Jorge Rey, meteorólogo: "Un huracán de categoría 3 se dirige a España y estas serán sus consecuencias"
El joven meteorólogo avisa de la llegada de un potente ciclón a la Península mientras las temperaturas se disparan hasta los 30 grados

Jorge Rey, en el vídeo
Publicado el
3 min lectura
El popular joven meteorólogo Jorge Rey ha vuelto a sacudir las redes con una de sus predicciones. A través de su canal de YouTube, @EltiempoconJR, ha lanzado un aviso contundente: un potente huracán de categoría 3 podría estar dirigiéndose a España. Esta afirmación, que ha generado un gran revuelo, llega en una semana de grandes contrastes meteorológicos, con un ascenso de las temperaturas que nos devolverá a un ambiente casi veraniego antes de la llegada de este posible ciclón.
La semana ha comenzado con la disolución de una borrasca en el Mediterráneo, pero la calma será temporal. Según explica Rey en su último vídeo, un anticiclón se instalará en la Península, provocando un ascenso muy importante de las temperaturas a partir del jueves. Este fenómeno hará que los termómetros se disparen, rozando e incluso superando los 30 grados en muchas zonas de cara al fin de semana, un cambio extremo que contrasta con las temperaturas frescas y otoñales de los últimos días.

Una persona intenta atravesar una calle inundada de Santander durante la tormenta registrada
La trayectoria del huracán: una incógnita
El punto álgido de la predicción de Jorge Rey se centra en el fin de semana. Un ciclón, que estaría cruzando todo el Atlántico Norte a gran velocidad, es el protagonista. Sin embargo, la incertidumbre sobre su trayectoria es máxima. Como el propio Rey señala, "La cuestión es si realmente acabará llegando a España o pasa más de largo". Los modelos meteorológicos actuales no se ponen de acuerdo: algunos apuntan a que entraría por Galicia y Castilla y León, otros lo sitúan más hacia el sur, mientras que algunos escenarios contemplan que pase de largo sin afectar a la Península.
De confirmarse su llegada, las consecuencias serían notables. El huracán traería consigo lluvias muy abundantes que podrían afectar a gran parte del país. Además, Rey advierte de que "El viento de cara al fin de semana sí que podría ser un elemento bastante importante con la llegada de esta borrasca". Esta situación coincide con un otoño que otros expertos, como el meteorólogo José Antonio Maldonado, ya preveían como inestable. Por su parte, el climatólogo Jorge Olcina también ha puesto el foco en los frentes atlánticos que marcarán el tiempo de las próximas semanas.

Unos socorristas señalizan la zona de baño en la playa de la Zurriola de San Sebastián
El tiempo a corto plazo: ¿qué esperamos?
Mientras la incertidumbre sobre el huracán persiste, el pronóstico a corto plazo es más claro. Este martes se esperan precipitaciones en el sector del Cantábrico y Cataluña, aunque serán débiles en el Levante. El miércoles quedará algún chubasco residual en áreas de Málaga y el País Vasco, pero sin mayor importancia. A partir del jueves, la situación se estabiliza y los cielos estarán prácticamente despejados hasta el sábado, cuando podrían aparecer algunas lluvias en la costa noroeste, como antesala del movido domingo que se pronostica.
Con este panorama, la Península se enfrenta a una semana de dualidad meteorológica, pasando del calor anómalo a la amenaza de un ciclón. Jorge Rey, fiel a su estilo, se mantiene expectante y ya avanza que en su próximo vídeo hablará de las cabañuelas, un método tradicional que, según él, le da pistas sobre estos fenómenos. Habrá que esperar para ver si, una vez más, sus pronósticos se cumplen y el huracán impacta finalmente en España.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.