
El campo de la Comunitat Valenciana denuncia los primeros robos de la campaña citrícola
Agricultores de Castellón denuncian robos y destrozos en los árboles
Agricultores de Castellón denuncian robos y destrozos en los árboles
Los interesados en participar en estos premios de la Fundación del Olivar pueden inscribirse hasta el próximo 23 de diciembre, mientras que el fallo del jurado se conocerá en enero de 2026
Finaliza la campaña de verano de papa, campaña en la que la compañía ha colaborado con nueve proveedores nacionales ubicados en distintas regiones
La Comisión Europea ha autorizado, tras la petición de España y otros Estados miembros, el incremento del pago anticipado de hasta el 70 % del importe de ayudas directas en forma de anticipo, con el fin de dotar de una mayor liquidez a los agricultores y ganaderos de la UE
También hablamos del inicio de la campaña de recogida de castañas en Galicia, dado que la cosecha está siendo muy inferior a las previsiones iniciales que realizó el consejo regulador de la IXP
El día internacional de la mujer rural y la actualidad de la agricultura, ganadería y pesca con invitados como: Carmen Quintanilla, presidenta de AFFAMER, Luis Ramírez, Secretario General de ASAJA Cádiz, Loli Mongar de la Asociación El Lebrillo en la La Muela en Vejer, Azucena González Ferreriro de ADEMUR, Rocío Bejar, secretaria general adjunta de CEPESCA, y Nicolás Fernández gerente de la OPP72, y todo gracias a los amigos de FITESA y ASAJA Cádiz
La D.O. Bierzo celebra una cosecha 2025 marcada por el equilibrio, el esfuerzo de viticultores y bodegas y un aumento del 33,9 % en la producción, que anticipa una añada memorable para los vinos bercianos
Agricultores y ganaderos exigen a la Junta de Castilla y León medidas urgentes para garantizar la rentabilidad de un sector que se siente asfixiado por la crisis
Paciencia, intuición y arte se unen en la bodega, donde el enólogo acompaña al vino en su evolución natural. Aunque los datos y la tecnología marcan el ritmo, el “toque maestro” sigue siendo decisivo para crear grandes caldos. El ingeniero agrónomo y enólogo, Goyo Gordaliza, analiza la cosecha 2025 marcada por las dificultades climáticas pero con un potencial de calidad excepcional que ilusiona a las bodegas
La ausencia casi total de precipitaciones tanto en septiembre como en lo que llevamos del mes de octubre ha provocado una merma importante en el rendimiento del fruto
Camponaraya acogerá la Feria de la Miel los días 25 y 26 de octubre, primera edición con la Marca de Garantía berciana en marcha
Espacio dedicado a la actualidad del sector primario de la provincia, dentro de "Mediodía COPE Castellón". Hoy con las quintas Jornadas Citrícolas de la Plana que se celebran en Betxí.
De Zaragoza al Pirineo Aragonés. Natalia Manso de Zúñiga cambió la gran ciudad por Ansó, donde hoy trabaja y vive junto a su marido ganadero, sus dos hijas y su hijo. Su historia refleja la fuerza y el valor de la mujer rural
El presidente del consejo regulador, Antonio Lombardía, aclara que ese incremento en la cosecha de uvas blancas se debe al interés de las bodegas por adaptarse a las tendencias del mercado, que demanda "vinos frescos"
Únicamente queda por detrás del olivar y el almendro, con la producción de 1.300 toneladas en 2024
Dos empresarias del sector primario explican en 'Fin de Semana' los desafíos a los que se enfrentan, desde la falta de agua y la burocracia a la escasez de mano de obra
Asaja, Jarc, Revolta Pagesa i Unió de Pagesos s'uneixen per lliurar una moció crucial a Lleida. Exigeixen la revisió immediata i profunda de les delimitacions de les ZEPA que limiten la viabilitat de 14.000 hectàrees de cultiu
El presidente de la Denominación de Origen Protegida Jabugo denuncia una decisión “insostenible y confusa para el consumidor” avalada por el Ministerio de Agricultura.
Está en marcha la cosecha del maíz forrajero, con la ventaja de que el tiempo seco mejora el rendimiento de las máquinas, de modo que la campaña podría finalizar en el plazo de unos diez días
La patronal agraria propone regularizar a inmigrantes, compatibilizar ayudas y reformar las peonadas para asegurar las inminentes campañas del verdeo, los cítricos y la aceituna