La "técnica de la mano": este es el sencillo método que puede calmar tu ansiedad en solo dos minutos
La respiración es una de las herramientas más potentes para calmar la ansiedad. Aprender a controlarla puede marcar la diferencia entre el desbordamiento y la calma

Mujer que sufre ansiedad
Publicado el
3 min lectura
La ansiedad es uno de los problemas de salud mental más frecuentes en España. Ya no es un tema tabú, ni una palabra que solo se escuche en consultas psicológicas. Ahora aparece en conversaciones cotidianas, en redes sociales y en entornos educativos y laborales.
Cada vez más personas, especialmente jóvenes, aseguran sentirse desbordados y atrapados por una sensación constante de alerta, preocupación o miedo que resulta muy difícil de controlar. De hecho, más de un tercio de la población en España padece algún tipo de trastorno mental.
Estos problemas tienen mucho que ver con el estilo de vida actual que está marcado por la prisa, la sobrecarga mental y la constante necesidad de estar disponibles. El estilo de vida moderno se ha convertido en uno de los principales factores que alimentan la ansiedad.
Relación de la ansiedad con el estilo de vida
te puede interesar
El día a día de muchas personas está dominado por la multitarea, la presión por rendir, los horarios apretados y la escasa desconexión digital. Nos pasamos el día pegados al teléfono, revisamos correos fuera del trabajo y pasamos horas navegando en redes sociales.
Estos comportamientos, lejos de relajarnos, muchas veces nos generan tensión, hacen que nos comparemos, nos frustremos o, incluso, nos sintamos insuficientes. Y a todo esto, hay que añadirle la incertidumbre, que se ha convertido en una constante en nuestra vida.
La ansiedad, que es un mecanismo de defensa del organismo ante situaciones de peligro, se activa hoy con demasiada frecuencia en contextos que no representan una amenaza real, pero que interpretamos así por el ritmo y las exigencias del entorno. Esa activación constante desgasta, bloquea y a veces paraliza.

Imagen de archivo
la respiración es clave cuando sufrimos ansiedad
Cuando experimentamos un episodio de ansiedad, el cuerpo entra en "modo alerta", como si hubiera un peligro real cuando no es cierto. El corazón se acelera, los músculos se tensan y la respiración se vuelve rápida, superficial e irregular.
te puede interesar
La respiración es una herramienta clave para relajarnos. Respirar de forma lenta, profunda y controlada ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático, que es el responsable de calmar el cuerpo y devolverlo a un estado de equilibrio.
Cuando nos sentimos superados, pequeños gestos como una respiración consciente resultan imprescindibles para volver a nuestro estado de calma. Solo parando vamos a ser conscientes de lo que está pasando, para poder ponerle remedio.
la sencilla técnica para calmar la ansiedad
El psiquiatra Alejandro Martínez ha publicado en su perfil de Instagram un video en el que propone un ejercicio muy sencillo para cuando sentimos ansiedad. El experto lo llama "la técnica de la mano" y asegura que solo hacen falta dos minutos para realizarla.
El profesional nos invita a utilizar nuestra mano e imaginar que los dedos son cinco montañas y que vamos recorriendo el contorno de la mano con un coche como si estuviéramos subiéndolos: "Cada vez que subes inhalas y cada vez que bajas exhalas siempre por la nariz"
"El secreto está en que la exhalación sea más larga que la inhalación. Si inhalas en dos segundos, exhalas en cuatro segundos". El especialista asegura que es una técnica que da muy buenos resultados "porque estás coordinando tu respiración con el movimiento y el tacto de tu mano".