Manuel perdió casi 700 colmenas en los incendios de Ourense: "Fue bastante duro, ardieron muchas abejas y la zona quedó catastrófica"

El apicultor lamenta que sus colmenas fueron arrasadas por los voraces fuegos de Larouco y Chandrexa en zonas como Manzaneda, Trives y en O Courel y el futuro es complicado porque "en dos años estarán sin alimento"

Un apicultor con sus colmenas
00:00

Juan Maceiras

Ourense - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los voraces incendios de este verano en Galicia arrasaron también colmenas y miles de abejas murieron abrasadas por las llamas. El paso de los fuegos dejó un panorama desolador

Manuel Macías es apicultor y vio cómo el paso de las llamas causaba estupor. Los incendios de Chandrexa y Larouco -dos de los más devastadores en la historia de Galicia- afectaron a sus colmenas. En total, 680 colmenas resultaron afectadas en zonas como Manzaneda, Trives o en O Courel por los incendios.

Zona catastrófica y futuro complicado

En una entrevista en COPE Ourense, Manuel manifestó que “fue bastante duro” porque toda la zona “quedó catastrófica”. El apicultor indicó que “muchas abejas ardieron y es incalculable las pérdidas entre las abejas”.

Los incendios dejan una imagen de devastación a su paso por las colmenas
00:00
Cedida

Los incendios dejan una imagen de devastación a su paso por las colmenas

Tras la devastación en las colmenas, el futuro será bastante complicado. De hecho, Manuel aseguró que “en dos años estarán sin alimento”. Por ello, “todavía podremos mantenerlos en invierno, pero en primavera no se reproducirán y tendremos que sacarlos y buscar otra ubicación”.

Manuel manifestó con resignación que la oleada de incendios “fue muy dura” pero no queda otra” que superarlo e intentar salir adelante tras la debacle en sus colmenas en Galicia.

Escucha en directo

En Directo COPE ORENSE

COPE ORENSE

En Directo COPE MÁS ORENSE

COPE MÁS ORENSE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking