Un experto financiero revela la cantidad anual de dinero que debes destinar a vacaciones para no pedir un préstamo al banco: "Es razonable"

Los españoles se endeudan para conseguir vacaciones, pero hay trucos para ahorrar y evitar pedir créditos a bancos

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Geanpiero Bombaci

Publicado el

3 min lectura

Todos merecemos unas vacaciones, el cuerpo y la mente lo sabe. José Luis Díaz, inversor profesional y fundador de la escuela 'Opciones Call y Put', explica que todas las personas deben incluir las vacaciones en su plan anual.

Te puede interesar

En una entrevista para MensHealth, defiende que este periodo es la época más esperada por todos, pero la menos planificada: "Son una necesidad para nuestro bienestar mental y físico."

El experto financiero sigue explicando que "si no las planificamos financieramente, corremos el riesgo de que aumente nuestro gasto y desestabilice todo nuestro presupuesto anual".

El problema de los préstamos

En España, pedir préstamos para las vacaciones es común, esto se debe a la poca organización económica de las mismas. Buscar hacer un plan financiero anual, donde se incluyan, evitará la deuda con los bancos. Estas deudas se arrastran, se acumulan y se convierten en problema de futuro.

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Según Díaz, 3 de cada 10 personas que se van de vacaciones en España lo hacen pidiendo préstamos personales con una media de 6.000 euros que tardan entre 12 y 18 meses en devolver. Un precio que se puede volver demasiado alto para algunos, por unas semanas de descanso.

Soluciones

Díaz comparte su clave para disfrutar de un buen verano: “Mi recomendación es que dediques entre un 5-10 % de tus ingresos anuales a vacaciones, dependiendo de tus prioridades y situación financiera: "Si ganas 30.000 euros al año, destinar 1.500-3.000 euros anuales a vacaciones es razonable”.

Varias estrategias son utilizadas por las personas, algunas tienen efecto, pero la mayoría no. Una de las primeras soluciones sería, según Díaz: “En cuanto cobres, que se transfiera automáticamente un 10-15 % a una cuenta separada de difícil acceso."

El truco está en usar porcentajes, no cantidades fijas, así siempre ahorras proporcionalmente a lo que ingresas”.

Para Díaz, la clave de que se logre ahorrar no tiene que ver con las estrategias financieras:  "La diferencia entre quienes ahorran y quienes no lo hacen está en los sistemas de ahorro, no en la fuerza de voluntad."

Para él, cuando logras salvar dinero de forma automática, es la clave para que sea eficiente:"Los que dependen de recordar ahorrar cada mes siempre fallan. Sin embargo, los que lo automatizan lo acaban consiguiendo".

El ahorro

A veces, tenemos la percepción que tener un sueldo alto lleva a una tranquilidad financiera, pero eso no siempre ocurre, “He visto personas con sueldos altos vivir estresadas porque gastan todo lo que entra, y otras con ingresos modestos, pero que ahorran sistemáticamente vivir con una paz mental envidiable”.

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

El ahorro a largo plazo te lleva a una situación económica favorable en el futuro. te permite decir ‘no’ a trabajos que no te gustan, ‘sí’ a oportunidades que aparecen y, sobre todo, te libera de esa ansiedad constante que genera no tener un colchón financiero”.

Lo importante es la automatización. Nada de improvisar ni depender del estado de ánimo del mes: “La clave está en automatizar tanto el ahorro como el fondo de vacaciones. Todo en automático, para no negociar conmigo mismo”.

Además, aplica lo que él llama, la regla de la proporcionalidad: "Si sus ingresos suben, también sube tanto su capacidad de ahorro como su presupuesto para ocio."

Visto en ABC

Programas

Último boletín

10:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking