RESIDUOS RECICLAJE

España es el país de la UE que más residuos deposita en los vertederos

España es el país de la UE que más residuos lleva a vertedero, el 56,3 % del total, y sólo el 9,9 % de la basura es tratada para su valorización energética, es decir, para producir energía a partir de desechos que no pueden ser reciclados, lo que constituye un problema "ambiental, social y económico". ,Reciclar un 65 % de basura a nivel municipal en 2035 con un 10 % máximo de vertido como reclama la UE es algo "difícilmente alcanzable", ha advertido el presidente de la Aso

LEY RESIDUOS

Opiniones dispares ante una ley de residuos que algunos no ven "a la altura"

Asociaciones ecologistas, empresas e instituciones han acogido positivamente la aprobación este martes de la Ley de Residuos y Suelos Contaminantes en el Consejo de Ministros, que tiene como objetivo reducir en un 15 % la generación de desechos en 2030 respecto a 2010, aunque algunas han denunciado "trato discriminatorio" hacia los plásticos o que "no está a la altura" de las metas marcadas.,Es el caso del grupo ecologista Amigos de la Tierra, para el que la nueva ley "no

NATURALEZA LIBRO (Corrección)

Fernando Marías y Raquel Lanseros seleccionan un poema para cada semana

Una nueva antología poética seleccionada por el escritor Fernando Marías y la poeta Raquel Lanseros e ilustrada por Raquel Lagartos, 'Dicen que no hablan las plantas', recoge 52 poemas relacionados con la naturaleza de diferentes literatos españoles e iberoamericanos, que funciona como "un calendario para cada semana del año".,"El libro se puede leer en una tarde, pero el

RESERVA AGUA

La reserva de agua sube ligeramente y se sitúa al 60,8 % de su capacidad

Tras las abundantes lluvias de los últimos días, los embalses se sitúan al 60,8 por ciento de su capacidad total con 33.987 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone 61 hectómetros cúbicos más que la semana anterior.,Según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, durante la última semana las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea; la

CAMBIO CLIMÁTICO

Gobierno autoriza 2,5 millones de euros a la lucha contra el cambio climático

El Gobierno ha autorizado catorce contribuciones voluntarias a organismos internacionales por un importe de 2.532.220 euros destinadas a la lucha contra el cambio climático, la preservación de la biodiversidad y a asuntos forestales y legislación ambiental en la Unión Europea.,Las ayudas han sido aprobadas este martes en Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), y entre las entidades a las que están destinadas figuran el Fondo

LOBO CONSERVACIÓN

Ganaderos y asociaciones rurales constituyen la plataforma "Convivencia Lobo"

Más de 30 entidades de ganaderos y asociaciones rurales han constituido la plataforma 'Convivencia Lobo' para oponerse a la inclusión de esta especie en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPE) y denunciar la "desprotección" que sienten ante estos animales.,La plataforma aglutina entidades de carácter nacional, regional y provincial y, según aseguran sus miembros en un comunicado, nace para denunciar "el malestar del sector ganadero y otr

NATURALEZA LIBRO

Fernando Marías y Raquel Lansero seleccionan un poema para cada semana

Una nueva antología poética seleccionada por el escritor Fernando Marías y la poeta Raquel Lansero e ilustrada por Raquel Lagartos, 'Dicen que no hablan las plantas', recoge 52 poemas relacionados con la naturaleza de diferentes literatos españoles e iberoamericanos, que funciona como "un calendario para cada semana del año".,"El libro se puede leer en una tarde, pero el juego es ver en qué semana del año estamos y leer el poema correspondiente, contemplando su ilustración

CRISIS CLIMÁTICA

Adaptación al clima en Sevilla permitirá reducir el calor hasta en 10 grados

Sevilla trabaja para paliar el calor que sufre en verano mediante acciones como los proyectos Cartuja Qanat y LifeWatercool, con los que se espera lograr reducciones de hasta diez grados de temperatura en las vías urbanas. ,Servando Alvarez Domínguez y José Sánchez Ramos, profesores del Departamento de Ingeniería Energética de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, han desarrollado la tecnología que permitirá que "las te

LEY RESIDUOS

El Gobierno aprobará hoy la norma que grava los plásticos de un solo uso

El Gobierno aprobará previsiblemente este martes el proyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados, que introduce nuevos instrumentos fiscales como un impuesto a los envases de plástico no reutilizables y a la incineración y al depósito de residuos en vertedero.,La futura normativa, que reemplazará la ley vigente de 2011, tiene por objeto reducir el impacto de determinados productos de plástico en la salud humana y en el medio ambiente, con especial atención al medio ac

LEY RESIDUOS (Previa)

El Gobierno aprobará mañana la norma que fija tasas a vertederos y plásticos

El Gobierno aprobará previsiblemente mañana martes el proyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados, que introduce instrumentos económicos fiscales como un impuesto a la incineración y al depósito de residuos en vertedero, así como una tasa a los envases de plástico no reutilizables. ,La futura normativa, que reemplazará la ley vigente de 2011, tiene por objeto prevenir y reducir el impacto de determinados productos de plástico en la salud humana y en el medio ambiente

PARQUES NACIONALES (Crónica)

Un oasis de biodiversidad en Sierra de las Nieves, el futuro Parque Nacional

La Sierra de las Nieves, Reserva de la Biosfera y que alberga el 80 % de los pinsapos del mundo, está a un paso de convertirse en el decimosexto Parque Nacional de España, una declaración que hará llegar más infraestructuras, inversiones y visitantes a este oasis de biodiversidad en Málaga.,El emblema del parque, que cuenta con una extensión total de 23.000 hectáreas, es el pinsapo, un abeto que, gracias a la confluencia de humedad, precipitaciones

MEDIO AMBIENTE RESIDUOS

"TheCircularLab" empieza a recoger resultados a 4 años de economía circular

El 17 de abril se cumplen 4 años de la puesta en marcha en Logroño de "TheCircularLab", el laboratorio de economía circular de Ecoembes, que avanza en diferentes proyectos y empieza a recoger resultados de su trabajo para fomentar el uso de materiales más respetuosos con el medio ambiente y el incorporar diferentes residuos a la cadena de valor en lugar de desecharlos.,Han sido cuatro años "de puesta en marcha y arranque" porque "eso siempre cuesta" pero

CRISIS CLIMÁTICA (Entrevista)

El presidente de la COP26: La ley climática muestra el liderazgo de España

El presidente de la COP 26 (Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2021), Alok Sharma, ha señalado que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por España esta semana demuestra claramente "el liderazgo internacional del Gobierno español" en esta materia.,Es un "momento histórico" para España el haber aprobado una ley climática que pueda servir de ejemplo a otros países a la hora de alcanzar compromisos climáticos, ha destacado el britán

TAJO SEGURA

Protestas en Murcia, Andalucía y C. Valenciana en defensa del trasvase

Miles de agricultores y regantes se han manifestado en diversos municipios de la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía en defensa del trasvase Tajo-Segura, ante el cambio de las reglas de explotación y el aumento de los caudales ecológicos del Tajo que plantea el Ministerio para la Transición Ecológica. ,Las movilizaciones en Murcia se han iniciado alrededor de las 10 horas y han estado encabezadas por centenares de tractores, camiones y vehíc

LOBO IBÉRICO

Asturias pide instrumentos jurídicos precisos para mantener gestión del lobo

El Gobierno de Asturias ha instado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico a que desarrolle instrumentos jurídicos "precisos" para que el plan de gestión del lobo del Principado se lleve a cabo "en todos sus términos", incluidos los controles poblacionales de la especie.,Así lo ha señalado este viernes la portavoz del Ejecutivo regional, Melania Álvarez, después de que el ministerio desmintiese que vaya a negociar "desde cero" un nuevo plan de gestión y co

LEY CLIMA (Entrevista)

López Uralde: España tiene una ley climática muy "valiente y esperanzadora"

El ecologista Juan Antonio López de Uralde, presidente de la Comisión para la Transición Ecológica en el Congreso de los Diputados califica de muy "valiente y esperanzadora" la Ley de Cambio Climático, una norma que supondrá "un profundo cambio" en el modo de entender el futuro de la industria española.,Tras meses de tramitación, el Congreso ha dado luz verde a la primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética de la historia de España, que persigue, entre otras me

LOBO IBÉRICO

El Ministerio niega que vaya a negociar "desde cero" un nuevo plan del lobo

El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha desmentido esta tarde que vaya a negociar "desde cero" un nuevo plan de gestión y control del lobo, tal y como habían afirmado las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA este mismo jueves en un comunicado conjunto.,Las organizaciones agrarias, tras mantener sus representantes una entrevista con el director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Miteco, Jorge Marquínez, aseguraron qu

ESTUDIO EMBALSES

Los embalses emiten dos veces más carbono del que capturan

Un estudio publicado en la revista Nature Geosciences, en el que participan miembros de IRBio-UB, cambia la hipótesis tradicional del papel ecológico de los embalses en el ciclo global del carbono y revela que emiten dos veces más carbono del que capturan.,En el estudio participa el profesor Biel Obrador, de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona (UB), y otros expertos del Centro Helmholtz de

LEY CLIMA

Las ONG califican la Ley del clima de "imprescindible", pero "poco ambiciosa"

La mayoría de organizaciones ecologistas ha celebrado este jueves la aprobación de la primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética de España, que han calificado como "esperada, necesaria e imprescindible" para hacer frente a la crisis climática, mientras que otras creen que es un texto "débil y poco ambicioso". ,La ley climática, que ha salido adelante con una amplia mayoría de apoyo de los grupos parlamentarios, la abstención del PP y Más País y el voto en cont

EMERGENCIA CLIMÁTICA

El deshielo en el Antártico favorece que se formen nubes, según un estudio

Una investigación liderada por el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) ha descubierto que el deshielo que se está produciendo en los mares antárticos favorece que se formen nubes, lo que puede ayudar a reducir la radiación solar que recibe la región.,El estudio, en el que también ha participado la Universidad de Birmingham (Reino Unido), ha demostrado que en la atmósfera de la Antártida se forman partículas provenientes de los gases liberados por los mi

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE