COPE Valencia revive la narración minuto a minuto de la dana que paralizó la provincia en 2024

Un reportaje reconstruye la cobertura de la catástrofe del 29 de octubre, una crónica en directo que fue altavoz de emergencias y peticiones de ayuda de los afectados

La Dana en Valencia
00:00
Isabel Moreno | Marce Valera

COPE Valencia revive la narración minuto a minuto de la dana que paralizó la provincia

Isabel Moreno

Valencia - Publicado el

5 min lectura16:49 min escucha

Un reportaje de COPE Valencia reconstruye la crónica radiofónica de la dana que golpeó la provincia de Valencia la madrugada del 29 de octubre de 2024. El trabajo repasa la programación especial de la emisora, que desde primera hora de la mañana fue altavoz de los avisos de emergencia, transmitió mensajes de ayuda y narró en directo una de las mayores tragedias que ha vivido la región.

7H | Una mañana de alertas

A las 7 de la mañana, los primeros informativos de la emisora comenzaban mirando al cielo, conscientes de que se esperaban los registros de lluvia más importantes de esta dana. José Ángel Núñez, delegado de la AEMET en la Comunidad Valenciana, advertía que lo peor se esperaba para la segunda mitad del día. A las 7:50 horas ya se relataban las primeras incidencias.

El punto de inflexión llegó a las 7:54, cuando la Agencia Estatal de Meteorología notificó un cambio en el nivel de aviso. "Acaba de activarse el aviso rojo en el litoral sur de la provincia de Valencia", se informó en antena, explicando que el peligro era "extraordinario" y los daños podrían ser "catastróficos". 

8H | COMIENZAN LAS INUNDACIONES

Poco después de las 8 de la mañana, los audios de los oyentes comenzaron a llegar a la redacción, describiendo una autovía inundada y una situación fuera de control. A las 10 de la mañana, muchas poblaciones ya sufrían las consecuencias con plantas bajas inundadas y los primeros rescates. "Vivir esto ha sido como estar en un apocalipsis", relataba una vecina, mientras otros contaban cómo habían tenido que desalojar a gente mayor de sus casas.

12H | PRIMEROS RESCATES

Al mediodía, los rescates ya se realizaban con helicóptero. En Tous, los coches eran arrastrados por la corriente. "Hemos escuchado un ruido enorme, ha caído las puertas del garaje, los coches bajaban como locos", explicaba una afectada. Mientras tanto, el río Magro aumentaba su caudal de manera preocupante y a las dos de la tarde se confirmaba la búsqueda de un primer desaparecido en L´Alcudia.

La radio, un servicio público en plena noche

La deriva de la tarde, con puentes rotos y poblaciones que empezaban a quedar aisladas, obligó a COPE Valencia a poner en marcha una programación especial. La radio se convirtió en un servicio público y altavoz para las peticiones de ayuda. "Hay que alejarse del río, no es un consejo, es una orden", se advertía tras confirmarse una alerta hidrológica por el posible desbordamiento del río.

Coches en la Dana de Valencia

Coches en la dana de Valencia

Los propios afectados se convirtieron en los ojos de la emisora. "El río está desbordado, sigue lloviendo, es imposible que esto podamos nosotros solos combatirlo", contaba un vecino atrapado. Otros describían el colapso de las carreteras, la impotencia de ver pueblos anegados y la imposibilidad de contactar con familiares: "La casa está vacía, pero sí que tengo familiares en esa zona, y estoy intentando contactar con ellos, pero no lo consigo".

14H | SE BUSCA A LA QUE SERÁ LA PRIMERA VÍCTIMA DE LA DANA

Sobre las 14.20 horas la Guardia Civil busca a un camionero que ha desaparecido en l'Alcudia (Valencia),  el aviso lo dio un conocido, que trató de ponerse en contacto con él y le resultó imposible. Se trataba de un hombre que estaba trabajando con su camión. Con el paso de las horas se confirmaría que fue la primera de las 229 víctimas de la dana.

Antes de las tres del mediodía el Río Magro se desborda en Utiel. 

15h | LA UME YA NO PODÍA ENTRAR EN UTIEL

La UME tiene imposible acceder a Utiel y los  vecinos estaban “ahogándose” según confirmaba el propio alcalde en los micrófonos de COPE Valencia. Barrios enteros desaparecieron tras la crecida del río en esta localidad valenciana.

A las 16.45 horas el alcalde de Utiel,  Ricardo Gabaldón explica en COPE Valencia que los vecinos  "se están ahogando en sus casas y no podemos ir a ayudarlos, es una impotencia, los helicópteros no pueden venir. Son dos barrios que están aislados y estamos esperando un milagro", confirma en los micrófonos de COPE. "Son viviendas que están al lado del río y la situación es muy preocupante". 

17H | COMIENZA EL CECOPI

En el Centro de Emergencias está en marcha el CECOPI desde las 17:00h. Las preocupaciones se centran el estado de la presa de Forata.

17.05 horas - Las imágenes del tornado a la altura de Benifaió son muy impactantes y ha pillado a todos los vecinos desprevenidos. Muchos de los vecinos se han visto atrapados por el tornado y según ha podido confirmar COPE emergencia todavía está valorando la complicada situación.

17.24 horas - Tres camiones volcados en la A3 en un mismo punto y en ambos sentidos a consecuencia del tornado sorpresa a la altura de Benifaió y Alginet. Según confirman fuentes de la DGT a COPE Valencia. El accidente se ha producido tras verse envueltos en el tornado que se ha formado en la zona. 

18H | SE DESBORDA EL BARRANCO DEL POYO 

18.55 horas - Se desborda el barranco del Poyo en las localidades valencianas de Catarroja y Masanasa. 

18.45 horas - La UME ha empezado ya los rescates. Los primeros, los vecinos del barrio de La Fuente de Utiel, un barrio que ha desaparecido prácticamente tras la brutal crecida del río Magro.

Los vecinos se han resguardado en el primer piso de sus casas porque los bajos están totalmente anegados y los militares piden que cuelguen ropa en los balcones para que sepan en qué casas hay gente atrapada a la que poder rescatar.

Un helicóptero está sobrevolando la zona para localizar a los vecinos atrapados. El barranco se desborda y engulle vehículos, farolas, contenedores y lleva el caos al municipio

Una de las calles de Catarroja

Una de las calles de Catarroja

19H | el caos se extiende 

Pasadas las siete de la tarde, localidades como Catarroja se ven desbordada en pocos minutos. Vecinos de la zona cuentan a COPE Valencia que el agua "ha empezado a subir y se está llevando todo, coches, sillas, farolas, todo".

20h | llegan las alertas

A las 20:11 llegó el mensaje de alerta cuando la provincia de Valencia ya estaba cubierta por las aguas.

21H | PRIMERA COMPARECENCIA DE MAZÓN

Pasadas las nueve de la noche (21.25h), llegaba la primera comparecencia del president del Consell, Carlos Mazón, quien admitía la posibilidad de víctimas mortales: "Nos están llegando algunas noticias, pero algunas sin confirmar. En este momento, a esta hora, no os podemos confirmar pérdidas humanas".

La DANA en Valencia

COPE Valencia

La dana en Valencia

FALLECIDOS

229

La dana dejó cifras récord de precipitaciones y un rastro de destrucción en 75 municipios. El balance final es la cifra más dolorosa de todas: 229 personas fallecieron, 68 de ellas en plantas bajas y otras 35 en aparcamientos y sótanos. Un total de 5228 bajos comerciales quedaron inundados y 1200 kilómetros de carreteras, destrozadas.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking