MUNDO MOTOR
Juan José Ebenezer, mecánico de Sevilla: "Este animal se mete en tu coche, luego tenemos que desmontarlo y sacar todos estos huesos"
El profesional de Talleres Ebenezer muestra en un vídeo de TikTok la cara menos amable de su oficio, lidiando con restos de animales y nidos en el interior de los vehículos

Juan José Ebenezer en el vídeo
Publicado el
3 min lectura
Juan José, una de las caras visibles de 'Talleres Ebenezer', un conocido taller de Sevilla, ha vuelto a sacudir las redes sociales. A través de su popular cuenta de TikTok, donde comparte el día a día de su oficio, ha publicado un vídeo que revela la cara menos amable de la mecánica. Lejos de los problemas habituales como cuando [notas el embrague cada vez más duro y sabes que "llegará un momento que esto reventará", el profesional expone una realidad que muchos conductores desconocen y que a los mecánicos les toca enfrentar.
En el vídeo, que no ha tardado en hacerse viral, el mecánico muestra el interior del sistema de ventilación de un coche y confiesa: "Esto es lo que no te dicen de ser mecánico". Con total sinceridad, se pregunta: "¿Te crees que todo es bonito? Que simplemente te manchas de grasa". La realidad que expone es mucho más desagradable: "Aquí tenemos un montón de huesos de ratas, de roedores que se meten en el coche". El problema no es solo que entren, sino que "se comen estas cositas, las meten dentro y después tiene que llegar el mecánico, desmontar el coche que tenemos aquí arriba y sacar todos los restos de pelo, caca, nido y un montón de hueso que se vuelve un tanto desagradable".

Una rata muerta aplastada que ha sido atropellada por una rueda de coche en una carretera asfaltada
No es solo mancharse de grasa
Juan José establece una comparación muy gráfica para que la gente entienda la dureza de estas situaciones, que van más allá de solucionar el grave error que cometes con el aire acondicionado y por el que tu coche huele a pies. "Igual que los médicos tendrán que mancharse de cosas que no son muy agradables, pues lo mismo nos pasa a nosotros", afirma. Y añade otros ejemplos que ha vivido en el taller: "Igual que cuando un gato se mete, se lo come la correa y te toca a ti quitarlo". Estas experiencias demuestran que la profesión tiene momentos complicados, muy alejados de la simple reparación de averías.
El mecánico de Talleres Ebenezer reconoce que, con el tiempo, un profesional se acostumbra a ciertas cosas. "Ya llega un punto que te mancharse de grasa no tiene importancia, lo llevas como el día a día y te comes un bocadillo manchado de grasa", confiesa con una media sonrisa. Sin embargo, admite que lidiar con restos de animales muertos es diferente: "pero estas cosas sí son un poquito desagradables". Es un aspecto del oficio que rara vez se comenta pero que forma parte de la rutina en un taller, un lugar donde pueden ocurrir historias tan dispares como la de un cliente que pone una reclamación por un mal servicio y el mecánico se venga dejándole una piedra en el coche.

Mecánico de automóviles limpia el ventilador de aire sucio del ratón
La otra cara de la mecánica
A pesar de estos momentos ingratos, Juan José no pierde la pasión por su trabajo. En el propio vídeo concluye que "la mecánica tiene cosas que son muy bonitas y también tiene cosas como estas que para mí son un poco desagradables". Su testimonio humaniza una profesión a menudo idealizada y muestra la dedicación que requiere, ya sea para enfrentarse a problemas complejos como los que afectan a los motores PureTech cuya correa se deshace o para arremangarse y limpiar los restos que los animales dejan a su paso. Su publicación sirve como un recordatorio de que detrás de cada reparación hay un profesional dispuesto a mancharse las manos, a veces de formas que nadie imagina.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.