El pueblo bonito de Aragón que perteneció a una Orden Militar y ha sido escenario del rodaje de películas: "Es una joya"

Su casco histórico es uno de los más bellos de Aragón y cuenta un castillo medieval construido en el siglo XIII que atrae a miles de turistas

Mirambel
00:00
HERRERA EN COPE

Entrevista a Mari Carmen Soler, alcaldesa de Mirambel.

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

4 min lectura8:25 min escucha

En pleno corazón del Maestrazgo turolense se alza Mirambel, una pequeña localidad de apenas cien habitantes que parece detenida en el tiempo. Sus calles empedradas y murallas perfectamente conservadas le han valido el reconocimiento como uno de los pueblos más bonitos de España y el premio Europa Nostra por su conservación. Su alcaldesa, María del Carmen Soler, lo describe en declaraciones a COPE como "una joya entre murallas, una joya entre montañas".

ESCENARIO DE RODAJES CINEMATOGRÁFICOS

Mirambel es un plató cinematográfico de primer orden, como Zaragoza, Borja, Loarre, Albarracín, Tarazona, Belchite, Sos del Rey Católico, Riglos, Calatayud, Canfranc, Cariñena y tantas otras localidades, grandes y pequeñas de nuestro territorio.

Escena de la película 'Tierra y Libertad' de Ken Loach.

COPE

Escena de la película 'Tierra y Libertad' de Ken Loach.

En Mirambel se rodó alguna escena de la película "Tierra y Libertad" de Ken Loach en 1995. También fue escenario del rodaje de “En brazos de la mujer madura” en 1997, ambientada también en la guerra civil y en 1987 la serie de RTVE “Clase media” que retrataba la vida de una familia burguesa a principios del siglo XX.

Mirambel es una localidad situada en la provincia de Teruel, en la región de Aragón, España. Una de las curiosidades más fascinantes de este pueblo medieval es su conexión con la Orden del TempleEl Castillo Templario de Mirambel, construido en el siglo XIII, es un lugar emblemático que atrae a visitantes interesados en la historia y la arquitectura medieval.

Mirambel
00:00
HERRERA EN COPE

Entrevista Pilar Monforte Guía Turístico Mirambel.

UN CASTILLO TEMPLARIO DEL SIGLO XIII

Según cuenta la historia, el castillo fue entregado a la Orden del Temple después de la reconquista de la localidad a los árabes en el siglo XII por Alfonso II. Aunque el castillo fue utilizado hasta el siglo XIX y fue escenario de varias refriegas durante las Guerras Carlistas, en la actualidad solo se conservan sus muros de mampostería y ciertas partes de su estructura, como las portadas de acceso de arco apuntado.

Castillo de Mirambel.

TURISMO DE ARAGON

Castillo de Mirambel.

Además de su importancia histórica, el Castillo Templario de Mirambel es también un lugar rodeado de misterio y leyendas. Se dice que el castillo alberga enigmas y tesoros ocultos que despiertan la curiosidad de muchos visitantes.  

Una de las leyendas más populares es la de "La Dama de las Cadenas", una mujer que fue encerrada en vida en una torre del castillo por su padre para impedir su matrimonio con un hombre de baja condición. Según la leyenda, su espíritu aún vaga por la fortaleza encantada en busca de libertad.

Otra curiosidad de Mirambel es su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural y premiado en 1982 con el "Premio Europa Nostra" por su impecable restauración. El pueblo es un ejemplo perfecto de arquitectura medieval, con calles empedradas y casas de piedra bien conservadas. La localidad también forma parte de la asociación "Los Pueblos más Bonitos de España", lo que la convierte en un destino turístico atractivo para aquellos que buscan experimentar la esencia de la España medieval.

Pasear por Mirambel es recorrer las calles de una ciudad medieval.

TURISMO DE ARAGON

Pasear por Mirambel es recorrer las calles de una ciudad medieval.

 Servicios para fijar población  

Mirambel también es conocido por su rica artesanía local, que incluye cerámica, miel y embutidos artesanales. Los visitantes pueden adquirir hermosas piezas de cerámica tradicional como recuerdo de su visita. La gastronomía local también es digna de mención, con platos típicos como el jamón de Teruel y dulces tradicionales.

Una joya entre murallas y montañas, en el corazón del Maestrazgo"

María del Carmen Soler

Alcaldesa de Mirambel

La lucha contra la despoblación es el principal reto del consistorio. La alcaldesa, que se siente "orgullosa y afortunada", tiene claro que la clave es la oferta de servicios. "Los servicios es lo más importante para que el pueblo pueda conservar sus habitantes y no tengan necesidad de marchar", ha afirmado Soler. La apertura de una escuela infantil hace dos años, a la que acuden siete niños, es un pilar fundamental para que las familias jóvenes puedan "asentar sus raíces y su proyecto de vida en esa localidad".

Mirambel es uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Teruel.

TURISMO DE ARAGON

Mirambel es uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Teruel.

La economía local se sustenta en la ganadería, que ocupa a cerca del "90 % de la población" con explotaciones de porcino y vacuno. Sin embargo, el turismo cultural y sostenible se ha consolidado como un motor económico clave, impulsado por su pertenencia a la red de los pueblos más bonitos. "Hemos visto incrementar las visitas", confirma la alcaldesa, lo que permite que negocios como el bar, la tienda o las casas rurales "vivan más holgadamente".

Para formar una familia y que los hijos crezcan en un buen ambiente, Mirambel es lo mejor"

María del Carmen Soler

Alcaldesa de Mirambel

 Un futuro esperanzador  

La conservación de su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, implica que las rehabilitaciones deben ser fieles a la arquitectura original, un esfuerzo que Soler agradece a los vecinos. Mirando al futuro, la alcaldesa espera que el pueblo esté "por lo menos, como estamos ahora, o muchísimo mejor", y siga siendo un lugar idóneo para criar una familia. "Para formar una familia y que los hijos crezcan en un ambiente como el de Mirambel es lo mejor", ha concluido.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

04:00 H | 31 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking