Teruel tiene el pueblo medieval mejor conservado de toda Europa
Según National Geographic, esta localidad turolense es la que mantiene su patrimonio mudéjar en mejor estado

Teruel - Publicado el
2 min lectura
Está en la lista de los pueblos más bonitos de España, está más cerca de Castellón y Valencia que de Zaragoza. Está en el Maestrazgo.
Te hablo de Mirambel, un pueblo de apenas 107 habitantes por el que cuando caminas, parece que se ha parado el tiempo. Que estás en otra época. ¿Cuál es el secreto para ser el pueblo medieval en mejor estado de Europa? Pues se lo hemos preguntado a su alcaldesa, Mari Carmen Soler: "El secreto o la clave de mantener todo este patrimonio en buen estado es gracias a los vecinos, a los vecinos de Mirabel, que año tras año han conservado cada detalle, cada actuación, cada obra. Y la verdad es que para nosotros es un gran reconocimiento y, además, tengo que agradecerles todo lo que, generación tras generación, los vecinos hayan conservado cada uno de los rincones y cada uno de los detalles del municipio. Es un agradecimiento a todas nuestras generaciones anteriores, a todos nuestros antepasados y a la gente que actualmente está viviendo en la localidad".
Con su arquitectura de época, calles empedradas y una muralla que aún rodea su casco histórico, este pueblo turolense se gana el corazón de las miles de personas que lo visitan al año.
Además, los reconocimientos a Mirambel no son exclusivos de 2025, aunque su alcaldesa así lo valora: "Para Mirabel es todo un prestigio y todo un honor estar en uno de los artículos o ser nombrado en uno de los artículos de National Geographic, una revista que es de gran renombre y de gran prestigio, para todo el mundo. Para nosotros es reconocido como uno de los pueblos más bonitos y, además, mejor conservados de España, de Aragón. Es todo un honor, y todo un prestigio".
Ya en 1981 Mirambel se convirtió en la primera localidad española en recibir la Medalla de Oro de Europa Nostra al pueblo mejor conservado del continente.