Predicción meteorológica

Jorge Rey avisa del cambio extremo de tiempo para este fin de semana: del calor a nevadas

El joven meteorólogo advierte de la llegada de un frente atlántico que traerá tormentas torrenciales y un desplome de las temperaturas en gran parte del país

Jorge Rey, en el último vídeo

YouTube: EltiempoconJR

Jorge Rey, en el último vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El popular joven aficionado a la meteorología, Jorge Rey, ha vuelto a lanzar uno de sus esperados pronósticos a través de su canal de YouTube, EltiempoconJR. En su último vídeo, Rey avisa de un cambio radical en el tiempo que llegará este mismo fin de semana. Después de unos días marcados por el calor anómalo en zonas de Andalucía y el viento del sur, un frente atlántico provocará un desplome de las temperaturas, la aparición de fuertes tormentas e incluso las primeras nevadas de la temporada en zonas de montaña.

Un cambio de tiempo radical

Según explica Jorge Rey en su último vídeo, el responsable de las altas temperaturas de los últimos días ha sido el viento de sur, una situación que tiene las horas contadas. La llegada de un frente atlántico hará que el tiempo dé un vuelco, dejándonos con temperaturas “típicas otoñales” y más frescas en gran parte de la península. Como bien señala el meteorólogo José Antonio Maldonado, el otoño es una estación de contrastes, y este fin de semana será un claro ejemplo de la inestabilidad propia de la estación a la que acabamos de dar la bienvenida.

Algunos modelos apuntan a la aparición de importantes nevadas en la cordillera y sobre todo en los Pirineos"

Jorge Rey

Meteorólogo

El cambio más significativo llegará el sábado con la “aparición de tormentas en muchos puntos ya del norte peninsular”, que podrían tener cierta intensidad en Navarra. Sin embargo, será el domingo cuando las precipitaciones se extiendan y se intensifiquen, afectando a Burgos, el País Vasco y los Pirineos, donde “se esperan tormentas torrenciales”. Estas lluvias importantes también llegarán a puntos de Cataluña y Castellón, mientras que serán más débiles en el sureste. Ante esta previsión, Rey recuerda el refrán: “o septiembre seca las fuentes o se lleva los puentes”, advirtiendo de la fuerza de las tormentas.

Aspecto de una calle del centro de Barcelona durante la tormenta que ha caido en la capital catalana

EFE

Aspecto de una calle del centro de Barcelona durante la tormenta que ha caido en la capital catalana

De la posible DANA a la vuelta del calor

De cara a la próxima semana, la inestabilidad continuará. El lunes, las precipitaciones se concentrarán con menor intensidad en el Mediterráneo, Baleares y el Cantábrico. Aunque el martes darán una tregua, Rey advierte que el miércoles podrían reactivarse en el Mediterráneo, ya que “el jueves las previsiones indican la formación de una gota fría”. Este fenómeno, también conocido como DANA, podría traer nuevas complicaciones en un otoño que se prevé movido. Mientras tanto, en Canarias, solo se esperan algunas precipitaciones débiles en las zonas de mayor relieve, lejos de los episodios de calor extremo que llevaron a la suspensión de clases.

A pesar de este episodio de “días de chaqueta y paraguas”, el joven meteorólogo pide no guardar todavía la ropa de verano. Según sus previsiones, el calor volverá a finales de la próxima semana, con temperaturas que podrían alcanzar los 30 grados en muchos puntos de España, lo que nos llevaría a terminar septiembre en un escenario “anticiclónico”. Este vaivén de temperaturas puede afectar a nuestro estado de ánimo, tal y como sugiere un reciente estudio que relaciona el aumento de la temperatura con la ansiedad y la depresión. Por ello, Jorge Rey lanza un “aviso elevado” para los próximos días y anima a seguir la evolución del tiempo en su canal.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking