La mezcla que repele las huellas durante 8 días y que te ahorrará comprar limpiacristales este otoño: así puedes prepararla en casa

Sácale partido a los productos que usas a diario y prepara un limpiador casero de cristales y superficies. Con él, podrás poner todos los dedos sobre los cristales que no dejarás 'ni huella'.

Limpieza cristales

Alamy Stock Photo

Limpieza cristales

Sol Llaneza

Publicado el

6 min lectura

La limpieza del hogar es una de esas tareas que casi nadie espera con ganas, pero que resultan imprescindibles. Se cuela entre las rutinas diarias, el trabajo y las prisas, y, sin embargo, pocas cosas se disfrutan tanto como llegar a casa, abrir la puerta y respirar ese aire de frescura y orden. Es como quitarse los zapatos después de un día largo, un pequeño gesto que cambia por completo la sensación de bienestar y descanso.

Las huellas dactilares revelan más historias cotidianas de lo que parece. A veces delatan que alguien abrió la nevera por la noche, otras aparecen marcadas en el cristal de la ventana tras el intento de cazar un mosquito, o se ven estampadas en las puertas correderas

Son pequeñas firmas familiares que se van acumulando en las superficies y que cuentan las pequeñas historias del día a día. 

El gasto, imprevisto para mantener impecables y cómo reducirlo

En España, se calcula que aproximadamente unos 17 millones de hogares recurren a servicios de limpieza externos. Para algunos, un gasto del que se podría prescindir; para otros, se convierte en una necesidad porque el tiempo no alcanza entre rutinas, trabajo, vida familiar... 

De media un frasco de limpiacristales comercial cuesta alrededor de 4 euros,  y aunque es barato, lo cierto es que no garantiza resultados perfectos: los espejos muchas veces siguen mostrando reflejos opacos, las ventanas vuelven a empañarse, los electrodomésticos de acero acumulan huellas visibles y las superficies metálicas van perdiendo brillo con facilidad.

En cambio, un limpiador casero, elaborado con productos que tienes por casa, resulta mucho más económico y versátil. Además, los mismos ingredientes que utilizadas para preparar la mezcla los puedes seguir usando para tareas del hogar. Todo esto, por un coste menor a 4 euros, que deja todas las superficies relucientes durante al menos 8 días, logrando resultados brillantes sin complicaciones ni gasto extra.

María Fernández, creadora de contenido que reúne medio millón de seguidores en TikTok, comparte en su cuenta "Marianordichouse, este truco simple y sencillo que ha conquistado a miles de usuarios.

Lo habitual es encontrarse con marcas que parecen imposibles de quitar, sobre todo si hay niños en casa. Limpiar y volver a limpiar,  huellas y  manchas se convierte en un bucle interminable que a priori parecen inofensivo, pero que  acaba teniendo un coste considerable a fin de año, dependiente de profesionales o de productos especializados.

Sea de una forma u otra, la suma final de productos de limpieza para mantener cristales, espejos y superficies relucientes puede rondar los 4 euros, con una duración de entre 1 y 2 semanas dependiendo de la frecuencia con que lo usemos. Anualmente, si utilizamos un frasco cada dos semanas, gastaríamos una media de 26 frascos al año, lo que supondría un gasto anual de 75-80 euros.

Y en el caso de las huellas recurrentes, este video de TikTok te propone una  solución sencilla: una mezcla casera que puedes preparar con lo que ya tienes en casa, capaz de dejar cristales, espejos y superficies brillantes sin gastar de más. El ahorro mes a mes es evidente… pero lo más satisfactorio es ver la diferencia a fin de año.

LAS HUELLAS DACTILARES QUE "DEJAN HUELLA"

Nunca mejor dicho, las huellas, si no se limpian correctamente, terminan deteriorando las superficies, haciendo que estas pierdan brillo y nos obliguen a gastar más a largo plazo, ¿Quién no se ha visto alguna vez haciendo malabares intentar mirarse en un espejo cubierto de dedos?

Sin embargo, te vas a quedar de piedra, cuando pruebes esta 'pócima secreta' y te deje las superficies impolutas durante 8 días y lo mejor. Lo mejor, se hace con productos que usas  a diario, en la cocina y en el hogar: los mismos que limpian los platos, abrillantan cristales o dejan reluciente tu cocina.

Lo primero que necesitarás es un pulverizador (el cásico fris-fris), una taza medidora que te permita calcular la cantidad exacta de producto y cuatro ingredientes que, de seguro, ya tienes en casa:

  • 200 ml de agua a poder ser hervida o destilada - (Gratis)
  • 200 ml de vinagre de limpieza - El litro cuesta menos de 1 euro, unos 0.70 euros.
  • 60 g/ Un chorrito de jabón de lavavajillas - Precio medio 1,50 euros
  • 60 g/ Un chorrito de abrillantador de lavavajillas, el litro ronda los 2 euros.
  • Paso opcional: Agregar gotitas de perfume/esencia para aromatizar.

Una vez mezclados todos los ingredientes en la botella de pulverizador, agita bien el recipiente para que se integren. La magia está en crear una capa de manchas protectora invisible, capaz de eliminar huellas, grasas y marcas difíciles, dejando todas las superficies como nuevas. 

El sencillo mejor método de aplicación 

  1. Con la mezcla ya preparada, pulverizar la superficie a limpiar. Se recomienda no excederse en la cantidad de producto sobre la superficie, para evitar que se produzca un 'encharcamiento'.
  2. Lo ideal es pasar sobre la superficie pulverizada, un paño de microfibra húmedo.
  3. Una vez húmeda la superficie, hay que secarla con un paño completamente limpio y seco para dejar un acabado libre de cualquier tipo de marca.
Paño microfibra

Alamy Stock Photo

Paño microfibra

¿Por qué se forma una capa protectora?

El vinagre de limpieza, es uno de esos productos todoterreno del hogar, entre sus múltiples usos se encuentra la limpieza de la cal, el de desengrasar, abrillantar superficies e incluso suavizar la ropa, además de su capacidad para neutralizar olores.

Cuando se combina el jabón y el vinagre, se forma la dupla perfecta contra la grasa, siendo el mejor desengrasante para dejar las superficies relucientes sin apenas esfuerzo. El abrillantador, por su parte, crea una capa protectora invisible que evita que las huellas queden marcadas.

Abrillantador

Alamy Stock Photo

Abrillantador

El resultado de esta mezcla, es más que útil, por a penas cinco euros podemos lograr superficies impecables durante más de una semana, que no recogen huellas y que además repelen la suciedad y el polvo, además usando  productos que tenemos por casa y que no necesitan comprarse exclusivamente para esa tarea.

Si hablamos de ahorro, la diferencia es notable: preparar este limpiador casero cada dos semanas, cifra que depende de la frecuencia con la que lo tengamos que usar no llega a los 4 euros. En todo un año, el gasto en fabricar esta mezcla no superaría los 30 euros, teniendo en cuenta que muchos de sus productos los podríamos seguir utilizando para otros usos. 

En cambio, si optáramos por comprar limpiacristales comerciales cada dos semanas, aparte de que el acabado no sería el mismo, nos supondría un gasto de 80 euros anuales. Ese dinero lo podríamos destinar perfectamente a ahorrar, cubrir gastos en  reparaciones, renovar utensilios, caprichos...

Con solo cuatro ingredientes, fáciles que tenemos por casa, podemos conseguir un resultado profesional, práctico y económico. Un pequeño gesto que hace una gran diferencia en el hogar y en el bolsillo.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 8 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking