EL TIEMPO

Nieve desde los mil metros en el noroeste y lluvia intensa en Galicia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para hoy nieve desde los mil metros en el nororeste, con lluvia intensa y olas en Galicia que llegarán hasta los 6 metros con una caída notable de las temperaturas máximas, mientras que las mínimas en Guadalajara bajarán hasta -8 grados, y en Cataluña a -4.

EL TIEMPO

Temperaturas diurnas mañana en descenso y cielo cubierto en tercio occidental

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana un descenso ligero de las temperaturas diurnas que será localmente notable en el oeste de Andalucía y el noroeste peninsular donde la cota de nieve bajará hasta los 1.000 o 1.200 metros, y el cielo estará muy nuboso o cubierto en el tercio occidental.,Esta nubosidad se extenderá probablemente hacia el este peninsular aunque sin alcanzar el tercio oriental. En el litoral mediterráneo, sureste de la meseta sur y va

EL TIEMPO

Hoy cielo despejado, salvo en Galicia donde lloverá de forma persistente

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo cielo despejado o poco nuboso en casi todo el país salvo en el noroeste y especialmente en Galicia, donde se esperan precipitaciones localmente persistentes. En Navarra el viento puede alcanzar en ciertas zonas hasta 80 kilómetros por hora.

EL TIEMPO

Mañana cielo despejado, salvo en Galicia donde lloverá de forma persistente

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este domingo cielo despejado o poco nuboso en casi todo el país salvo en el noroeste y especialmente en Galicia, donde se esperan precipitaciones localmente persistentes. En Navarra el viento puede alcanzar en ciertas zonas hasta 80 kilómetros por hora.,La lluvia se irá generalizando posiblemente por toda Galicia a lo largo del día salvo en el tercio este de Ourense, en donde no se esperan, y podrán registrarse fenómeno

NATURALEZA CONSERVACIÓN (Entrevista)

Inger Andersen: aún estamos a tiempo de frenar la pérdida de biodiversidad

La directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Inger Andersen, dice en una entrevista a Efe previa a su elección como directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que aún se puede frenar la acelerada pérdida de biodiversidad.,Es necesario "repensar" las políticas económicas y financieras y cambiar los subsidios a los pesticidas, según esta economista, para quien la Lista Roja que elabora

ANIMALES MASCOTAS

Ex atleta olímpica Dana Cervantes relata cómo salvó de la muerte a su mascota

Para concienciar contra el abandono de animales en este "mes negro" como es febrero especialmente para los perros, la ex atleta olímpica española Dana Cervantes comparte en redes sociales la historia de su mascota Petra a la que rescató en muy mal estado y salvó con sus cuidados de una muerte segura.,La deportista, nueve veces campeona de España en salto con pértiga, ha explicado a Efe que febrero es un mes trágico para muchos perros como galgos o podencos, que son "aniqui

DÍA MUNDIAL PANGOLÍ

El pangolín, el mamífero con el que más se trafica en el mundo

El pangolín, un pequeño animal "acorazado", afronta este sábado su Día Mundial como el mamífero más traficado de todo el mundo, cuyas poblaciones asiáticas han desaparecido en un 80 % por el interés que suscita su carne y sus escamas en la medicina tradicional china y vietnamita.,El pangolín "no es tan famoso como el rinoceronte o el elefante", pero este discreto animal blindado es "el único mamífero del mundo que tiene escamas", una característica que ha c

EL TIEMPO

Lluvia persistente mañana en Galicia y descenso generalizado de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana lluvia persistente en Galicia y un descenso de temperaturas diurnas generalizado que será notable en esa región y el extremo sur peninsular, además de viento fuerte en Navarra y nieve en la cota de los 1.000-1.200 metros en el noroeste.,El cielo estará previsiblemente nuboso o cubierto en Galicia con lluvias, que pueden ser persistentes en el oeste. De manera más débil y dispersa podrán afectar también a Asturias

ENERGÍA EÓLICA

El coste de la energía renovable se reducirá al menos en 26 % hasta 2025

El coste de producción de la energía renovable de origen eólico se redujo un 70 % entre 1980 y 2015 y la previsión es que se reduzca otro 26 % -un 35 % en el caso de la eólica marina- hasta 2025, ha explicado hoy el presidente y consejero ejecutivo de la consultora Anemos Global, Jorge Cortina García.,Cortina, quien entre otros cargos desempeñó la dirección de planificación energética en el ministerio de Industria y la dirección internacional de Gamesa Energía, ha presenta

RECICLAJE PILAS

Plataforma para el reciclaje de pilas recogió más de 2.000 toneladas en 2018

La plataforma European Recycling Platform (ERP) España, recogió en 2018 un total de 2.000.120 kilos de residuos de pilas y acumuladores portátiles, cifra que supera, con un índice de recogida del 45,36 %, el objetivo legal marcado por la UE. ,En España, el Estado modificó en 2015 el Real Decreto de recogida de pilas y acumuladores, junto a la gestión ambiental de sus residuos hasta el 50%. Un año después la Unión Europea elevó al 45 % desde el 25 % el índice de recogida de

CAMBIO CLIMÁTICO

El Gobierno aprueba 2,4 millones de euros para la acción climática

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes una aportación de 2.400.000 euros en una iniciativa del Banco Mundial para reducir los gases de efecto invernadero a nivel global, lo que supone el primer paso para facilitar el desarrollo del Acuerdo de París contra el cambio climático.,La iniciativa, "Nueva Generación de Instrumentos de Mercado", permitirá la participación de inversores privados y de nuevas fuentes de financiación, señala el Ministerio para la Transición E

ELECCIONES GENERALES

El adelanto electoral deja en el aire la ley de cambio climático

El adelanto electoral anunciado hoy por el presidente de Gobierno deja en vía muerta el anteproyecto de ley de cambio climático, que, desde el ministerio para la Transición Ecológica, se estaba ultimando para establecer un marco regulatorio estable hacia una transición libre de emisiones.,La propuesta incluía como pilares fundamentales un sistema eléctrico español basado exclusivamente en fuentes renovables para el año 2050 además de una reducción de las emisiones de gases

TIEMPO SOL

Fin de semana casi primaveral con temperaturas por encima de los 20 grados

La influencia de un anticiclón ubicado cerca de la península favorecerá tiempo estable y soleado en amplias zonas del país a lo largo del fin de semana y con temperaturas diurnas que oscilarán entre los 18 y 23 grados.,Las máximas subirán en toda la mitad sur peninsular y alcanzarán valores por encima de lo habitual para esta época del año en las vertientes atlántica y cantábrica, ha avanzado a EFE, Rubén del Campo, portavoz de la Agencia de Meteorología (Aemet) quien resa

BIODIVERSIDAD ESPECIES

Expertos alertan de sobreexplotación en más de 110 especies en Mediterráneo

Más de 110 especies se encuentran en peligro en el Mediterráneo, el mar "más sobreexplotado", según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).,Así lo ha explicado este jueves la responsable del Programa Marino Mediterráneo de la UICN, María del Mar Otero, en una jornada organizada por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y la ONG Oceana para abordar la necesidad de medidas políticas que regulen y controlen la sobrepesca.,En concret

CONTAMINACIÓN MINERA

Hallan arsénico en los residuos mineros vertidos en bahía de Portmán (Murcia)

Científicos de Geociencias Marinas de la Universidad de Barcelona (UB) han hallado arsénico en las muestras de sedimentos del fondo marino de la bahía de Portmán (Murcia), donde durante 40 años se vertieron directamente al mar más de 60 millones de toneladas de residuos mineros.,Estos residuos, provenientes del tratamiento de minerales extraídos de la Sierra Minera de Cartagena, llenaron la bahía de lodos con metales pesados, y desde 2014 los geofísicos de la UB investi

RESERVA BIOSFERA

La Costa Brava aspira a convertirse en reserva de la biosfera en 2021

La Costa Brava presentará una candidatura a la Unesco para convertirse en reserva de la biosfera en 2021, según han informado este jueves los responsables de esta iniciativa, respaldada por la Diputación de Girona.,En la sede de esta institución se ha hecho público el proyecto, que arranca con la elaboración de un dossier que se entregará antes de que acabe el año en Madrid al organismo que representa a España ante la Unesco, denominado MAB.,El comité científico del MAB ev

EL TIEMPO

El viernes solo lloverá en Canarias

Este viernes solo Canarias tendrá cielo nuboso o cubierto, con precipitaciones en las islas de más relieve, que podrán ser fuertes o con tormentas ocasionales e incluso con nieve en zonas altas. En el resto del país el tiempo será estable con cielo poco nuboso, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).,Se prevén algunas nubes altas en el oeste peninsular e intervalos de nubes bajas, especialmente a primeras horas, en puntos del área mediterránea, sin descartar algu

AGUA DIRECTIVA

136 entidades reclaman al Ministerio que proteja la Directiva Marco del Agua

136 organizaciones y entidades de la sociedad civil han instado al Ministerio para la Transición Ecológica mantener la norma europea que vela por la conservación y la protección del agua, conocida como Directiva Marco del Agua (DMA). ,Las diferentes entidades se han reunido hoy en la sala Europa de la sede de la Comisión Europea en Madrid para exponer las razones por las que la normativa del agua debería mantenerse. ,El 60 % de los ríos, humedales y acuíferos de Europa est

MEDIO AMBIENTE

Animalistas llevan al fiscal la caza de jabalíes con flechas en Vitoria

La asociación animalista Aprova ha pedido a la Fiscalía y al Gobierno Vasco que investiguen si la decisión del Ayuntamiento de cazar jabalíes con arco y flechas para controlar su población en el humedal de Salburua vulnera la Ley vasca de Conservación de Naturaleza.,Aprova considera que estas batidas contravienen varios artículos de la citada norma porque suponen "un cruel maltrato, que conduce a una agonía lenta" de los jabalíes, cuando se puede recurrir a métodos altern

CAMBIO CLIMÁTICO

Las diez medidas principales de la Ley de Cambio Climático de Baleares

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada este martes por el Parlament balear persigue unas islas libres de combustibles fósiles que solo generen y consuman energía renovable en 2050. ,El objetivo intermedio es que en 2030 el 35 % de la energía producida en el archipiélago sea renovable, que el consumo energético se reduzca un 23 % y que las emisiones contaminantes se recorten en un 40 %.,Estas son las diez principales medidas de la ley:,- En 2025 no podrá

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE