El Gobierno abandona a los agricultores de Castellón: "Desesperados"

El Consejo de Ministros no aprueba la zona catastrófica para los afectados por el granizo en julio que causó daños valorados en más de 20 millones

El granizo provocó cuantiosos daños en naranjos del sur de Castellón el 12 de julio
00:00

Moncofa fue uno de los municipios afectados por la granizada del 12 de julio y su alcalde, Wenceslao Alós, pide medidas al Gobierno

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La indignación va en aumento entre los agricultores de las localidades castellonense de Burriana, Moncofa, la Vilavella, Vall d´Uixó, las Alquerías del Niño Perdido y Nules. 

Se cumplen dos meses y mientras el Gobierno aprobó ya en agosto la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil para otros territorios como Aragón, Cataluña o Murcia, continúa sin dar esa cobertura que ayudaría al campo de la comarca de la Plana Baixa. 

Aquel día, una intensa granizada, con piedras del tamaño de pelotas de golf, dañó el 40 % de las cosechas citrícolas, mermando la producción para esta campaña que arranca en unas semanas y también para años futuros, ya que lastimó los troncos de los naranjos y esto reducirá la producción durante, al menos, dos años. 

Faltan ayudas

Sí declaró el Gobierno de España la Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil  en otras áreas de España donde ha habido tormentas este verano y lo hizo durante su primera reunión tras las vacaciones, pero tampoco en el Consejo de Ministros de esta semana ha aprobado esta petición realizada por ayuntamientos, Diputación de Castellón y Generalitat Valenciana.

Este reconocimiento permitiría articular ayudas de las administraciones a los agricultores mucho más ágiles. 

El granizó arrasó el campo de la comarca de la Plana Baixa

Ayuntamiento de Moncofa

El granizó arrasó el campo de la comarca de la Plana Baixa

Una de las localidades afectadas fue Moncofa y el alcalde, Wenceslao Alós, asegura que la situación empieza a ser desesperada al no actuar el ejecutivo presidido por Pedro Sánchez atendiendo las peticiones. "Estamos desesperados porque la piedra hizo muchísimo daño".

"Afectó a un sector citrícola que está a punto de empezar la campaña y hay muchas parcelas que perdieron el 100 % de la producción" y alerta que "esto arrastrará a todo el sector porque las parcelas pierden la producción y el almacén y la cooperativa tampoco puede trabajar y las empresas que van a las cooperativas, 'els collidors' tampoco van a poder trabajar como en los años anteriores...".

Estos son los motivos de peso que ha llevado a la administración autonómica, provincial y municipales a solicitar la declaración de zona catastrófica: "No comprendemos cómo aún no se ha dado y esperamos que salga adelante pronto y que no se quede sobre el tintero por todo el sector agrícola que se ha visto afectado". También causó importantes desperfectos en coches, mobiliario urbano e incluso en elementos de viviendas como persianas, entre otros.

Protesta

Ya en COPE, hace dos semanas, el alcalde de Burriana se ofrecía a liderar una protesta formal hacia el Gobierno con tal de instarle a que declare esa zona catastrófica por los daños producidos por el granizo que afectó a más de 20.000 hectáreas y provocó daños por más de 20 millones, según las organizaciones agrarias. 

Una protesta que no vería con malos ojos el alcalde de Moncofa. Alós reconoce en COPE que "no lo descartamos porque es un sector muy importante en nuestra comarca" y en la que trabajan miles de personas. "Si no se nos atiende tendremos que alzar más la voz para ver si esto se soluciona", advierte.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking