La Comunitat Valenciana alza la voz contra el Gobierno: "Pedro Sánchez nos dejó solos en la sequía, en la DANA y ahora con el granizo"

Más de 20 millones de euros en daños en el campo de Valencia y Castellón por la granizada de julio pero el Gobierno de España no aprueba la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil

El granizo tira por tierra gran parte de la producción citrícola en el sur de Castellón
00:00

El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, valora los daños por el granizo a la espera de que se declare la zona catastrófica para Castellón

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

No solamente Castellón alza la voz por la no declaración de la zona catastrófica o como se denomina actualmente, Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil, también la Generalitat Valenciana. 

El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, es protagonista en COPE este viernes y denuncia "venganza de Pedro Sánchez", presidente del Gobierno, además de mostrarse indignado e incluso se atreve a asegurar que "lo de Pedro Sánchez con la provincia de Castellón no es gestión, es venganza".

"Es indignante; no me sorprendió" que el Congreso de Ministros aprobara esta medida en comunidades autónomas como Aragón, Cataluña, La Rioja, Murcia y Castilla y León, que también sufrieron este verano episodios de lluvias y tormentas. 

"Pedro Sánchez nos dejó solos con la sequía, nos dejó solos con la DANA y nos ha dejado solos con el granizo que ha sido catastrófico", continúa Barrachina que detalla que el episodio habido el 12 de julio en el sur de Castellón y norte de Valencia provocó un "daño completo y total como confirmaron los técnicos de Agroseguro. La pérdida para este año es total y para los venideros es parcial".

Los municipios que la han solicitado son Burriana, las Alquerías del Niño Perdido, Vall d´Uixó, la Vilavella, Nules y Moncofa.

Indemnización

El político segorbino pone en valor la aportación récord para seguros por parte del gobierno autonómico que hace posible el cobro de indemnizaciones a los agricultores que tienen sus seguros cubiertos, pero reclama que el Gobierno de España apruebe la declaración de zona catastrófica para poder articular ayudas a los afectados.

"Hemos batido récord de aportación de dinero de la Comunidad Valenciana a los seguros y hemos conseguido que, al menos 20 millones de euros de los muchos más que han perdido con motivo del granizo vayan a ser recibidos por parte de los agricultores que pueden asegurar sus cosechas, pero la mitad de ellos no se lo pueden permitir".

Reitera que “Pedro Sánchez nos ha dejado solos” y lamenta que no declarar las áreas dañadas como Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil, “la declaración de emergencia es indispensable para que nos permita al resto de administraciones, Ayuntamientos, Diputación y Comunitat Valenciana excepcionar y poder ayudar directamente a los agricultores perjudicados. No es solo la ayuda que él nos niega, si no que no abre el mecanismo que posibilita al resto llevar a cabo actuaciones directas” y sentencia que “es una auténtica vergüenza”. 

Proteger al sector primario

Recuerda Barrachina que “en un año los agricultores de Castellón lo han tenido todo: sequía, inundación y granizo”. Y reclama cuidar al sector primario, tanto a la agricultura como a la ganadería, a la que “ahora se la echa de menos. Más ganados limpiando montes para que no se quemen, pero es que los tienes que cuidar no en el incendio, en las etapas de antes, cuando hay sequía, inundación o granizo”. 

También pone en valor que “en el primer semestre del año, en la Comunidad Valenciana hemos batido un récord exportador, con casi un 10 % más, 5.500 millones de euros exportados por el sector agroalimentario. No solo del sudor y esfuerzo del agricultores, ganadero y pescador, también la capacidad de elaborar los mejores aceites del mundo o de los mejores vinos del mundo hacen que sigamos siendo el orgullo de la Comunitat Valenciana. Sin el sector agroalimentario sería una comunidad deficitaria, es decir, importadora”.

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking