GRS de la Guardia Civil se unen al operativo en Torre Pacheco ante la manifestación de esta tarde

Un despliegue policial visible, informa el jefe de Interior de la Cadena COPE, Juan Baño, para disuadir a los violentos

Incidentes esta mañana en Torre Pacheco con Bertrand Ngongo
00:00
Juan Baño, jefe de Interior Cadena COPE

Un gran y visible despliegue policial en Torre Pacheco ante los acontecimientos de esta tarde

Redacción digitalJuan Baño

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Son 13 los detenidos, tres de ellos la pasada madrugada en relación a los graves altercados que se están produciendo en Torre Pacheco, en Murcia, desde el pasado jueves y que han convertido a este municipio de unos 40.000 habitantes en un auténtico polvorín. La prueba es que, además de estos 13 detenidos, hay un centenar de personas que han sido identificadas como colaboradores en estos disturbios. Altercados que arrancaron a raíz de la agresión que tres jóvenes de origen magrebí, ya detenidos, realizaron el pasado miércoles a Domingo es un vecino de 68 años mientras estaba paseando tranquilamente por la calle. 

El autor de la agresión, un joven de 19 años, fue detenido  en Rentería cuando estaba a punto de cruzar la frontera para huir a Francia. 

La Guardia Civil detiene al agresor de un anciano de Torre Pacheco en Rentería
00:00

La Guardia Civil detiene al agresor de un anciano de Torre Pacheco en Rentería

mayor despligue policial ante la manifestación de esta tarde

Desde el miércoles, la violencia no ha hecho más que escalar alentada a través de las redes sociales y, de hecho, este martes hay convocada una manifestación que a ver cómo acaba en medio del clima de tensión que vive la localidad  murciana en la que la población inmigrante representa aproximadamente el 40% del total y muchos de ellos son precisamente magrebíes.

Las noticias que llegan desde esta Torre Pacheco siguen siendo inquietantes por lo que pueda acontecer en las próximas horas y para evitar que pueda ir a más ahora mismo hay un centenar de efectivos de la Guardia Civil desplegados en un dispositivo que ha ido creciendo consecutivamente en los últimos días. 

Un despliegue policial visible, informa el jefe de Interior de la Cadena COPE, Juan Baño,  para disuadir a los violentos. También hay grupos de respuesta rápida, los GAR de la Guardia Civil, preparados ante posibles agresiones. Además, agentes de información camuflados que hacen su trabajo con máximo sigilo. 

En el punto de mira, esa manifestación de la tarde a las 8.  Anoche fueron detenidos tres  marroquíes y es que los conatos de violencia de esas horas estuvieron protagonizados, afirman al jefe de Interior de COPE fuentes del propio despliegue, por magrebíes básicamente, jóvenes armados en algunos casos con palos, cuchillos, puños americanos.

Cuarenta nuevos agentes de los Grupos de Reserva y Seguridad, los GRS de la Guardia Civil, se suman  a los 75 ya desplegados pendientes de la manifestación, pero, sobre todo, de los momentos posteriores. Radicales y extremistas anuncian su presencia para hoy, mañana y pasado; Policía Local y Guardia Civil intentan evitar el choque. 

La Farándula política

La mañana ha estado amenizada por presencias tan mediáticas como los agitadores Vito Quiles, Bertrand Ndongo o la dirigente de Podemos  Ione Belarra, "presencia -dicen los propios agentes-que, más que reducir, aumentan la tensión".

Los propios ciudadanos alemanes de la localidad se entrevistaron ayer con jóvenes para llamar a la tranquilidad. 

Temas relacionados

Programas

Los últimos audios

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking