un cable a la situación.

Así desde las 10.30 de la mañana han conseguido estabilizar el fuego, según ha confirmado la Consellería de Medio Rural. Este martes continúan las labores intensas de extinción en las que han participado hasta el momento 24 agentes, 32 brigadas, 4 técnicos, 2 unidades técnicas de apoyo, 28 motobombas, 4 palas, 3 aviones, y 7 helicópteros.

Este domingo fue necesario cortar la circulación tanto en la N-634 como en la Autovía del Cantábrico, en ambos sentidos, en el entorno del incendio. La N-634 permanecía cortada en la mañana de este lunes a la altura de Vilamar, por presencia de humo y viento. Ya está reabierta. 

Escucha en directo

En Directo COPE RIBADEO

COPE RIBADEO

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking