Tengo tres cuentas bancarias con mi pareja y la última es la más importante: "Si no lo acepta, igual tendrías que hacer un cambio"
Un economista con 12 años de experiencia en el mundo de la inversión recomienda una primera para los gastos en común, una segunda pensando en el futuro y una tercera que es clave

Una pareja joven con un bebé pasa junto a un banco.
Publicado el
3 min lectura
La educación financiera se ha convertido en una de las materias pendientes en España. Cada vez más personas se interesan por cómo administrar su dinero, y las redes sociales han sido el altavoz perfecto para que economistas y expertos expliquen de forma clara cómo hacerlo. Entre ellos se encuentra Fernando Sánchez, responsable de la cuenta de TikTok Invertir desde cero, con más de 12 años de experiencia en el mundo de la inversión, que lanza un consejo sorprendente: las parejas deberían tener tres cuentas bancarias y una de ellas es decisiva para la estabilidad de la relación.
Tres cuentas, tres objetivos
Más sobre inversiones
Según Sánchez, la gestión de las cuentas bancarias en pareja no debe basarse en un único bolsillo común, sino en una combinación que equilibre lo compartido y lo personal. Propone una primera cuenta conjunta para los gastos comunes, desde el alquiler o la hipoteca hasta la compra mensual o los recibos básicos. La segunda tendría un carácter estratégico, ya que estaría destinada al futuro: una vivienda, una inversión o un viaje compartido.
La tercera, sin embargo, es la que califica como la más relevante: la cuenta individual de cada miembro. “Es súper importante que dentro de una pareja cada uno tenga su cuenta personal. Ahí recibís vuestra nómina y con la cual os gastáis el dinero que os quede o que también si queréis hacer algún tipo de inversión hagáis lo que os dé la gana”, explica. El economista añade que esta libertad no solo evita tensiones, sino que también es una señal de confianza mutua. “Si vuestra pareja no lo acepta, pues igual tendrías que pensar en hacer un cambio de pareja”, remata.

Pareja joven junto al puerto deportivo de Barcelona
Dudas fiscales
El planteamiento ha generado un intenso debate en redes sociales. Algunos defienden que lo justo es compartirlo absolutamente todo, mientras que otros recalcan que los gastos deben ajustarse a la capacidad económica de cada uno, no dividirse en partes iguales. También hay quienes señalan que mantener tres cuentas puede suponer el pago de más comisiones bancarias, un coste que en muchas entidades sigue siendo elevado.
En este escenario, surge además la duda sobre cómo actúa Hacienda respecto a las cuentas compartidas. De hecho, la Agencia Tributaria ya ha advertido de que compartir cuentas con hijos o familiares puede acarrear responsabilidades fiscales inesperadas, como recogió COPE en esta información. En la misma línea, las autoridades han empezado a vigilar de cerca los movimientos de padres e hijos en cuentas conjuntas, con consecuencias que pueden llegar a multas o ajustes fiscales, tal y como detalla este artículo.
El riesgo no solo está en Hacienda. El Banco de España ha recordado que las entidades pueden bloquear cuentas y tarjetas en determinadas situaciones, incluso cuando no existen impagos, para cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales, como recogió COPE en esta advertencia.

Figuras de una novia y un novio en un pastel de bodas
Libertad y control del dinero
Más allá de los posibles problemas fiscales, la enseñanza que deja el consejo de Sánchez es clara: la independencia económica dentro de la pareja no debe ser un tabú. Tener una cuenta común para cubrir los gastos del hogar y otra para proyectos conjuntos fomenta la cooperación, pero contar con una cuenta individual garantiza la libertad financiera de cada persona.
La clave está en encontrar un equilibrio entre confianza y autonomía, evitando que el dinero se convierta en motivo de conflicto. Como recordó el propio experto, poder gastar el dinero propio sin dar explicaciones es tan importante como cubrir de manera responsable los gastos comunes.
En un contexto en el que la Agencia Tributaria puede incluso suspender cuentas bancarias de ciudadanos incluidos en determinadas listas, como informó COPE en esta noticia, la gestión de las finanzas personales cobra aún más relevancia. No se trata solo de convivir mejor en pareja, sino también de prevenir problemas legales y financieros.
Los consejos de expertos como Sánchez ponen de relieve que la educación financiera es una asignatura imprescindible. Y quizá la verdadera importancia de esa tercera cuenta no sea solo económica, sino también emocional: la posibilidad de mantener la independencia y, al mismo tiempo, reforzar la confianza en la pareja.