EN UN COMUNICADO OFICIAL
La RFEF pide disculpas al mundo del fútbol por el Caso Rubiales
A través de un comunicado en nombre de Pedro Rocha, nuevo presidente de la RFEF, el organismo ha pedido perdón y ha lamentado el daño causado por lo ocurrido en el Mundial.

Pedro Rocha apoya a De la Fuente y pide unidad a los internacionales
Madrid - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
Tal y como contó este lunes Isaac Fouto en El Partidazo de COPE, la nueva junta directiva de la RFEF ha emitido un comunicado en el que pide perdón por lo ocurrido en el Mundial de Fútbol Femenino. La Federación expresa sus más sinceras disculpas a todos aquellos afectados por la actitud de Luis Rubiales durante la celebración del Mundial. En el propio terreno de juego, el expresidente besó a Jenni Hermoso y en el palco de autoridades mostró una imagen indigna, llevándose las manos a la entrepierna.
Las disculpas van dirigidas directamente a la FIFA, a UEFA, a la selección inglesa de fútbol femenina y a las propias jugadoras del combinado nacional. El texto tiene la firma y aprobación de todos los presidentes de las Territoriales.
Este comunicado se suma al hecho por los jugadores de la selección masculina en la tarde de este pasado lunes, el cual ha sido muy criticado por no nombrar a la propia Jenni Hermoso. En cualquier caso, Rubiales parece que no volverá a ser presidente de la Federación, aunquee no está descartado que regrese tras su periodo de inhabilitación. Y al mismo tiempo, uno de los hombres fuertes de Rubiales, Jorge Vilda, tiene todas las papeletas para abandonar el banquillo de la selección.
COMUNICADO DE LA RFEF ESPAÑOLA DE FÚTBOL
La Real Federación Española de Fútbol, por medio de su Presidente, D. Pedro Rocha, considera imprescindible solicitar las más sinceras disculpas al conjunto del futbol mundial, de las instituciones del fútbol (FIFA, UEFA, FN), de los/as futbolistas, especialmente las jugadoras de la Selección Española de Fútbol y de la Selección Inglesa de Fútbol, de los demás agentes implicados en el fútbol y a los aficionados de todo el mundo, por el comportamiento totalmente inaceptable de su máximo representante institucional durante la final y en los momentos posteriores, que no responden en absoluto a los valores del conjunto de la sociedad española, de sus instituciones, de sus representantes, de sus deportistas y de los dirigentes del deporte español. La sociedad española es un ejemplo de tolerancia y de civismo, en todos los ámbitos sociales y políticos y ha sido un ejemplo de comportamiento y de decoro deportivo, como ha demostrado durante décadas en todos los eventos deportivos en los que ha participado; y esa nobleza y prestigio internacional de nuestra sociedad y de nuestro deporte se han visto empañados en los últimos días por la actuación de Luis M. Rubiales.
El daño causado al fútbol español, al deporte español, a la sociedad española y al conjunto de los valores del futbol y del deporte ha sido enorme.
La RFEF quiere transmitir al conjunto de la sociedad y al conjunto del fútbol mundial su máximo pesar por lo sucedido que ha empañado a nuestra selección, a nuestro futbol y a nuestra sociedad. Nos sentimos profundamente apenados por el daño causado y por ello, desde esta RFEF debemos pedir las más sinceras disculpas y adquirir un compromiso firme y absoluto de que hechos como estos no puedan volver a suceder nunca más.
Tanto los organismos rectores del mundo del fútbol -FIFA-, como los organismos responsables del deporte a nivel estatal -Consejo Superior de Deportes CSD y Tribunal Administrativo del Deporte TAD- han adoptado de manera inmediata las medidas correspondientes, de apertura inmediata de sendos expedientes disciplinarios en contra de D. Luis Rubiales y que llevan aparejada, en el caso de la decisión de la FIFA, la suspensión inmediata de sus funciones como presidente de la RFEF. Desde la RFEF se está facilitando todo el soporte documental y administrativo que se requiere desde ambos órganos disciplinarios para poder disponer de una resolución de manera definitiva lo antes posible que permita resarcir el daño causado.
Ganar la Copa del Mundo fue uno de los momentos de mayor orgullo en la historia de la Federación Española y uno de los momentos más importantes del deporte español, del futbol femenino, sin duda. La actuación del Sr. Rubiales tanto en ese momento como en las horas posteriores no son aceptables bajo ningún concepto y por esto la RFEF retiró inmediatamente de su web todos aquellos comunicados inapropiados y carentes de sentido que no ponían en valor lo logrado por la Selección y no tenían en cuenta las afirmaciones de la jugadora sobre estos hechos.
La actuación del Sr. Rubiales no representa los valores que defiende la Federación Española, ni los valores del conjunto de la sociedad española y su actuación debe achacarse única y exclusivamente a él, puesto que es el único responsable de sus actuaciones ante la sociedad, ante los órganos deportivos y, si es el caso, ante la justicia.

Pedro Rocha, presidente de la RFEF.
Para que quede claro, esta postura fue la del señor Rubiales, no la de la RFEF. Nos sentimos especialmente apenados y avergonzados por el dolor y la angustia adicionales que esto ha causado.
Lamentamos que este incidente haya impactado negativamente lo que debería haber sido una celebración continua del fútbol, tanto de nuestra selección nacional como de las “Lionesses” de Inglaterra, que fueron un rival verdaderamente extraordinario en una emocionante final.
El lunes 28 de agosto de 2023, la RFEF emitió un comunicado en el que los presidentes de las Federaciones Autonómicas exigían unánimemente la dimisión del Sr. Rubiales como Presidente de la RFEF por su conducta impropia. También se anunció una revisión de las actuales estructuras directivas de la organización, que sigue en marcha.
En este sentido, para proteger el fútbol español y garantizar que estos comportamientos no se repitan, se puso en marcha inmediatamente una investigación exhaustiva de los hechos y de las medidas subsiguientes adoptadas por el Sr. Rubiales. Al mismo tiempo, el conjunto de los presidentes de las federaciones miembros de la Federación española, exigieron la inmediata dimisión del presidente y se han comprometido en llevar a cabo una profunda revisión de todas las políticas y procedimientos de la organización. El compromiso de todos ellos es unánime y firme para disponer en los próximos días de todo un conjunto de actuaciones que mejoren la gobernanza de la federación española de fútbol y permita reparar, en la medida de lo posible, el daño causado. La RFEF debe actuarde manera coordinada con el Consejo Superior de Deportes para servir a losintereses generales del deporte español.
De manera privada hemos hecho llegar a las autoridades e instituciones pertinentes este comunicado que ahora hacemos público.
Por último, quiero felicitar una vez más a nuestra selección por su histórico triunfo, reconociendo el impacto y el legado que su victoria tendrá en el futuro del fútbol español. Estamos convencidos de que su espíritu hainspirado a millones de personas de todas las edades, y no podemos estar más orgullosos de la forma en que se han comportado, tanto dentro como fuera del terreno de juego. A su debido tiempo, tengo la intención de devolverles el protagonismo y celebrar sus logros como se merecen.