Francisco Zurita, delegado de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez: "Disfrutar de las Fiestas de la Vendimia es disfrutar de nuestra esencia"
A unas horas de la ceremonia de la Pisa de la Uva, el edil invita desde los estudios de COPE a empaparse de lo jerezano por medio de catas, visitas, rutas, conciertos o pintura en las citas propuestas hasta el 14 de septiembre

Francisco Zurita, delegado de Fiestas, sobre las Fiestas de la Vendimia de Jerez
Jerez - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
No es fácil sentar al delegado de Cultura, Fiestas, Eventos Especiales y Capitalidad Cultural solo unas horas antes de la Pisa de la Uva. No se para en Jerez de la Frontera desde que comenzara sus Fiestas de la Vendimia este pasado fin de semana. Pero peor/mejor será cuando desde esta tarde, la ceremonia por la que la cuadrilla danzará ritualmente sobre los racimos elegidos que han sido elegidos para que se vista de largo la cosecha 2025.
"Es este momento el que marca el punto de partida de nuestra Fiesta de la Vendimia", dice el concejal Francisco Zurita sobre la Pisa de la Uva, aunque ya hayan tenido lugar algunos conciertos o, en la tarde de ayer, fuera inaugurada la exposición 'In Vino Veritas' que la programación cultural del Ateneo incluye en estos actos. El colectivo TerceroF (Rafael Sánchez, Francisco Rocha y Juan Martín Beardo) reúne 30 fotografías inspiradas en obras de grandes maestros del arte.
Nos espera el hermanamiento de Jerez y Haro, denominaciones tan complementarias que se pueden beber en una misma comida"
Delegado de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera
"A partir de aquí nos espera un ritmo frenético de actividades porque este año vienen enriquecidas, por ejemplo, por el hermanamiento con Haro", recuerda Zurita en el convencimiento de que hablamos de dos denominaciones de origen -los Sherry y los Rioja- "tan complementarias que se pueden beber en una misma comida". "Es bonito que intercambiemos nuestra manera de ver la vida, la manera de disfrutarla, esto es lo que vamos a vivir durante los próximos días".
Los actos entre ambas poblaciones, que hermanan sus respectivas Rutas del Vino, comenzará con el desplazamiento a La Rioja, en plenas celebraciones también de las fiestas de la vendimia, de una delegación jerezana. Se firmarán estos lazos fraternos y luego se producirá el desplazamiento de una delegación de esta población logroñesa al Marco de Jerez. Es un hecho singular en medio de una programación jerezana a la que se le reconocen "93 oportunidades de disfrutar".
LAS NOVEDADES DE LAS FIESTAS DE LA VENDIMIA 2025
Son tantas las actividades programadas entre catas, visitas, rutas, conciertos o pintura que subrayamos de modo especial las novedades en esta conversación con el delegado Francisco Zurita que puedes escuchar completa aquí. Así, y junto al hermanamiento con Haro, podemos destacar el ciclo de conciertos de grupos de música jerezanos que se dedican a versionar (Plaza Belén) o el I Certamen de Pintura 'Ciudad de Jerez' (Claustros de Santo Domingo).
El fin de fiesta tendrá lugar en el Barrio de la Asunción, en el ánimo de descentralizar convocatorias que tiene en cuenta el Ayuntamiento de Jerez y cuando se acerque el 14 de septiembre, fecha hasta la que se desarrolla toda la programación de estas Fiestas de la Vendimia: "Yo invito a todos los que nos oyen, a que vengan a Jerez, que disfruten de sus vinos, que disfruten de su gastronomía, de su música, de su arte, de su flamenco, en definitiva, que disfruten de su esencia". Escúchalo aquí.