La especia que puedes tomar después de hacer ejercicio para reducir las agujetas y aliviar el dolor muscular, según la ciencia

Un reciente estudio de la Universitat Oberta de Catalunya ha comprobado que puede reducir el daño muscular y la inflamación que se produce tras la práctica de ejercicio físico intenso

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

3 min lectura

Lo de que el deporte es fundamental para mantener un estilo de vida saludable es algo que ya sabemos. No obstante, después de una sesión intensa de entrenamiento, es muy común sentir molestias musculares. Esas molestas "agujetas" suelen aparecer debido a una serie de roturas musculares cuando el cuerpo se somete a un esfuerzo al que no está acostumbrado.

Hay quienes, al final, acaban recurriendo a remedios naturales para paliar estas molestias. Estiramientos, aplicación de frío o calor, masajes... de hecho, existen todo un abanico de "remedios caseros", como el agua con azúcar, sin evidencia científica, pero que podría cuestionarse. Lo que, tal vez, no muchos tengan en cuenta es la alimentación, que no solo es fundamental para un correcto funcionamiento del organismo, sino que también ayuda a reducir esas agujetas.

En este contexto, investigadores del grupo epi4Health de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) han comprobado que la cúrcuma y sus derivados, como la curcumina, tienen potencial para reducir el daño muscular y la inflamación que se produce en el sistema musculoesquelético después de una sesión de ejercicio físico intenso. 

Esto dice la ciencia sobre el consumo de cúrcuma tras el ejercicio

Según esta investigación, los beneficios del consumo de curcumina pueden atenuar y favorecer una reducción de aspectos como la inflamación local en los músculos, así como la inflamación sistémica, además del daño oxidativo provocado por el aumento de los radicales libres que se producen durante la actividad física.

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

De esta manera, asegura dicha investigación, se mejora la percepción que tiene una persona sobre el dolor y, además, permite aumentar el rango de movimiento del grupo muscular afectado. Aseguran los expertos que consumir entre 1 y 4 gramos de curcumina, en personas sanas, puede tener estos beneficios, especialmente cuando hablamos de ejercicios excéntricos, que habitualmente son los que causan más molestias en los deportistas. 

Daniel Vasile Popescu-Radu es farmacéutico nutricionista y principal autor de este estudio y asegura que "la ingesta, antes y después del ejercicio, de curcumina se asocia con mejores resultados en la recuperación muscular, la reducción del dolor y la mejora de la capacidad antioxidante". 

CÚRCUMA, PERO CON PRECAUCIÓN

Todo en su justa medida, está bien, pero como ya bien sabrás, los excesos nunca son buenos. Si bien en el estudio hablan de que entre 1 y 4 gramos puede tener beneficios, según un informe publicado en el año 2022, existen riesgos relacionados con un excesivo consumo de suplementos alimenticios.

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el límite está en 21 gramos para un adulto de 70 kilos. Una cantidad, eso sí, que se refiere al consumo como aditivo alimentario o suplemento.

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria advierte que su eficacia dependerá del formato en el que se presente o la forma en la que se encuentre. Si se toman dosis elevadas, los efectos secundarios más frecuentes son náuseas, dolor abdominal, flatulencia, irritación gástrica o diarrea, aunque puede haber otras complicaciones. 

Pese a estos beneficios y el reflejo del potencial de la cúrcuma para reducir esas agujeta, según la UOC, y partiendo de la información que tenemos hasta ahora, los investigadores del estudio recuerdan que todavía es fundamental realizar más investigaciones para validar y consolidar estas concusiones. 

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking