Un joven cuenta cómo unos ciberdelincuentes consiguieron su número de cuenta a través de WhatsApp: "Fui a comisaría y había otra persona denunciando lo mismo"

Los cibercriminales no cesan en su empeño de sofisticar sus técnicas de hurto online

WhatsApp sigue siendo un foco de problemas de ciberseguridad

WhatsApp sigue siendo un foco de problemas de ciberseguridad

Fernando Díez

Publicado el

3 min lectura

Cada día que nos despertamos, seamos o no conscientes, la tecnología avanza. Y con ella, las amenazas en la red. Ante la suculenta, y delictiva  recompensa de hacerse con los datos personales o bancarios de una tercera persona, los ciberdelincuentes se empeñan en sofisticar sus técnicas de estafa online. 

Es cierto que la mayoría de las amenazas web se ciñen a los métodos más tradicionales, si así se pueden llamar, de ataques virtuales. Véase el 'phishing', el 'ransomware' o la ingeniería social. Y tendemos a pensar, no obstante, qué redes sociales como WhatsApp o Instagram son espacios seguros pero, sin la prevención adecuada, no acaba de ser así. 

aMENAZA EMERGENTE EN WHATSAPP

En este caso, la víctima ha sido el tiktoker Raúl Valls, y cuenta en un video cómo fue el intento de estafa y cómo hay que actuar en este tipo de casos. Según explica Valls, recibió un mensaje de WhatsApp, "en apariencia normal, pidiendo un voto en un concurso de baile". Decidió entrar en el enlace pero, al sospechar levemente y no conocer al remitente del mensaje, optó por no votar.

Y parecía que la cosa se iba a quedar ahí, pero nada más lejos de la realidad. Al cabo de poco de tiempo, Valls comenzó a recibir llamadas de amigos preguntándole qué era lo que pasaba, ¿por qué estaba pidiendo una transferencia de 450 euros? El mensaje le había llegado vía WhatsApp desde su número de teléfono, incluso, "a personas con las que estaba en ese momento". Unos mensajes de texto que, por cierto, a él no le salían en el móvil, y que, por tanto, no podría haber descubierto si no le hubieran avisado sus amigos.

Lo primero que hizo Valls fue abrir su Instagram y avisar a sus seguidores, muchos de ellos amigos y contactos de WhatsApp, de que había sufrido un robo de datos y de que estaba siendo víctima, también, de usurpación de identidad. Con lo que pidió a todos sus contactos que no le hicieran ningún bizum ni transferencia bancaria.

La denuncia en comisaría y qué hacer en este caso

Raúl Valls tuvo la suerte de que sus amigos sospechasen de "su" mensaje, porque era demasiado directo como para ser una petición de tanto dinero. El texta era el siguiente: "Hola, necesito 450 euros en la cuenta. Me los puedes prestar? Mañana te los devuelvo."

Lo que hizo Valls es lo que hay que hacer, ir a la Policía Nacional a denunciar la situación. Para su sorpresa, cuando llegó, otra persona estaba denunciando "exactamente lo mismo", con lo que cabe pensar que podemos estar ante una nueva oleada de intentos de cibercrímenes a través de WhatsApp. 

La Policía le invitó a cambiar todas sus contraseñas y a implementar, en todas las redes sociales y plataformas que contienen datos personales, un doble factor de autenticación. Según cuenta, además, la Policía le advirtió de que ese mismo día, ya habían registrado "otras cinco denuncias en Palma" por la misma cuestión. Así como le dijeron que, el mensaje de petición de dinero, venía modernizándose, con el claro objetivo de conseguir ser más creíble. 

Para este tipo de casos, el mejor consejo es siempre preguntar a la persona qué pide dinero si realmente lo necesita. Si es un conocido, familiar o amigo, da igual, es necesario ponerse en contacto y comprobar que realmente estás hablando con esa persona y que, de verdad, necesita la cantidad de dinero que te está pidiendo. A fin de cuentas, es la mejor manera de evitar robos, tanto de datos o información sensible, como de dinero. 

De un tiempo a esta parte, además, las redes sociales están cada vez más inundadas de personas relatando experiencias y denuncias que se han visto obligadas a registrar por intentos de robo, tanto de dinero como de datos, a través de WhatsApp. 

Programas

Los últimos audios

Último boletín

02:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking