Atento a esta función de Google Maps: es la manera de evitar multas
La DGT ingresó, en 2024, más de 500 millones de euros en concepto de multa

Google Maps
Publicado el
3 min lectura
El conductor que nunca ha sido multado es, casi, una especie en extinción. Ya sea por culpa del parquímetro, a cualquiera se le puede olvidar ponerlo una vez, por un exceso de velocidad, por cruzar un paso de cebra con el semáforo en rojo o por entrar, sin caer en la cuenta, en una zona de bajas emisiones (ZBE).
Tanto es así que, solo en 2024, la Dirección General de Tráfico recaudó más de 500 millones de euros de multas, y son datos que no incluyen los registrados en Cataluña y el País Vasco, que tienen competencia propia en la materia.
La función de Google Maps que evita multas
Uno de los navegadores móviles más utilizados en el mundo, Google Maps, no es ajeno a esta realidad, con lo que ha incluido entre sus funciones una que hará a los conductores la vida mucho más fácil, sobre todo, a la hora de evitar multas.
Se trata de la función 'Z'. Google Maps ha incorporado esta nueva función que puede pasar desapercibida, pero que resulta muy útil para quienes conducen por dentro las ciudades. Se trata de un icono representado por la letra 'Z' dentro de un círculo azul. Esta pequeña señal tiene que ver con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), y su objetivo es señalar en el mapa que calles y zonas son ZBE para que quien vaya al volante, en caso de tener un coche que no cumpla las condiciones para entrar, pueda saberlo con antelación y evitar caer dentro de la 'trampa'.
En esencia, la 'Z' aparece en Google Maps cuando el usuario traza una ruta que atraviesa una Zona de Bajas Emisiones. Es un aviso preventivo, es decir, la app informa de que parte del trayecto se sitúa dentro de una zona en la que ciertas normativas ambientales limitan la circulación de vehículos contaminantes.
Estas zonas funcionan con distintos criterios, sobre todo, restricción según la etiqueta ambiental del vehículo, horarios, días en los que está prohibida la circulación o excepciones para residentes, transporte público, vehículos eléctricos, etc. La 'Z' advierte de que la ruta entra en una de estas áreas. Algo a evitar a toda costa porque si no estás autorizado o si tu coche no cumple las condiciones exigidas, podrías enfrentarte a una sanción.
La mejor manera de evitar multas por zbe, incluso si has entrado
Puede suceder que, en un despiste, atravieses con el coche una zona de bajas emisiones. Algo que es, incluso, probable, si conduces por una ciudad que no conoces. Si caes en la cuenta de que estás conduciendo por donde 'no debes', sentirás sudores fríos en la espalda pero, calma, aún existe la manera de evitar una multa. De hecho, existen dos fórmulas.
La primera, más complicada, es pensar si alguno amigo o conocido reside en el barrio de ZBE por el que has conducido. En caso de que sí, estás de suerte, porque las personas que residen en barrios o zonas declaradas de bajas emisiones, gozan de un número limitado de permisos que pueden emitir para que sus amigos circulen, durante 24 horas, por su barrio. En caso de ser así, ponte en contacto con tu amigo y dile que, a través de la página web del ayuntamiento en cuestión, introduzca la matrícula de tu coche y acredite que te ha concedido uno de sus permisos para circular por su barrio.
Y el segundo método, infalible, es entrar en un parking. Si de repente te das cuenta de que has entrado donde tu coche no puede entrar por regulación, dirígete a un parking y deja el vehículo dentro un rato. El caso es que, si vas a un parking, puedes entrar en estas zonas. Las cámaras lo verán y no te pondrán una multa por haber accedido a esa zona.