Este es el ejercicio más efectivo si sufres dolor articular: se adapta a todas las edades y niveles

Moverse o hacer ejercicio físico es, probablemente, la última opción si tenemos dolor articular. Sin embargo, el entrenamiento o deporte moderado y poco intenso es uno de los mejores remedios para aliviar las molestias

Dolores articulares

Alamy Stock Photo

Dolores articulares

María Álvarez

Publicado el

3 min lectura

Con el paso de los años, nuestro cuerpo atraviesa una serie de transformaciones naturales que afectan a diversos sistemas del organismo, incluido el sistema musculoesquelético, lo que puede derivar en molestias o dolores articulares

Aunque muchas veces tiene relación directa con la edad, no siempre es así. Un estudio realizado en colaboración con la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) en España, ha revelado que el 68% de las personas entre 35 y 65 años ha tenido dolor articular en el último año. 

Hombre con dolor en las articulaciones

Alamy Stock Photo

Hombre con dolor en las articulaciones

¿Qué puedo hacer para aliviar el dolor articular?

El dolor articular puede ser muy molesto y afectar a nuestra calidad de vida. Sin embargo, hay muchas formas de aliviarlo y evitar que empeore. Una de las claves es mantenerse activo, eso sí, con ejercicios suaves como andar, caminar o nadar. 

Los músculos actúan como soporte para las articulaciones, por eso, es fundamental trabajarlos. De esta forma, reduciremos la carga directa sobre ellas y mejoraremos la movilidad. Si notamos mucha rigidez, aplicar calor o frío ayuda a relajar los músculos y mejorar la circulación.

Controlarnos el peso o llevar una alimentación antiinflamatoria también ayuda para aliviar el dolor articular. De la misma forma, dormir bien, cuidar tu postura al sentarte y evitar pasar muchas horas en la misma posición son medidas simples pero muy efectivas.

¿Cómo me puede ayudar el ejercicio físico?

Cuando sentimos dolor en las articulaciones, lo primero que muchas personas piensan es en moverse lo menos posible. Sin embargo, el ejercicio físico lejos de empeorar la situación, puede ser una de las mejores herramientas para aliviar el malestar. 

Sin embargo, no vale cualquier ejercicio físico. Es necesario escoger un entrenamiento que verdaderamente te beneficie y te ayude a conseguir tu objetivo sin provocarte más dolor. No hace falta realizar actividades intensas. 

Según varios estudios, caminar a diario, nadar o hacer bicicleta estática son buenas opciones para mejorar nuestra movilidad y evitar dolores articulares. Sin embargo, hay un ejercicio que ha resultado ser el más beneficioso: practicar yoga.

Mayores practicando yoga

Mayores practicando yoga

practicar yoga es el mejor ejercicio

Practicar yoga es una forma suave, efectiva y completa de moverte si sufres dolor en las articulaciones. El yoga es una práctica integral que trabaja el cuerpo, la respiración y la mente, y sus beneficios en las articulaciones son realmente notables. 

El yoga se basa en movimientos lentos, conscientes y que no tienen ningún tipo de impacto en el cuerpo. Por eso, realizar este ejercicio permite movilizar las articulaciones, sin forzarlas y mejorando su flexibilidad. 

Gente practicando yoga

A mayores, este ejercicio te va a enseñar a alinear el cuerpo y a moverte de forma más consciente. De la misma forma, te va a enseñar posturas que trabajan los músculos de forma sutil pero profunda. 

Lo mejor de esta actividad es que se puede adaptar a todas las edades y niveles. Hay estilos suaves como el yoga terapéutico, yin yoga o hatha que resultan perfectos para personas que tienen movilidad reducida o mucho dolor. No hace falta ser flexible, ni tener experiencia para practicarlo. 

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking